Top Banner
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISION CURSO DE NIVELACION SEGUNDO SEMESTRE 2013 CARRERA: Ingeniería en CPA ASIGNATURA: Organización del aprendizaje DOCENTE: Lcda. Paola Velasco Donoso TEMA: La WEB 2.0 ESTUDIANTE: Bryan Suárez
15
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La web 2.0 de bryan suarez

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISION

CURSO DE NIVELACION SEGUNDO SEMESTRE 2013

 

CARRERA: Ingeniería en CPA

ASIGNATURA: Organización del aprendizaje

DOCENTE: Lcda. Paola Velasco Donoso

TEMA: La WEB 2.0

ESTUDIANTE: Bryan Suárez

Page 2: La web 2.0 de bryan suarez

¿Que es la web 2.0? El término Web 2.0

comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web.

Page 3: La web 2.0 de bryan suarez

Antecedentes de la web 2.0

Page 4: La web 2.0 de bryan suarez

Antecedentes de la web 2.0 El concepto original del contexto, llamado

Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente.

La Web 2.0 creen que está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales

Page 5: La web 2.0 de bryan suarez

Antecedentes de la web 2.0

El término Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web.

Page 6: La web 2.0 de bryan suarez

Herramientas de la web 2.0

Page 7: La web 2.0 de bryan suarez

Herramientas de la web 2.0 Las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo

permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.

Page 8: La web 2.0 de bryan suarez

Herramientas de la web 2.0 En la mayoría de los casos encontraremos

aplicaciones que realizan funciones semejantes:, por ejemplo podremos abrirnos cuentas de correo en Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.; crear, almacenar y compartir  documentos en Google Docs, vídeos en Youtube, Google Vídeo, etc.; crearnos un blog en Blogger o en Wordpress, etc.

Page 9: La web 2.0 de bryan suarez

Utilización de la web 2.0 en la educación

Page 10: La web 2.0 de bryan suarez

Utilización de la web 2.0 en la educaciónEstudiantes

Competencias digitales: saber navegar (buscar, valorar y seleccionar), expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos (plagio, spam, falsedad)

Competencias sociales: saber trabajar en equipo con respeto y responsabilidad.

Otras: capacidad de crítica, creatividad, capacidad de resolución de problemas, iniciativa y aprendizaje autónomo, etc.

Page 11: La web 2.0 de bryan suarez

Utilización de la web 2.0 en la educaciónProfesorado

Competencias digitales: las mismas que los estudiantes.

Competencias didácticas: aplicar modelos de uso de las aplicaciones web 2.0 bien contextualizados.

Conocimiento de las reglas claras en cuanto a la utilización de los recursos.

Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su actividad docente diaria y del tiempo que ello requiere.

Page 12: La web 2.0 de bryan suarez

¿Cómo usar una herramienta en el PRE?

Page 13: La web 2.0 de bryan suarez

¿Cómo usar una herramienta en el PRE? Subir archivos a la red (Publicar y compartir

información por medio de herramientas como: Scribd, Slideshare, entre otras)

Page 14: La web 2.0 de bryan suarez

¿Cómo usar una herramienta en el PRE? Participar en redes sociales (Por medio de

herramientas como: Myspace, Second Life, Facebook).

Page 15: La web 2.0 de bryan suarez