Top Banner
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD : EDUCACION E IDIOMAS ESCUELA: EDUCACION PRIMARIA AREA : PERSONAL SOCIAL TEMA: LA CONQUISTA Y LA COLONEA NOMBRE: ROMAN SEGURA BENILDE GRADO: 6TO GRADO
13

La conquista 1_benilde

Aug 10, 2015

Download

Education

benilde
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La conquista 1_benilde

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

FACULTAD : EDUCACION E IDIOMAS

ESCUELA: EDUCACION PRIMARIA

AREA : PERSONAL SOCIAL

TEMA: LA CONQUISTA Y LA COLONEA

NOMBRE: ROMAN SEGURA BENILDE

GRADO: 6TO GRADO

Page 2: La conquista 1_benilde

LA CONQUISTA Y LA COLONEA

Son las siguientes

Page 3: La conquista 1_benilde

LA CONQUISTA DEL PERU

La conquista española del Perú empezó el 16 de noviembre de 1532,con captura de Atahualpa por francisco Pizarro y su hueste en Cajamarca

Page 4: La conquista 1_benilde

Significo el acontecimiento mas importante en la historia del imperio español y el cambio ,mas dramático en el destino de los pueblos que conformaban la civilización andina

Page 5: La conquista 1_benilde

LAS CAUSAS DE LA CAIDA DEL TAHUANTISUYO

Fueron hechos que tuvieron enorme relevancia

Al inca Atahualpa no le paso por la mente siquiera la posibilidad de que ese pequeño grupo de españoles podían apoderarse de el

Page 6: La conquista 1_benilde

Fue importante la diferencia de los significados que tenían la guerra entre las culturas andina y española

incas españoles

•Para los incas la guerra era una manera de dominar un territorio productivo

•Para los españoles luchaban para matar , Para aniquilar totalmente

Page 7: La conquista 1_benilde

El ejercito de Pizarro estaba incluido por un numeroso de grupo de indígenas esclavos , de nicaragua y de otras partes de centro América

La captura del inca , debe considerar también la ayuda que recibieron los conquistadores por parte de algunos pueblos originarios que estaban descontentos con el imperio

Page 8: La conquista 1_benilde
Page 9: La conquista 1_benilde

La preocupación de los españoles estuvo centrado especialmente en el oro

En 1532 ,manco inca se irguió como a combatir los líder de La resistencia desde sus baluartes del vitcos y vilcavamba salió denodadamente durante ochos años

Page 10: La conquista 1_benilde

LOS CAMBIOS EN LA ORGANIZACION ANDINA

La conquista española del imperio de los incas y con ella de todas las naciones y etnias andinas fue una empresa militar y económica con intereses muy definidos tanto ,por parte de la corona , es decir del estado español , como ,propio de los conquistadores

Page 11: La conquista 1_benilde

La conquista significo la primera quiebra en la en la continuidad histórica del Perú

Desde es momento la sociedad quedo dividida entre cristianos ‘´ gentiles ´´, es decir , los creyentes de otras religiones . Los conquistadores españoles , como ´´ cristianos viejos ´´, dictaron todas las condiciones que rigieron la vida de la población andina

Page 12: La conquista 1_benilde

Las nuevas formas y sistemas de la economía Colonial subordinaron por completo la fuerza de trabajo indígena

Se formaron reducciones Masivas de indígenas par distribuirlas parta el trabajo de las minas , obrajes y haciendas

Page 13: La conquista 1_benilde

LA CULTURA NUEVA

Los templos incaicos se levantaron iglesias y capillas católicas y sobre cada huaca se planto una cruz.

Además las ceremonias solemnes de los católicos deslumbraban a los indígenas

La educación estuvo concentrada en manos de la iglesia de la iglesia y los religiosos participaron del modo mas efectivo