Top Banner
LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II
37

LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Felipa Olmos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO

Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II

Page 2: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.
Page 3: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

RECORRIDO HISTÓRICO

A.Misión de los apóstolesLa imagen de Cristo que enseña…

“Id y haced discípulos a todas las gentes”

“Perseverantes en oír la enseñanza de los

apóstoles y en la fracción del pan y en la oración”.

Page 4: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

B. Los apóstoles no tardan en compartir con los demás el ministerio del apostolado. Se confían a los diáconos…

Esteban lleno de gracias y de poder, no cesa de enseñar, movido por la sabiduría del Espíritu.

San Pablo es el heraldo del anuncio.

Page 5: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

C. En los Padres de la Iglesia:

Desde Clemente Romano hasta Orígenes, en la medad post-apostólica ven la luz obras notables.

Obispos y pastores, siglos III y IV: Cirilo, San Ambrosio y San Agustín.

Page 6: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.
Page 7: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

D. Concilios y actividad misionera:El ministerio saca nuevas energías de

los Concilios…

Trento: catecismo romano, doctrina cristiana, organización notable de la catequesis, despierta en los clérigos la conciencia de sus deberes con respecto a la catequesis. Surgen catecismos.

Page 8: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

E. La catequesis: derecho y deber de la Iglesia…

Todo bautizado, tiene derecho de recibir de la Iglesia una enseñanza y una formación que le permitan iniciar una vida verdaderamente cristiana; buscar la verdad religiosa y adherirse plenamente a ella.

Page 9: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

La actividad catequética debe poder ejercer en circunstancias favorables de tiempo y lugar, debe tener acceso a los medios de comunicación, a adecuados instrumentos de trabajo, sin discriminación para los padres, los catequizados o los catequistas.

Page 10: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

F. Tarea prioritaria:La Iglesia debe consagrar sus mejores

recursos de hombres y energías sin ahorrar esfuerzos, fatigas y medios materiales para organizarla mejor y formar personal capacitado.

Page 11: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

G. Responsabilidad común y diferenciada…

Como obra de la Iglesia entera: los sacerdotes, religiosos, religiosas tienen ahí un campo privilegiado para su apostolado.

Los padres de familia una responsabilidad singular.

Page 12: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.
Page 13: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

H. Renovación continua y equilibrada:

La catequesis tiene necesidad de renovarse continuamente: métodos, n lenguajes adaptados, empleo de nuevos medios de transmisión del mensaje.

Buscar y abrir caminos y perspectivas nuevas para la enseñanza catequética.

Page 14: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

• “Para la catequesis la repetición rutinaria que se opone a todo cambio, y la improvisación irreflexiva que afronta con ligereza los problemas, son peligrosas.

La repetición rutinaria lleva al estancamiento, al letargo y, en definitiva, a la parálisis. La improvisación irreflexiva enegendra desconcierto en los catequizandos y en sus padres”.

Page 15: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

LA CATEQUESIS EN LA ACTIVIDAD PASTORAL Y MISIONERA

1. La catequesis una etapa de la evangelización:

La catequesis es una educación de la fe, de los niños, de los jóvenes y adultos…una enseñanza de la doctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático, con miras a iniciarlos en la plenitud de la vida cristiana.

Page 16: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

2. Catequesis y primer anuncio: persigue un doble objetivo …

De hacer madurar la fe inicial y de educar al verdadero discípulo por medio de un conocimiento más profundo y sistemático de la persona y del mensaje de Nuestro Señor.

Page 17: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

La catequesis debe preocuparse no sólo de alimentar y enseñar la fe, sino de suscitarla continuamente con la ayuda de la gracia, de abrir el corazón, de convertir, de preparar una adhesión global a Jesucristo en aquellos que están aún en el umbral de la fe.

Page 18: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.
Page 19: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

3. Finalidad específica de la catequesis…

Desarrollar una fe inicial, en promover en plenitud y alimentar diariamente la vida cristiana de los fieles de todas las edades. Se trata de hacer crecer, a nivel de conocimiento y de vida, el germen de la fe sembrado por el Espíritu Santo.

Page 20: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

La finalidad de la catequesis, en el conjunto de la evangelización, es la de ser un período de enseñanza y de madurez, es decir, el tiempo en el que el cristiano, habiendo aceptado por la fe la persona de Jesucristo como único Señor y habiéndole prestado una adhesión global con la sincera conversión del corazón, se esfuerza por conocer mejor a ese Jesús en cuyas manos se ha puesto.

Page 21: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

4. Necesidad de catequesis sistemática…

No improvisada, siguiendo un programa.Enseñanza elemental, pone fundamentos.Enseñanza bastante completa, profundiza el

kerygma.Iniciación cristiana integral, abierta a todas las

esferas de la vida cristiana.

Page 22: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

5. Catequesis y experiencia vital

El esfuerzo de educar a los fieles a vivir hoy como discípulos de Cristo reclama y facilita el descubrimiento más profundo del misterio de Cristo en la historia de la salvación.

Los sacerdotes: educadores del hombre y de la vida del hombre en la fe.

Page 23: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

6. Catequesis y sacramentos Está unida a toda acción litúrgica y

sacramental.La vida sacramental se empobrece y se

convierte muy pronto en ritualismo vacío, si no se funda en un conocimiento serio del significado de los sacramentos. Y la catequesis se intelectualiza, si no cobra vida en la práctica sacramental.

Page 24: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

7. Catequesis y comunidad eclesial La catequesis, tiene necesidad de vivirla en

comunión con aquellos que han dado el mismo paso.

Está abierta al dinamismo misionero. Si se hace bien, los cristianos tendrán interés en dar testimonio de su fe, de transmitirla a sus hijos, de hacerla conocer a otros, de servir de todos modos a la comunidad humana.

Page 25: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.
Page 26: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

FUENTES DEL MENSAJE

1. La Palabra (tradición y escritura): La tradición y la escritura constituyen el

depósito sagrado de la Palabra de Dios, confiado a la Iglesia.

El pensamiento, el espíritu y las actitudes bíblicas y evangélicas.

La enseñanza, la liturgia y la vida de la Iglesia surgen de esta fuente.

Page 27: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

2. El Credo:o Durante siglos, un elemento importante de la

catequesis era la “tráditio Symboli”, símbolos de la fe.

o El nuevo discípulo de Jesucristo acepta con plena lucidez y valentía el contenido de lo que más adelante va a profundizar con seriedad.

Page 28: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.
Page 29: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

INTEGRIDAD DEL CONTENIDO

Exigencias morales personales .Actitudes cristianas ante la vida y ante el

mundo.Búsqueda de una sociedad más solidaria y

fraterna, luchas por la justicia y la construcción de la paz.

Consecuencias sociales de las exigencias evangélicas.

Page 30: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

A ningún verdadero catequista le es lícito hacer por cuenta propia una selección en el depósito de la fe, entre lo que estima importante y lo que estima menos importante o para enseñar lo uno y rechazar lo otro.

Page 31: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

METODOS PEDAGÓGICOS

El método y el lenguaje utilizados deben seguir siendo verdaderamente instrumentos para comunicar la totalidad y no una parte de “las palabras de vida eterna o del camino de la vida”.

Organizar la comunicación de las riquezas del contenido debe ser el objetivo de implementar el método.

Page 32: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.
Page 33: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

DIMENSIÓN ECUMÉNICA

La catequesis tendrá una dimensión ecuménica si, sin renunciar a enseñar que las plenitud de las verdades reveladas y de los medios de salvación instituidos por Cristo se halla en la iglesia católica, lo hace sin embargo, respetando sinceramente, de palabra y de obra, a las comunidades eclesiales que no están en perfecta comunión con esta misma Iglesia.

Page 34: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

• La catequesis debe ser vista como un quehacer permanente que entronca con nuestra incondicional fidelidad a Dios en el hombre que está a la expectativa o en camino hacia su plenitud cristiana.

Page 35: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

INDICE

I. Tenemos un solo Maestro.II. Una experiencia tan antigua como la Iglesia.III. La catequesis en la actividad pastoral.IV. Toda la Buena Nueva brota de la fuente.V. Todos tienen necesidad de la catequesis.

Page 36: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

VI. Métodos y medios para la catequesis.VII. Cómo dar la catequesis.VIII: La alegría de la fe en un mundo difícil.IX. La tarea nos concierne a todos.ConclusiónComentario: Un documento para tiempos

difíciles.

Page 37: LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO Exhortación Apostólica “Catechesi Tradendae” de Juan Pablo II.

• Conferencia Episcopal Ecuatoriana• Departamento de Catequesis• 2011