Top Banner
Por: JOHAN SAMID ORTIZ PADILLA
20

Legislación internacional ambiental

Aug 18, 2015

Download

Education

johanortiz0317
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Legislación internacional ambiental

Por:JOHAN SAMID ORTIZ PADILLA

Page 2: Legislación internacional ambiental

EN VISTA AL GRAN DAÑO AMBIENTAL AL QUE SE ENFRENTA EL MUNDO SE

HAN REALIZADO DISTINTOS ACUERDOS CON EL FIN DE MINIMIZAR

ESTA CRECIENTE AMENAZA .

Page 3: Legislación internacional ambiental

EL DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL DERIVA DE CUATRO FUENTES:

CONVENIOS INTERNACIONALES. CONSTUMBRES INTERNACIONALES. PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO RECOCONOCIDOS POR LAS NACIONES.DESICIONES Y ENSEÑANZAS DE EXPERTOS JURIDICOS ALTAMENTE CALIFICADOS

Page 4: Legislación internacional ambiental

EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (PNUMA) HA

CELEBRADO MAS DE DOCIENTOS ACUERDOS INTERNACIONALES MUNDIALES.

Page 5: Legislación internacional ambiental

TEMAS A TRATAR EN LOS ACUERDOS: OCEANOS Y MARE S REGIONALES DIVERSIDAD BIOLOGICA. CAPA DE OZONO. SOBRE CALENTAMIENTO GLOBAL. MOVIMIENTOS TRANSFRONTERISOS DE RESIDUOS PELIGROSOS. ESPECIES AMENAZADAZ DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE.

Page 6: Legislación internacional ambiental

No existe un instrumento internacional de aplicación

global que defina losderechos y obligaciones de los países en temas ambientales.

Page 7: Legislación internacional ambiental

Se han reconocido 7 principios generales, No todos ellos tienen la misma uniformidad yaceptación, tal como se observará más adelante.

Page 8: Legislación internacional ambiental

Se basa en dos principios: los estados tienen derechos soberanos sobre sus recursos naturales. los estados no deben causar daño al medio ambiente.

Page 9: Legislación internacional ambiental

confía a los estados la obligación de prohibir actividades dentro del territorio del estado contrarias a los derechos de otros estados y que podrían dañar a otros estados y a sus habitantes.El principio de buena vecindad está estrechamente relacionado con la obligaciónde cooperar para investigar, identificar y evitar daños ambientales.

Page 10: Legislación internacional ambiental

El principio de prevención de la contaminación debe diferenciarse de la obligaciónde evitar daños ambientales. De acuerdo a esta nueva norma, un estado puede estarobligado a prevenir daños dentro de su propia jurisdicción.A fin de garantizar este principio, los estados han establecido procedimientos deautorización, compromisos sobre normas ambientales, métodos para acceder a lainformación, uso de sanciones y la necesidad de realizar estudios de impacto ambiental

Page 11: Legislación internacional ambiental

cuando existe un peligro de daño grave oirreversible, la falta de certeza científica absoluta no se utilizará como justificación para postergar la adopción de medidas eficaces en costos para evitar la degradación del medio ambiente

Page 12: Legislación internacional ambiental

Los estados tienen la responsabilidad de garantizar que las actividades que se realizan dentro de su jurisdicción o su control no causen daño al medio ambiente de otros estados o áreas fuera de los límites de su jurisdicción nacional. Si fuera imposible restablecer las circunstancias anteriores, el estado debe pagar indemnización

Page 13: Legislación internacional ambiental

Para este caso un acto ilegal o improcedente es cuando: a) la conducta consiste en un acto u omisión imputadaa un estado de acuerdo al derecho internacional.b) dicha conducta constituye unaviolación de una obligación internacional del estado

Page 14: Legislación internacional ambiental

La idea es que los estados deben cumplir con las obligaciones internacionales de conservación del medio ambiente teniendo en cuenta la equidad y de conformidad con sus responsabilidades en común aunque diferenciadas y con sus respectivas capacidades.

Page 15: Legislación internacional ambiental

Este principio incluye dos elementos constitutivos:

1). La responsabilidad común de los estados de proteger el medio ambiente.

2). entender las diferentes circunstancias de cada estado

Page 16: Legislación internacional ambiental

El principio de desarrollo sostenible se define por primera vez en el Informe Brundtland76, como un desarrollo que satisface las necesidades. (en especial lasnecesidades esenciales de la población pobre del mundo) del presente, sin comprometerla capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.

Page 17: Legislación internacional ambiental

El desarrollo sostenible sugiere que la idea central de la labor de protección del medio ambiente es el mejoramiento de la condición humana.El desarrollo sostenible, tal como se refleja en los acuerdos internacionales, abarca al menos tres elementos:

a). Equidad intergeneracional :es la responsabilidad de cada generación de dejar alas nuevas generaciones una herencia de riquezas que no sea menos que lo que ellas mismas heredaron.

Page 18: Legislación internacional ambiental

b). Uso sostenible de los recursos naturales : Si bien se ha intentado definir el principio del uso sostenible de los recursos naturales, no existe una definición general. Se usan términos tales como: apropiado, uso prudente, explotación sensata, gestión ambientalmente sana, ecológicamente sana y utilización racional.

c). Integración del medio ambiente y desarrollo: A fin de alcanzar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada. Por lo tanto, al poner en práctica las obligaciones ambientales, esnecesario tener en cuenta el desarrollo económico y social y viceversa.

Page 19: Legislación internacional ambiental

El significado y las consecuencias legales de los principios anteriormente expresados todavía están sin resolver, algunos de ellos se han desarrollado en un período de tiempo corto y a veces en contextos distintos.

Además, las costumbres de los estados también están en evolución, otro factor que complica el campo del medio ambiente es que algunos principios no tienen un significado definido, tampoco hay unanimidad con respecto a las consecuencias legales de estas normas.

Page 20: Legislación internacional ambiental