Top Banner
Docente: Marisa Dasso Módulo: La gestión del desarrollo local DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL
12

La gestión económica financiera

Aug 17, 2015

Download

Education

Claudia Frack
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La gestión económica financiera

Docente: Marisa DassoMódulo: La gestión del desarrollo local

DIPLOMATURA EN

DESARROLLO TERRITORIAL

Page 2: La gestión económica financiera

La gestión económica financiera del Municipio

La planificación y el presupuesto

El presupuesto por programas

Los recursos y los gastos: su ecuación

La modernización de las Administraciones públicas locales

Page 3: La gestión económica financiera

Nuestro objetivo

Brindar a los participantes conocimientos y aplicación de los instrumentos teóricos y prácticos para el análisis y evaluación de la gestión económica y financiera de los entes gubernamentales municipales, así como también para la formulación de programas y medidas correctivas que permitan re-direccionar los recursos y acciones hacia el logro de la estrategia del desarrollo económico territorial.

Page 4: La gestión económica financiera

Nuestro desafío

Implantar en los participantes el desafío que representa el Estado en su dimensión local, la importancia de conocer y aplicar las herramientas y los instrumentos de la administración moderna y la economía a la gestión pública municipal, diagnosticando su situación económica y financiera y siendo capaces de visualizar programas de acción que promuevan mejoras sustanciales en el ámbito del desarrollo económico territorial.

Page 5: La gestión económica financiera

La economía

El obrar económico tiene su raíz en la naturaleza humana, y tiene carácter social, porque se realiza en relación con los demás

hombres en estructuras sociales, como la sociedad global o la empresa.

Solo metodológicamente es necesario a veces considerar las cuestiones económicas en forma independiente del contexto global

que es la realidad social. Son abstracciones que constituyen una representación mental útil para el análisis. Ejemplo: El Presupuesto.

Page 6: La gestión económica financiera

EFICACIA Y EFICIENCIA

EFICACIA: CAPACIDAD Y HABILIDAD PARA ALCANZAR DETERMINADOS OBJETIVOS Y METAS

EFICACIA CONDUCE AL CRECIMIENTO

EFICIENCIA:CAPACIDAD PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y METAS CON LA MENOR INVERSION DE TIEMPO , ESFUERZOS Y RECURSOS

EFICIENCIA CONDUCE A LA RENTABILIDAD

Page 7: La gestión económica financiera

PLANIFICACIÓN

PLANIFICAR ES EL NOMBRE QUE LE DAMOS AL PROCESO POR MEDIO DEL CUAL SE SELECCIONAN LOS PROBLEMAS SOCIALES QUE SERAN OBJETO DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES, SE DEFINEN LOS OBJETIVOS DESEADOS Y SE ELABORAN LOS CURSOS DE ACCIÓN (POLITICAMENTE VIABLES, TÉCNICAMENTE FACTIBLES, ECONÓMICAMENTE EFICIENTES Y SOCIALMENTE EFECTIVOS) QUE SE NECESITAN PARA ALCANZARLOS

PLANIFICACIÓN ANUAL ES UN PROCESO INSTITUCIONAL POR MEDIO DEL CUAL EL MUNICIPIO DEFINE LOS PROBLEMAS SOCIALES QUE SERAN OBJETO DE POLÍTICA , ESTABLECE LOS OBJETIVOS A ALCANZAR Y LAS ACCIONES QUE DEBEN DESARROLLARSE PARA ELLO

EL PRESUPUESTO FORMA PARTE DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL

PLANIFICACIÓN : PROCESO SOCIAL, NO TÉCNICO

LO TÉCNICO ES METODOLOGÍA

PLANIFICACIÓN:AMPLIA ( PARA ESTRATEGIAS Y OPERACIONES FLEXIBLE (PARA CORRECCIONES)

Page 8: La gestión económica financiera

PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

POR QUE PLANIFICAR ? POR QUE :1. EL SECTOR PUBLICO CRECE 2. LOS SISTEMAS DE FINANCIAMIENTO SON INFLEXIBLES3. EL GASTO PUBLICO ES FLEXIBLE4. HAY NECESIDAD DE COORDINACIÓN5. HAY NECESIDAD DE DAR FORMA ORGÁNICA A UN CONJUNTO DE DECISIONES6. ES NECESARIO CONFORMAR PROGRAMAS Y PROYECTOS

PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓNRACIONALIDAD

PROVISIÓNUNIVERSALIDAD

PREVISIÓNCONTINUIDAD

UNIDADDE LA INHERENCIA

Page 9: La gestión económica financiera

Procesos y principios presupuestarios

FORMULACIÓNDISCUSIÓNEJECUCIÓNCONTROLEVALUACIÓN

PERIODICIDADCONTINUIDAD

UNIDADEQUILIBRIO

EXCLUSIVIDADFLEXIBILIDAD

UNIVERSALIDADEXACTITUD

Page 10: La gestión económica financiera

Clasificaciones presupuestarias

INSTITUCIONALPOR OBJETO DEL GASTO

ECONÓMICAPOR FUNCIONES O FINALIDAD

POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES

LOS MUNICIPIOS NORMALMENTE USAN PARA LA CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO LAS CLASIFICACIONES ECONÓMICAS (CORRIENTES Y DE CAPITAL) Y POR OBJETO DEL GASTO (FUNCIONAMIENTO, CONSUMO, SERVICIOS, ETC.)

Page 11: La gestión económica financiera

PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

G. Martner ha recopilado varias ventajas del Presupuesto por Programas según la experiencia recogida en varios casos norteamericanos. De dichas ventajas pueden citarse las siguientes :1. MEJOR PLANEAMIENTO DEL TRABAJO 2. ESTIMACIONES MAS PRECISAS3. REDUCCIÓN DE ASIGNACIONES ADICIONALES POR LA MAYOR FLEXIBILIDAD4. DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES5. IDENTIFICACIÓN DE FUNCIONES DUPLICADAS6. OPORTUNIDAD DE REDUCIR COSTOS7. MEJOR INFORMACIÓN PARA EL LEGISLADOR Y PUEBLO8. MEJOR COMPRENSIÓN ENTRE EJECUTIVO Y LEGISLATIVO9. EJECUCIÓN RACIONAL DEL TRABAJO10. MEJOR EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

Page 12: La gestión económica financiera