Top Banner

of 29

La novela española de posguerra

Apr 03, 2018

Download

Documents

Marilo Costa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    1/29

    LA NOVELAESPAOLA DE

    POSGUERRA

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    2/29

    1936-1939 = LA GUERRA CIVILESPAOLA

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    3/29

    En los aos inmediatamente despus,

    el pas se encuentra todava dividido.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    4/29

    Al ganar las fuerzas franquistas la guerra,muchos de los que haban apoyado a laRepblica se auto-exilian. Entre ellos se

    encuentran muchos autores y artistas.

    Rafael AlbertiMax Aub

    Francisco AyalaArturo BareaLuis Buuel

    Luis CernudaJuan Ramn

    JimnezAntonio Machado

    Pablo PicassoMerc Rodoreda

    Pedro SalinasRamn J. Sender

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    5/29

    A lgunos de los autores e s tab lec idos(Federico Garca Lorca, Miguel deUnamuno) murieron durante la guerra.Otros (Anton io Machado , Migue l

    Hernndez)

    morirn poco despus.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    6/29

    Justo antes de la guerra, Espaa haba

    experimentado un perodo cultural muyfructfero (la Vanguardia/la Generacindel 27).

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    7/29

    Ahora muchos de los espaoles que sequedan en Espaa experimentan lo que sedenomina el exilio interior(por miedo ala censura, se auto-censuran).

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    8/29

    Dentro del pas se enfrenta el hambre, el paroy la devastacin provocada por la guerra. Eneste ambiente desolado surgen las primeras

    dos novelas que vamos a leer(Nada yLasombra del ciprs es alargada).

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    9/29

    La ruina econmica provoca unaemigracin masiva a otros pases europeos y

    a las Amricas.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    10/29

    La nueva produccin cultural tiene que

    empezar casi desde la nada(

    como reza elttulo de la obra de Carmen Laforet).

    ~ Sin modelos a seguir~ Sin recursos econmicos~ Sin una infraestructura vigente

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    11/29

    Al principio, la censura franquista tambinprohibe la importacin de libros escritos porciertos autores extranjeros, de manera que los

    l iteratos espaoles se encuentran casicompletamente hurfanos de modelos.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    12/29

    1942 = Un hito en la produccin literaria

    por la publicacin de la novelaLa familiade Pascual Duart!de Camilo Jos Cela~ Una expresin del malestar general

    ~ Se puede ver la familia disfuncional de Pascualcomo smbolo de la nacin

    ~ Se denominanovela existencialo novelatremendista

    ~Nada sigue unas pautas parecidas.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    13/29

    TREMENDISMO

    ~ Un tipo de naturalismo

    ~ El entorno social es muy significativo~ Subraya lo grotesco, repulsivo o desagradable~ Sumamente pesimista sobre la vida

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    14/29

    "Eran historiasdesesperanzadas que

    acumulaban primitivismo,

    violencia, marginalidad...llenas de episodiossangrientos, desagradables

    y truculentosprotagonizados por

    personajes marginales ybrbaros, entregados a

    instintos destructivos, loque relacionaba esta

    literatura con un ciertoexistencialismo." -Francisco R. Pastoriza

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    15/29

    1944: Se publicaNada

    ~ Es considerada por muchos una de lasmejores novelas espaolas del siglo XX(o incluso de todos los tiempos).

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    16/29

    1948: Se publica La sombra del

    ciprs es alargada

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    17/29

    Caractersticas que comparten las

    dos novelas

    ~ La miseria de la vida cotidiana ~ La ausencia de afecto y conexionesautnticas en la vida familiar

    ~ La angustia individual~ La dificultad de establecer y mantener

    lazos con los dems

    ~ La sensacin de estar solo/a y perdido/aen el mundo

    ~ La soledad abrumadora (incluso al estaracompaado/a)

    ~ La omnipresencia del dolor y la muerte

    LAFORET DELIBES

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    18/29

    LAFORETa. Ambiente urbano

    (Barcelona)b. Bildungsroman (unamuchacha que pasa de la

    adolescencia a la vida adulta)c. Ambiente srdido y

    depravado en el hogar

    d. Protagonista hurfana

    DELIBESa. Ambiente provinciano(vila)b. Bildungsroman (vemosal protagonista desde quees nio hasta llegar a seradulto)c. Ambiente triste ymayormente ausente decario en el hogard. Protagonista hurfano

    El ciprs es smbolo

    de la soledad y de la

    separacin (o de la

    nada).

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    19/29

    1955-1962 = PERODO DEL REALISMOSOCIAL

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    20/29

    El realismo social pretende denunciar lasinjusticias sociales y efectuar cambios

    positivos en la sociedad.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    21/29

    REALISMO SOCIAL

    ~ Reinvidicacin de las clasesobreras y campesinas~ Critica la actitud de la nueva

    burguesa

    ~ Evoca la guerra civil (nonecesariamente de formaexplcita)

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    22/29

    REALISMO SOCIAL

    ~ Quiere reflejar la realidad de formaobjetiva.

    ~ Hay mucho dilogo.

    ~ Los personajes hablancomo hablaran los de su clasesocial en la vida real.

    ~ El narrador funciona como unacmara fotogrfica que graba loque se puede observar

    directamente.~ El narrador no comenta

    ni opina.

    ~ El estilo suele ser directo ysencillo.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    23/29

    1962: Se publicaTiempo de silencio

    ~ Con esta novela empieza la faseexperimental en la narrativa espaola.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    24/29

    LA NOVELA EXPERIMENTAL

    ~ Se renuevantanto el estilocomo la temtica

    de la novela.~ Los autores

    sienten que se haagotado el

    realismo socialcomo tcnica(ocreen que no estconsiguiendo los

    fines quepropona).

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    25/29

    INFLUENCIAS~ El Boom latinoamericano

    ~ James Joyce~ William Faulkner~ Marcel Proust~ Po Baroja

    ~ Benito Prez Galds

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    26/29

    Tiempo desilencio

    Como en las obras de Laforet y Delibes, el ttulo ya

    hace referencia a una ausencia o vaco (nada,sombra, silencio). En este caso el silencio no es unaausencia de sonido (hay mucho "ruido" en la novela),sino una falta de comunicacin. Muchos hablan, pero

    nadie escucha ni entiende.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    27/29

    Tiempo de silencio incorpora un fuerte contenidosocial (como la novela del realismo social).~ Hay personajes que representan las distintas clases

    sociales(

    hasta la ms baja)

    .

    ~ Se hace una crtica mordaz de la alta burguesa.~ La forma en que es presentado ese contenido esmuy diferente.

    ~ Emplea un estilo muy culto y barroco.~ Hay muchos monlogos interiores.~ Hay muchas alusiones histricas y culturales.

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    28/29

    1975: Muere Francisco Franco

    ~ Comienza lademocracia(se

    aprobar laConstitucinen 1978)

    ~ Se publicaLaverdad sobre elcaso Savolta

    La verdad sobre el caso Savolta

  • 7/28/2019 La novela espaola de posguerra

    29/29

    La verdad sobre el caso Savolta

    ~ Todava vemos cierta experimentacin tcnica,pero no tanto como en Tiempo de silencio.~ Ya vemos ciertas tendencias que se ven mucho en lanovela de la democracia(el placer del relato, la

    importancia del argumento, la novela policial/negra).