Top Banner
Colegio Ministro Diego Portales Sector de Historia Geografía y C. Sociales. 8°año Básico. Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanismo, Reforma y el choque de dos mundos Profesora: Nicole Arriagada V.
26

La edad moderna 3,4,5.

Jul 19, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La edad moderna 3,4,5.

Colegio Ministro Diego Portales

Sector de Historia Geografía y C. Sociales.

8°año Básico.

Unidad 1: Los inicios de la modernidad: humanismo, Reforma

y el choque de dos mundos

Profesora: Nicole Arriagada V.

Page 2: La edad moderna 3,4,5.

• Objetivo: Caracterizar las dinámicas

de la EDAD MODERNA

considerando Humanismo y

Renacimiento.

Page 3: La edad moderna 3,4,5.

La edad moderna es el tercer periodo de la historia , periodo que va desde el, Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789)siglo XV, XVI,XVII. Se caracterizo por ser un periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón y el arte) frente al periodo anterior, la Edad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso, dado que en la edad moderna se produce un cambio radical en el pensamiento del hombre pasando a segundo plano la creencia en dios, y centrando toda motivación en el ser humano.

S.XVIII

Page 4: La edad moderna 3,4,5.

La consolidación y protagonismo económico y cultural de la burguesía. Junto con ellos, surgió el Capitalismo.

El desarrollo de Humanismo y el Renacimiento, procesos que planteaban una nueva forma de ver y entender el mundo. Antropocentrismo.

La ruptura de la unidad religiosa, a través del proceso de Reforma y Contrarreforma que vivió la Iglesia Católica.

La formación del Estado Moderno, que significó el fortalecimiento de los reyes, transformándose en monarquías autoritarias.

El proceso de reforma y contrarreforma que marcara un antes y un después en la estructura y dominio de la iglesia católica.

Se denomina Edad Moderna al periodo que se extendió entre los Moderna siglos XV y XVIII. EDAD MODERNA

Se caracterizo

Page 5: La edad moderna 3,4,5.

1. El Humanismo

Movimiento intelectual desarrollado en Europa específicamente en Italia durante los siglos XIV y XV, rompiendo las tradiciones medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y romanos, cuyas obras se redescubrieron y estudiaron.

Cambio de mentalidad

Evoluciona la forma de estudiar la realidad centrando todo en el ser humano …

Antropocentrismo: Concepción filosófica que considera al ser humano como centro de todas las cosas, generando una confianza en el hombre y todo lo que sea creación humana, le da un sentido racional a la vida.

Teocentrismo: Doctrina que considera a Dios o a la divinidad centro de la realidad y de todo el pensamiento y actividad humana

Page 6: La edad moderna 3,4,5.

Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano, dibujo

creado por Leonardo da Vinci.

Page 7: La edad moderna 3,4,5.

Mecenas: burgueses o nobles, comerciante o banquero, financiaban a un artista o escritor.

La palabra mecenas hace referencia a aquella persona que tienen recursos económicos y toma bajo su protección a un artista o científico para permitirle realizar su tarea y beneficiarse con ella de algún modo más o menos directo. Los mecenas protegieron y financiaron a los humanistas en la labor de recuperación de obras de la antigüedad, así como la construcción de iglesias o palacios y su ornamentación.

Los mecenas- Patrocinadores del humanismo

Page 8: La edad moderna 3,4,5.
Page 9: La edad moderna 3,4,5.
Page 10: La edad moderna 3,4,5.
Page 11: La edad moderna 3,4,5.
Page 12: La edad moderna 3,4,5.

El David, Miguel Ángel Buonarroti.

El nacimiento de Venus , Botticelli.

Analicemos la imagen

Page 13: La edad moderna 3,4,5.

La creación de Adán, Miguel Ángel Buonarroti.

Analicemos la imagen

Page 14: La edad moderna 3,4,5.

La escuela de Atenas, Rafael Sanzio.

Analicemos la imagen

Page 15: La edad moderna 3,4,5.

La "Última cena" Leonardo da Vinci.

Analicemos la imagen

Page 16: La edad moderna 3,4,5.
Page 17: La edad moderna 3,4,5.

El canon artístico renacentista.

Proporcionalidad de las formas, búsqueda de la perfección. Recreación artística de la

antigüedad(Roma y Grecia). Dios se hace más humano, en La Piedad

de Miguel Ángel.

El desarrollo del retrato . El uso de la perspectiva lineal. Representación naturalista de los cuerpos.

Ahora veamos un video de mi época…

Leonardo da vinci, La Gioconda.

Page 18: La edad moderna 3,4,5.

• “En cada bloque de mármol veo una estatua tan claramente como si estuviera frente a mí, de formas perfectas en su postura y acción. Sólo tengo que quitar las paredes ásperas que aprisionan la hermosa figura para revelarla al mundo tal como yo la veo”

Miguel Angel Buonarrotti. 1490

Page 19: La edad moderna 3,4,5.

Próxima clase traer

• Pliego de cartulina colores claros.

• Tijeras, pegamento.

• Lápices de colores.

• Imágenes sobre el humanismo, renacimiento en el artes y renacimiento científico.

• Diversas cosas para decorar.

Page 20: La edad moderna 3,4,5.

• Objetivo: caracterizar las dinámicas

de la EDAD MODERNA

considerando renacimiento científico;

racionalismo y empirismo.

Page 21: La edad moderna 3,4,5.

( Revolución científica)

Page 22: La edad moderna 3,4,5.

La Imprenta

Se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano del Alemán Johannes Gutenberg.

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Consiste en aplicar una tinta, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural y científica dado que gracias a ella se imprimieron los primeros escritos que difundían el pensamiento de la época.

Page 23: La edad moderna 3,4,5.
Page 24: La edad moderna 3,4,5.

Galileo y de Kepler

formuló la ley de gravitación

universal, que explicaba el

movimiento de todos los

cuerpos del universo.

Page 25: La edad moderna 3,4,5.
Page 26: La edad moderna 3,4,5.