Top Banner
ALUMNO: RAMOS PRADO , ALFREDO ESCUELA FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
12

La ecuación contable

Jul 28, 2015

Download

Education

arp-18
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La  ecuación contable

ALUMNO:

RAMOS PRADO , ALFREDO

ESCUELA

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

Page 2: La  ecuación contable

ECUACIÓN

CONTABLE

Page 3: La  ecuación contable

ECUACIÓN CONTABLE

  La ecuación contable se basa en que el valor del activo debe ser financiado en un 100%, 100% que puede ser financiado en parte con deudas  y parte con capital propio, siendo las deudas el pasivo y el capital propio el patrimonio.(Fondos propios)

Page 4: La  ecuación contable

ELEMENTOS:

Activo

Controla los beneficios económicos que produce un bien (material o inmaterial, con valor de uso o de cambio para el ente). ( activo se realiza por el debe)Un bien tiene valor de cambio cuando existe la posibilidad de Canjearlo por efectivo o por otro activo.Utilizarlo para cancelar una obligación.Distribuirlo entre los propietarios del ente.Un bien tiene valor de uso cuando el ente puede emplearlo en alguna actividad productora de ingresos.

Page 5: La  ecuación contable
Page 6: La  ecuación contable

Pasivo

Es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo.

Page 7: La  ecuación contable

Patrimonio

Son los recursos pertenecientes a los socios, accionistas o dueños que le suministraron a la empresa para la adquisición de esos activos y del capital de trabajo.

Page 8: La  ecuación contable
Page 9: La  ecuación contable

EJEMPLO: EJEMPLO:

Page 10: La  ecuación contable

EL CICLO CONTABLE El conjunto de pasos o fases de la contabilidad que se

repiten en cada período contable, durante la vida de un negocio.

PASOS:

Page 11: La  ecuación contable

LA CUENTA

Es la representación valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una empresa (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma (ingresos y gastos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo. Por lo tanto, hay tantas cuentas como elementos patrimoniales que tenga la empresa y, en consecuencia, el conjunto de cuentas de una empresa supone una representación completa del patrimonio y del resultado (beneficios o pérdidas) de la empresa.

EJEMPLO:

Page 12: La  ecuación contable