Top Banner
Las técnicas de investigación Su planeación y diseño Dr. Genaro Aguirre Aguilar
12

Las técnicas de investigación

Jan 23, 2017

Download

Education

Genaro Aguirre
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las técnicas de investigación

Las  técnicas  de  investigación

Su  planeación  y  diseño

Dr.  Genaro  Aguirre  Aguilar

Page 2: Las técnicas de investigación

De  la  orientación  metodológica  y  sus  técnicas

• Toda  investigación  requiere  de  un  ejercicio  de  sistematización  de  datos.

• Estos  datos  pueden  ser  documentales  o  empíricos.

• Los  datos  empíricos  son  productos  de  un  trabajo  de  campo  sistematizado  y  heurístico.

• Dependiendo  de  la  orientación,  será  la  técnica  y  la  forma  en  que  se  planea  y  diseñan  los  instrumentos  para  el  trabajo  del  campo.

Page 3: Las técnicas de investigación

El  método,  la  metodología  y  las  técnicas

Método Metodología Técnicas Nivel  de  investigación

Tipo  de  información

Positivista,  empírico  analítico

•Explicativa•Sistemática•Metódica

Distributivas:  encuestas,  test,  censos.

Superficie  social,  descriptivo,  generalista,  deductivo.

Estadística

Hermenéutico-­ naturalista

• Comprensiva• Heurística• Flexible

Fenomenológico:  entrevistas  a  profundidad,  observación,  historias  orales

A  profundidad,  comprensivo,  interpretativo,  particularista,  inductivo

Testimonial yobservacional

Page 4: Las técnicas de investigación

Las  técnicas  cuantitativas• En  la  investigación  cuantitativa,  

las  técnicas  son  recursos  tangibles  y  disponibles  propias  para  el  trabajo  de  campo.  (Marradi,  Archenti y  Piovani,  2010).

• Estas  técnicas  tienen  una  relación  ontológica,  gnoseológica  y  epistemológica  con  los  problemas  de  investigación.

• La  legitimación  de  una  técnica  reside  en  la  congruencia  que  mantiene  con  cada  uno  de  los  elementos  que  orientan  el  tipo  de  pesquisa  que  realiza  el  investigador.

• El  tipo  de  información  y  el  conocimiento  que  permiten  alcanzar  tiene  sentido  en  la  medida  de  procurarse  esa  congruencia.

Page 5: Las técnicas de investigación

Las  técnicas  cuantitativas,  sus  instrumentos  y  su  legitimación

Las  técnicas  y  el  diseño  de  sus  instrumentos  pasan  por  un  proceso  de  planeación,  diseño  y  validación  propio  de  una  orientación  positivista.

Page 6: Las técnicas de investigación

La  encuesta

Definición• Técnica  que  permite  la  recolección  de  datos  sobre  actitudes,  creencias  y  opiniones  sobre  prácticamente  cualquier  tema  que  merezca  la  opinión  de  alguien.

• Su  instrumento  debe  cumplir  con  criterios  de  un  diseño  validado  y  estandarizado.  

Tipos  • Con  participación  de  encuestador:  – Cara  a  cara  o  – Telefónicas.

• Sin  participación  de  encuestador:– Telefónicas  automatizadas– Correo  electrónico

Page 7: Las técnicas de investigación

Formulación  de  preguntas

Preguntas  abiertas• Ofrecen  la  oportunidad  para  que  los  entrevistados  respondan  a  una  batería  de  preguntas  a  partir  de  su  conocimiento  y  puntos  de  vista  de  manera   libre.

• Son  complejas  para  su  codificación.

Preguntas  cerradas• Dicotómicas:  respuestas  posibles  sólo  2  opciones.

• Alternativas  múltiples:  categoriales  (factores  económicos,  sociales,  culturales,  educativos)  y  ordinales  (escalas)

• Respuestas  múltiples:  al  ofrecer  como  alternativa  más  de  una  opción.

Page 8: Las técnicas de investigación

El  diseño  de  un  cuestionario• Preguntas,  objetivos  e  hipótesis  son  los  elementos  de  referencia  en  lo  epistémico  y  en  la  conducción  del  diseño.

• La  operacionalización de  variables,  sus  definiciones  e  indicadores  orientan  la  estructura  y  contenido  de  un  cuestionario.

• Las  variables  son  factores  que  determinan  o  inciden  en  un  problema  en  términos  teóricos  y  prácticos.

• La  definiciones  son  constructos  relacionados  con  las  dimensiones  teóricas  del  problema.

• Los  indicadores  son  atributos  empíricos  que  objetivas  un  problema  teórico.

Page 9: Las técnicas de investigación

QUÉ  CUIDAR

Veamos  los  aspectos  que  deben  cuidarse  a  la  hora  de  diseñar  un  instrumento

Page 10: Las técnicas de investigación

Qué  vigilar

En  su  estructura• Trabajar  por  dimensiones  teóricas  para  definir  la  estructura  de  un  instrumento.

• Puede  ser  a  partir  de  las  variables  o  las  categorías  teóricas  del  problema.

• Los  ámbitos  temáticos  o  tópicos  más  complejos  deben  ir  hacia  el  final  del  instrumento.

Page 11: Las técnicas de investigación

LA  REDACCIÓN

Page 12: Las técnicas de investigación

Comentarios  finales• Las  preguntas,   objetivos  e  hipótesis  son  recursos  primarios  para  el  diseño  de  una  encuesta.

• La  tabla  de  operacionalización   guían  en  la  estructura  y  el  manejo  de  contenido  en  el  diseño  de  un  instrumento.

• Hecho  el  instrumento,  debe  pasar  por  un  proceso  de  validación  y  piloteo  antes  de  aplicarse.

• Esos  son  criterios  de  legitimación  en  el  positivismo.