Top Banner
La escuela en la Sociedad de la Información. La escuela 2.0 Antonio Velázquez Robles
25

La escuela en la sociedad de la información a presentar

Aug 13, 2015

Download

Technology

avr1996
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La escuela en la sociedad de la información a presentar

La escuela en la Sociedad de la Información. La

escuela 2.0

Antonio Velázquez Robles

Page 2: La escuela en la sociedad de la información a presentar

1.-La sociedad de la información; sus características.

* Tendencia hacia la globalización de la sociedad.

* Gira en torno a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

* Transformación de los conceptos tiempo y espacio.

Page 3: La escuela en la sociedad de la información a presentar

* Fuerte presencia de las TIC en el desarrollo de nuevas modalidades y sectores laborales.

* Amplitud y rapidez con que la información llega a los usuarios.

* Sociedad en la que se impone el “aprender a aprender.

Page 4: La escuela en la sociedad de la información a presentar

* La incorporación de las TIC no es uniforme en todos los lugares «Brecha digital»

Page 5: La escuela en la sociedad de la información a presentar

* La aparición de una nueva inteligencia (ambiental).

Page 6: La escuela en la sociedad de la información a presentar

* Complejidad y dinamismo. Sociedad dinámica y nada estática

* Sociedad de redes.No de individuos ni de instituciones aisladas, sino de individuos e instituciones conectados en redes.

Page 7: La escuela en la sociedad de la información a presentar

2.-Transformaciones de las Instituciones Educativas en la Sociedad de la

InformaciónA. La escuela en la Sociedad de la

Información.A.1. Enseñar a aprender durante toda la vida. Aprendizaje permanente del individuo.A.2 Escuela que forme para la creación y no para la reproducción.

A.3 Escuela 2.0 y olvidar la escuela 1.0.

Page 8: La escuela en la sociedad de la información a presentar

El aprendizaje colaborativo posee :

docentes marcan

pautas para trabajar con

eficacia.

D.- Transformación de las concepciones del aprendizaje: aprendizaje colaborativo y

distribuido.

grupo con sujetos

heterogéneos

responsabilidad individual

Fuerte relación de

interdependencia

Page 9: La escuela en la sociedad de la información a presentar

B. Transformación y velocidad de cambio.

El curriculum para este modelo de escuela será flexible, innovador y diverso.

C. Instancias educativas regladas no serán las únicas instancias de formación.

Otras instituciones, sindicatos, colegios profesionales…, serán las encargadas de hacer propuestas de formación. Surgen tres tipos de aprendizaje;

Page 10: La escuela en la sociedad de la información a presentar

Todo esto se ve complementado por la formación online.

Page 11: La escuela en la sociedad de la información a presentar

Fines del aprendizaje colaborativo :

implicarse en el trabajo asumiendo compromisos como personas que integran un grupo,

resolver problemas,desarrollar habilidades interpersonales y de

comunicación,adquirir una posición multicultural,manejar las TIC; uso video-audio conferencia y

chat, realización de tareas conjuntas , Google Docs, uso de wikis, blogs,…

Page 12: La escuela en la sociedad de la información a presentar
Page 13: La escuela en la sociedad de la información a presentar

El aprendizaje distribuido consiste en que los estudiantes usan:• diferentes medios de comunicación,• educación a distancia y online,

• el tiempo y espacio a su manera; flexibilidad.

Page 14: La escuela en la sociedad de la información a presentar

E.- Entornos altamente tecnificados.

Page 15: La escuela en la sociedad de la información a presentar

El papel de las TIC en la enseñanza: - Las TIC han surgido primero fuera del entorno educativo, después se han incorporado a éste. - Una vez incorporada a la escuela se han pensado sobre los problemas que las TIC podrían resolver; educativos, de motivación y de comunicación. - No sustituyen a lo analógico. Están para convivir con las tecnologías y materiales tradicionales.

Page 16: La escuela en la sociedad de la información a presentar

– Sirven para :• Ampliar la oferta informativa.• Eliminar barreras espacio-temporales.• Crear nuevos entornos y escenarios interactivos y

comunicativos,• Favorecer el aprendizaje independiente y colaborativo,• Realizar actividades administrativas y de gestión de

forma rápida.

Page 17: La escuela en la sociedad de la información a presentar

.

Page 18: La escuela en la sociedad de la información a presentar

F.- Articulación del aprendizaje en torno a lo sincrónico y asincrónico

Page 19: La escuela en la sociedad de la información a presentar

G.-Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidades.

Los estudiantes del futuro deben tener la capacidad de: aprender conocimientos nuevos, desaprender conocimientos adquiridos, reaprender conocimientos nuevos que surjan, autoaprender y ser más activo en el proceso.

Page 20: La escuela en la sociedad de la información a presentar

H.-Cambios en las estructuras organizativas en las instituciones formativas.

Page 21: La escuela en la sociedad de la información a presentar

I.- Necesidad de configurar redes de formación a diferentes niveles; tanto entre centros (profesores y alumnos) para tomar conciencia de problemas globales ,ejemplo éTwining ,como de manera individual en el mismo centro.

Page 22: La escuela en la sociedad de la información a presentar

J.-Movilidad virtual del estudiante.

Facilitará el acercamiento de estudiantes a otros estudios difícilmente posibles de llevar a cabo con contenidos , profesores y experiencias educativas favoreciendo la dimensión intercultural de la educación.

Page 23: La escuela en la sociedad de la información a presentar

K.- Nuevos roles del profesor.

* Diseñador de situaciones de aprendizaje que estén orientadas a que el estudiante adquiera conocimientos y capacidades.* Uso de las TIC con filtros adecuados hacia los materiales e información que los estudiantes usarán.

Page 24: La escuela en la sociedad de la información a presentar
Page 25: La escuela en la sociedad de la información a presentar

Enlaces de interés

http://esclavasprimaria.blogspot.com.es/https://youtu.be/CM0WMRIbHtQhttps://youtu.be/1Wsf46wdopc