Top Banner
LA COMUNICACION ESCRITA LOS DOCUMENTOS COMERCIALES Asignatura: Communication and Costumer Service AFI 1 Autor: Encarna Alvarez-Sala Profesor : Vicent Niclós
23

LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

Jul 21, 2016

Download

Documents

enalza

Expongo 9 breves sumarios de los aspectos más importantes desde mi punto de vista personal, necesarios a la hora de redactar distintos documentos comerciales. Incluye 9 documentos manuscritos de cada uno de los ejemplos.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

LA COMUNICACION ESCRITA

LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

Asignatura: Communication and Costumer Service AFI 1

Autor: Encarna Alvarez-Sala

Profesor : Vicent Niclós

Page 2: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

Editorial Alvarez-Sala Sociedad Limitada

La Pobla de VallbonaValencia ( España)

ISBN. 978-1-5048-5929-7

Publicado en la Pobla de Vallbona 2015Primera Edición 2015

Texto Encarna Alvarez-SalaPortada Encarna Alvarez-Sala

Todos los derechos reservados

Publicado por Alvarez-Sala Sociedad Limitada

BIBLIOGRAFIA DE LA AUTORA ( Documentos personales)

BIBLIOGRAFIA INTERNET

www.e-impresion.com/digital/tarjetas-de visitawww.modelo.carta.com/modelo-carta-comercial.htmlwww.ejemplo_de acta_de_reunion.htmlcartatipoblogspot.com/convocatoria de reunion.htmlwww.protocolo.org/social/presentar_saludarwww.certificadodeempresa.eswww.ine.es/prensa/prensa.htmlmail.google.comwww.protocolo.org/modelo_de_instancia

Page 3: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 4: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

1. CARTA COMERCIAL

a) Membrete:

1. Lugar y fecha.

2. Datos destinatario y saludo.

b) Asunto de la carta:

1. Referencia tema a tratar.

c) Desarrollo del asunto:

1. Introducción con referencia al asunto.

2. Motivo de la carta.

d) Conclusión.

e) Despedida:

1. Firma.

2. Cargo o Departamento al que pertenece.

Page 5: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 6: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

2. CONVOCATORIA DE REUNION

a) A quien va dirigido: Sin nombre ni apellidos.

b) Lugar de la convocatoria.

c) Fecha de la convocatoria.

d) Hora de la convocatoria: en 1ª convocatoria y en 2ª

convocatoria.

e) Orden del día:

1. Aprobación acta anterior reunión.

2. Nuevos puntos a tratar.

3. Ruegos y preguntas.

f) Agradecimiento a la asistencia.

g) Saludo.

h) Firma :

1. Nombre.

2. Cargo.

3. Empresa, Asociación.

Page 7: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 8: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

3. ACTA DE REUNION

a) Nombre de la empresa o asociación.

b) Lugar, fecha y hora de comienzo.

c) Datos de los asistentes :

1. Nombre y apellidos.

2. Cargo si procede.

d) Orden del día y conclusiones.

e) Hora en que finaliza la reunión.

f) Firma de los asistentes.

Page 9: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 10: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

4. SALUDO

a) Cargo del remitente.

b) Destinatario a quien va dirigido el saludo o invitación.

c) Texto explicativo del saludo, invitación :

1. Fecha.

2. Hora.

3. Lugar.

4. Motivo.

d) Nombre y apellidos del remitente.

e) Frase de cortesía a modo de agradecimiento.

f) Lugar y fecha desde donde se emite el saludo o invitación.

Page 11: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 12: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

5. INSTANCIA / SOLICITUD

a) Datos de a quien va dirigida la solicitud.

1. Nombre visible de la entidad o persona que tramite la

solicitud.

b) Encabezamiento : Datos del solicitante: nombre y apellidos ( en

caso de persona física ) o nombre de la asociación,DNI,

dirección, localidad, provincia, nacionalidad, número de

teléfono. Dependiendo del tipo de solicitud, se podría necesitar

la fecha de nacimiento, estado civil o correo electrónico.

c) Cuerpo : Se exponen las razones por las que se hace dicha

solicitud. Uso de la palabra EXPONE, seguida de QUE.

d) Solicitud : Uso de la palabra SOLICITA.

Se expone la solicitud. En caso de necesitar aportar

documentación, incluir un listado de la misma.

e) Despedida: lugar y fecha donde se recoge la solicitud.

f) Pie : Firma del solicitante. Firma y sello del destinatario,

incluyendo el cargo del mismo.

IMPORTANTE: Cuño con el número de registro de entrada y la fecha

de recepción de la solicitud o instancia.

Page 13: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 14: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

6. CERTIFICADO

a) Introducción o encabezamiento:

1. Membrete del organismo o empresa que expide el documento.

2. Datos, nombre y apellidos de la persona que certifica.

b) Cuerpo : Incluye la palabra CERTIFICO.

1. Datos de la persona a la que va dirigido el certificado.

2. Hecho que se certifica.

c) Cierre : Lugar y fecha de expedición.

d) Firma. De la persona que aparece en el encabezamiento.

Page 15: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 16: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

7. TARJETA DE EMPRESA

a) Nombre de la empresa.

b) Página Web. Teléfono de contacto.

c) Actividad. Incluir eslogan llamativo.

d) Logotipo representativo y atrayente.

e) En caso de tratarse de un empleado,

incluiremos nombre, e-mail y teléfono móvil.

Page 17: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 18: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

8. NOTA DE PRENSA

a) Titular. Notorio, grande y en negrita.

b) Subtítulo. Amplia la información del titular.

c) Fecha y lugar de publicación.

d) Cuerpo del comunicado.

1. Debe incluir los siguientes parámetros:

2. Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde y Por qué.

e) Datos del contacto.

Page 19: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 20: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

9. CORREO ELECTRONICO / E-MAIL

a) Dirección de correo electrónico a quien va dirigido.

b) El contacto que envía dicho e-mail, asociado a una cuenta de

correo electrónico.

c) Saludo.

d) Mensaje.

e) Opción de envío con copia CC u oculto CC.OO.

f) Despedida.

g) En algunos casos se incluirán archivos adjuntos.

Page 21: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES
Page 22: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

INDICE

Carta Comercial............................................................................. 1

Convocatoria de reunión................................................................ 2

Acta de reunión.............................................................................. 3

Saludo............................................................................................. 4

Instancia o Solicitud........................................................................ 5

Certificado …................................................................................... 6

Tarjeta de empresa.......................................................................... 7

Nota de prensa..................................................................................8

E-mail................................................................................................ 9

Page 23: LA COMUNICACION ESCRITA. LOS DOCUMENTOS COMERCIALES