Top Banner
La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires 31 agosto 2011 p://www.un.org/en/development/desa/policy/wess/index.sht
23

La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

Jan 10, 2016

Download

Documents

wilmet

La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires 31 agosto 2011. http://www.un.org/en/development/desa/policy/wess/index.shtml/. Mensajes centrales. El crecimiento de la población y el bienestar ha sido a costa de la degradación del medio ambiente - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

La Gran Transformación basada en Tecnologías

Verdes

Rob VosNaciones Unidas

Buenos Aires31 agosto 2011

http://www.un.org/en/development/desa/policy/wess/index.shtml/

Page 2: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

2

Mensajes centrales• El crecimiento de la población y el bienestar ha sido a

costa de la degradación del medio ambiente• El status quo no es una opción: es necesario

encontrar una nueva ruta en el desarrollo para erradicar la pobreza y proteger el medio ambiente

• Un cambio tecnológico radical es necesario de manera urgente para el desarrollo sostenible:– Cambio tecnológico drástico sobre todo en energía, agricultura

y reducción de desastres y adaptación al cambio climático

– Hay muchas tecnologías disponibles; el reto es mejorarlas y adaptarlas

– El tiempo es muy corto: 30 a 40 años para la transformación tecnológica

– Los gobiernos tienen un papel central– Acelerar el cambio con mayor cooperación internacional y

financiamiento

Page 3: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

3

El status quo no es opción• El crecimiento exponencial de la población, el ingreso, uso de e

nergía, desperdicio y contaminantes (incluidos GEI)• Ha causado degradación severa del medio ambiente

– Deforestación y perdida de biodiversidad– Depredación y contaminación del agua– Consumo de energía proveniente de fósiles que causan calentamiento

global de la tierra

• El crecimiento económico actual no es sostenible bajo ningún escenario– Incluso sin crecimiento, la degradación del medio ambiente continuaría

• Pero el crecimiento es necesario para reducir la pobreza de millones de personas– Con la tecnología y métodos de producción actuales proveer un nivel de

vida decente para todos no es sostenible– Aumento en la demanda de comida y energía se tiene que satisfacer con

tecnología sostenible

Page 4: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

5

Una revolución tecnológica es necesaria…

• Mucha de la tecnología necesaria para la economía ecológica ya esta disponible

• Reto principal:– Mejorar tecnología– Adaptarla a las necesidades locales– Aumentar su uso para reducir costos– Proveer incentivos y mecanismos para facilitar su difusión

• El tiempo es corto: 30 a 40 años para la transformación tecnológica

• Quiere o no quiere: los gobiernos tienen un papel central:– Promoviendo R&D en la difusión de tecnología ecológica– Financiamiento de largo plazo para infraestructura y producción

Page 5: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

6

Eficiencia en energía• Tecnología tradicional ‘sucia’ genera el 90% de la energía y el 60%

de las emisiones de CO2

• Varios intentos para promover la generación de energía verde, pero insuficientes de-carbonizar el sistema de generación de energía hacia 2050

• Papel activo de los gobiernos en la transformación hacia energía verde – Promover un portafolio amplio de opciones de energía verde– Políticas consistentes en las cadenas de producción y consumo– Mejoramiento drástico en la eficiencia de las tecnologías aplicadas

de uso de energía implica cambio prioridades en políticas energéticas actuales

• Límites para acelerar la adopción de tecnología renovable – Asegurar experimentación extensa y periodos de descubrimiento– Necesitamos límites en el consumo de energía (de tal vez de 70 GJ

por persona)

Page 6: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

7

Producción agrícola

• Agricultura y explotación de bosques contribuyen 30% a la emisión de GEI, asi como erosión de la tierra; agotamiento y contaminación de aguas; perdida de biodiversidad

• Cerca de mil millones de personas padecen desnutrición y la

producción de alimentos tendrá que duplicarse en 2050

• Agricultura deberá ser mas sostenible y productiva para lograr la seguridad alimentaria

• “Revolución Verde” de 1960-70s aumentó la producción de alimentos, pero tuvo consecuencias negativas para el medio ambiente

• Se requiere una verdadera revolución verde en agricultura

• Existen tecnologías sostenibles, pero necesitan mejorar, adaptarse, acelerar su adopción, servicios de apoyo e I&D

Page 7: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

8

Producción agrícola en Argentina

• Los temas centrales en Argentina son la contaminación y pérdida de tierra agrícola por erosión, salinización y deforestación

• Que se ha hecho para contrarestar?– Cambio tecnológico hacia cultivos GM (17 mln de hectáreas)– Aumentan tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos

• Resultados:– Beneficios económicos: mayor rentabilidad para productores

(incluyendo pequeños propietarios), generación directa e indirecta de empleo y aumento de las exportaciones.

– Medio ambiente: reducción uso de herbicidas tóxicos (soja) pero… aumento monocultivo con pérdida de biodiversidad y mayor riesgo de extensión a ecosistemas frágiles

Page 8: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

9

Implicaciones para políticas

• Política de precios: Internalización el costo de recuperar los nutrientes de la tierra por la extensión de monocultivos (soja) con fertilizantes que compensen la pérdida

• Política tecnológica:– Promover la rotación de cultivos (soja y

maíz)– Mayor investigación y desarrollo con

recursos públicos en GM de segunda generación y tecnología sostenible

Page 9: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

10

Implicaciones para políticas (cont.)

• Políticas agraria y macro: – Diversificación de cultivos y aumento en

el valor agregado para reducir dependencia y vulnerabilidad macro

– Mayor apoyo para pequeños propietarios: tienen la ventaja de utilizar mejor adaptación de tecnologías sostenibles y preservar la biodiversidad

• Mejorar la capacidad productiva de los PP requiere difusión de tecnología sostenible

• Mejorar acceso a servicios complementarios (crédito, seguros, insumos, infraestructura, etc.)

Page 10: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

12

Sistemas Nacionales de Innovación para el Desarrollo Sostenible

Fortalecer las capacidades nacionales para elegir, absorber y promover tecnologías para el desarrollo sostenible

Políticas de educación para hacer conciencia, proveer capacitación y desarrollo de nuevas tecnologías

Coordinar la re-orientación de sectores específicos en los sistemas de innovación hacia el uso de tecnologías sostenibles

Asegurar consistencia entre la tecnología sostenible y las políticas industriales

Page 11: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

13

Transferencia de tecnología y cooperación internacional

• Profundizar y reformar la cooperación internacional y la ayuda financiera para hacer efectiva la transformación tecnológica verde

• Río 1992 y Río+20: investir en tecnología verde puede estimular el crecimiento económico

• Crear un régimen publico global para la difusión de tecnologías verdes

• El régimen multilateral de derechos de propiedad intelectual tiene que modificarse para fortalecer la difusión y adaptación de tecnología verde

• El régimen multilateral de comercio tiene que otorgar mayor espacio a las políticas industriales y de desarrollo de los países en desarrollo

Page 12: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

14

Financiamiento de la transición tecnológica verde

• El financiamiento sigue siendo una limitante central• En los próximos 40 años:

– Se necesitan $1.9 billones al año de inversión en tecnologías verdes

– De los cuales: aprox. $1 billón en los países en desarrollo

• La transferencia de recursos para la tecnología verde va a requerir reformas nacionales e internacionales

– movilización de recursos nacionales va a ser clave

– pero, complementar con sustanciales transferencias financieras internacionales Con implicaciones para reforma del sistema global de reservas

Page 13: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

15

http://www.un.org/esa/policy/wess/index.html/

Nuevo:Sigue y discute:

@UNDevelopPolicy

Development Policy and Analysis Division of UN-DESA

Development Policy and Analysis Division of UN-DESA

Page 14: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

Crecimiento exponencial de la población mundial, 1750-2050

Back

Page 15: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

Crecimiento del ingreso per capita mundial, 1820-2008

Back

Page 16: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

Aumento en el consumo de energía desde la primera revolución industrial , 1850-2000

Back

Page 17: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

Aumento exponencial en la emisión de gases de efecto invernadero, 1816-2008

Back

Page 18: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

Todos escenarios apuntan a aumento temperatura mundial con entre 2 y 5 oC:

mayor que el limite aceptable

Back

Page 19: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

21

Dos transiciones de gran escala en el sistema global de energía, 1850-2008

Back

Page 20: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

22

Crecimiento divergente en la productividad de cereales por región, 1961-2009

Back

Page 21: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

23

Número de personas afectadas por desastres, por país, 1990-2009

Back

Page 22: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

24

Aumento en las tecnologías de mitigación al cambio climático, 1975-2006

Back

Page 23: La Gran Transformación basada en Tecnologías Verdes Rob Vos Naciones Unidas Buenos Aires

25

Barreras económicas y de mercado para la transferencia de tecnología

Back