Top Banner
CONVOCATORIA 2017 Página 1 de 21 La Asociación Mexicana del Asfalto y el Instituto Mexicano del Transporte convocan a los laboratorios a participar en el Programa de Laboratorio con Reconocimiento AMAAC-IMT 2017 aplicado al diseño de mezclas asfálticas de granulometría densa de alto desempeño con base al Protocolo AMAAC PA MA 01/2013 3 en las categorías de agregados, asfaltos y mezclas asfálticas. El Reconocimiento se otorga por categoría completa. Los laboratorios podrán participar en una o más categorías: CATEGORÍA AGREGADOS (ensayos a evaluar) ENSAYO 1. Reducción de muestras (ASTM C702-11) 2. Análisis granulométrico (ASTM C136-14) 3. Densidad y absorción de agregados gruesos (ASTM C127-15) 4. Densidad y absorción de agregados finos (ASTM C128-15) 5. Determinación del valor equivalente de arena (ASTM D2419-14) 6. Determinación de partículas planas y alargadas (ASTM D4791-10) 7. Determinación de azul de metileno en material fino (filler) (RA 05/10) 8. Método de prueba para determinar el porcentaje de partículas fracturadas en agregados gruesos (ASTM D5821-13) 9. Intemperismo acelerado (ASTM C88-13) 10. Ensayo de desgaste de Los Ángeles (ASTM C131-14) 11. Angularidad del agregado fino (ASTM C1252-06) 12. Ensaye de desgaste Micro Deval (ASTM D6928-10) 13a. Desprendimiento por fricción en la fracción gruesa de materiales pétreos para mezclas asfálticas. Ebullición (ASTM D3625-12) 13b. Desprendimiento por fricción en la fracción gruesa de materiales pétreos para mezclas asfálticas. (RA 07/10) 13c. Desprendimiento por fricción en la fracción gruesa de materiales pétreos para mezclas asfálticas (MMP 4.04.009/03) 13d. Desprendimiento por fricción en la fracción gruesa de materiales pétreos para mezclas asfálticas. (RA 08/10) NOTA: Para lograr el Reconocimiento en la categoría de agregados, es necesario obtener la resolución de Reconocido en los ensayos del 1 al 12 y adicionalmente en cualquiera de los incisos del ensayo 13.
21

La Asociación Mexicana del Asfalto y el Instituto … · Densidad y absorción de agregados gruesos (ASTM C127-15) 4. Densidad y absorción de agregados finos (ASTM C128-15) 5. Determinación

Sep 25, 2018

Download

Documents

buidat
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 1 de 21

    La Asociacin Mexicana del Asfalto y el Instituto Mexicano del Transporte convocan a los laboratorios a participar en el Programa de Laboratorio con Reconocimiento AMAAC-IMT 2017 aplicado al diseo de mezclas asflticas de granulometra densa de alto desempeo con base al Protocolo AMAAC PA MA 01/20133 en las categoras de agregados, asfaltos y mezclas asflticas.

    El Reconocimiento se otorga por categora completa. Los laboratorios podrn participar en una o ms categoras:

    CATEGORA AGREGADOS (ensayos a evaluar)

    ENSAYO

    1. Reduccin de muestras (ASTM C702-11)

    2. Anlisis granulomtrico (ASTM C136-14)

    3. Densidad y absorcin de agregados gruesos (ASTM C127-15)

    4. Densidad y absorcin de agregados finos (ASTM C128-15)

    5. Determinacin del valor equivalente de arena (ASTM D2419-14)

    6. Determinacin de partculas planas y alargadas (ASTM D4791-10)

    7. Determinacin de azul de metileno en material fino (filler) (RA 05/10)

    8. Mtodo de prueba para determinar el porcentaje de partculas fracturadas en agregados gruesos (ASTM D5821-13)

    9. Intemperismo acelerado (ASTM C88-13)

    10. Ensayo de desgaste de Los ngeles (ASTM C131-14)

    11. Angularidad del agregado fino (ASTM C1252-06)

    12. Ensaye de desgaste Micro Deval (ASTM D6928-10)

    13a. Desprendimiento por friccin en la fraccin gruesa de materiales ptreos para mezclas asflticas. Ebullicin (ASTM D3625-12)

    13b. Desprendimiento por friccin en la fraccin gruesa de materiales ptreos para mezclas asflticas. (RA 07/10)

    13c. Desprendimiento por friccin en la fraccin gruesa de materiales ptreos para mezclas asflticas (MMP 4.04.009/03)

    13d. Desprendimiento por friccin en la fraccin gruesa de materiales ptreos para mezclas asflticas. (RA 08/10)

    NOTA: Para lograr el Reconocimiento en la categora de agregados, es necesario obtener la

    resolucin de Reconocido en los ensayos del 1 al 12 y adicionalmente en cualquiera de los incisos del ensayo 13.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 2 de 21

    CATEGORA ASFALTOS (ensayos a evaluar)

    ENSAYO

    1. Densidad especfica del asfalto (ASTM D70-09e1)

    2. Viscosidad rotacional (ASTM D4402/15)

    3. Ensayo reolgico de corte dinmico (ASTM D7175/15). Condicin original

    4. Ensayo reolgico de corte dinmico (ASTM D7175/15). Condicin RTFO

    5. Ensayo reolgico de corte dinmico (ASTM D7175/15). Condicin PAV

    6. Ensayo de envejecimiento en Horno Rotatorio de Pelcula Delgada (RTFO) (ASTM D2872/12e1)

    7. Ensayo de envejecimiento en Vasija de Envejecimiento a Presin (PAV) (ASTM D6521/13)

    8. Ensayo con el Remetro de Viga a Flexin (BBR) (ASTM D6648/08)

    NOTA: Para lograr el Reconocimiento en la categora de asfaltos, es necesario obtener la resolucin

    de Reconocido en los 8 ensayos.

    CATEGORA MEZCLAS ASFLTICAS (ensayos a evaluar)

    ENSAYO

    NIVEL I

    1. Gravedad especfica de la mezcla compacta, Gmb con recubrimiento (ASTM D1188-07e1)

    2. Gravedad especfica de la mezcla compacta, Gmb sin recubrimiento (ASTM D2726-14)

    3. Gravedad especfica terica mxima, Gmm (ASTM D2041-11)

    4. Evaluacin de la susceptibilidad a la humedad TSR (RA 04/10)

    5. Compactacin (ASTM D6925-15)

    NOTA 1: Para lograr el Reconocimiento en la categora de mezcla asfltica NIVEL I, es necesario

    obtener la resolucin de Reconocido en los 5 ensayos. NOTA 2: Para poder participar en el NIVEL I, el laboratorio debe contar con el Reconocimiento en la

    categora de agregados vigente.

    NIVEL II (cualquiera de los ensayos)

    Ensayo de deformacin permanente con Rueda de Hamburgo (RA 01/11, AASHTO T324-16)

    Ensayo de susceptibilidad a las deformaciones permanentes con Pista Espaola (RA 03/11)

    Ensayo de susceptibilidad a las deformaciones permanentes con APA (RA 02/11, AASHTO T340-10)

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 3 de 21

    NOTA: Para lograr el Reconocimiento en la categora de mezcla asfltica NIVEL II, es necesario

    contar con el Reconocimiento del NIVEL I y obtener la resolucin de Reconocido en cualquiera de los tres ensayos indicados.

    NIVEL III

    Mtodo de prueba para mdulos dinmicos de mezclas asflticas (AASHTO T342-11)

    NOTA: Para lograr el Reconocimiento en la categora de mezcla asfltica NIVEL III, es necesario

    contar con el Reconocimiento de los NIVELES I y II y obtener la resolucin de Reconocido en el ensayo indicado.

    NIVEL IV

    Ensayo de resistencia a la fatiga de la mezcla asfltica, empleando la viga de flexin de cuatro puntos (ASTM D7460-10) (AASHTO T-321-14)

    NOTA: Para lograr el Reconocimiento en la categora de mezcla asfltica NIVEL IV, es necesario

    contar con el Reconocimiento de los TRES NIVELES anteriores y obtener la resolucin de Reconocido en el ensayo indicado.

    REQUISITOS

    Contar con el personal tcnico, herramientas e infraestructura para realizar los ensayos especificados en esta convocatoria. Los equipos debern contar con calibracin o verificacin vigente segn corresponda.

    Cumplir con lo indicado en el instructivo anexo.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 4 de 21

    PROCEDIMIENTO DEL PROGRAMA

    Figura 1. Diagrama de flujo del procedimiento del programa.

    Introduccin Los estudios interlaboratorios sirven para medir la aptitud de diferentes laboratorios por la comparacin de sus resultados contra valores establecidos o para determinar con un cierto grado de precisin una o varias caractersticas de un material de ensayo. El proceso de evaluacin ha sido modificado en relacin al ao anterior, esto con el fin de incrementar las exigencias del programa en busca de la excelencia en la calidad, haciendo ms eficiente la retroalimentacin de los resultados, as como la entrega del reconocimiento a los laboratorios que lo obtengan.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 5 de 21

    A continuacin, se describe detalladamente el procedimiento del programa: A. Periodo de inscripcin

    1. En la Tabla 1 de esta convocatoria se especifican los periodos de inscripcin, as como las

    fechas programadas para todo el proceso. 2. El laboratorio deber solicitar su inscripcin al programa al correo electrnico

    interlaboratorio@amaac.org.mx; indicando la(s) categora(s) en la(s) que desea participar, as como el periodo de inscripcin a convenir.

    3. AMAAC enviar al laboratorio la cotizacin correspondiente, as como los formatos (1, 2 y 3) requeridos para su inscripcin.

    4. La cuota de recuperacin considera la evaluacin de 2 laboratoristas por ensayo, con opcin a un laboratorista adicional con cargo extra.

    a. Al menos 1 laboratorista de los inscritos, deber participar en el 100% de los ensayos en la categora elegida.

    5. Para su inscripcin, el laboratorio deber enviar al correo electrnico interlaboratorio@amaac.org.mx, la siguiente documentacin:

    a. Formato 1 (datos del responsable), formato 2 (relacin de personal por ensayo) y formato 3 (inventario de equipo por ensayo); as como el comprobante de pago de su inscripcin.

    b. Certificados de calibracin y/o registros de verificacin en archivo electrnico Figura 2; de los equipos especificados en el Formato 3, enviado por el organismo coordinador del programa.

    i. El archivo electrnico con los documentos de calibracin y/o verificacin deber estar separado por categora y por ensayo en carpetas distintas.

    ii. Si un equipo es utilizado para uno o varios ensayos, su documento de calibracin o verificacin deber estar contenido en cada una de las carpetas de los ensayos involucrados.

    Figura 2. Esquema para entrega de documentos calibracin/ verificacin.

    Documentos de calibracin y/o verificacin

    Agregados

    2. Anlisis granulomtrico

    3. Densidad y absorcin de

    agregado grueso

    Asfalto

    1. Densidad especfica del

    asfalto

    2. Viscosidad rotacional

    Mezcla asfltica

    1. Gmb con recubrimiento

    2. Gmb sin recubrimiento

    mailto:interlaboratorio@amaac.org.mxmailto:interlaboratorio@amaac.org.mx

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 6 de 21

    Nota: De no enviar esta informacin en tiempo y forma (periodo de inscripcin), no se enviar

    material para la ejecucin de los ensayos, por lo que el laboratorio QUEDAR fuera de la evaluacin.

    B. Envo de muestras

    1. AMAAC-IMT enviar las muestras de material con base al formato 2 (relacin de personal

    por ensayo), y notificar el envo de las muestras por correo electrnico. 2. Junto con las muestras AMAAC-IMT enviar: Listado del contenido de los paquetes.

    Requerimientos para la realizacin de cada ensayo por categora. Formatos en que deber reportar los resultados de cada ensayo.

    3. Las fechas de envos de muestras, se enlistan en la Tabla 1 y varan dependiendo del periodo de inscripcin.

    4. El material enviado SE DEBE CONSERVAR, hasta que el proceso de evaluacin haya concluido.

    C. Recepcin de resultados

    1. La fecha mxima para recepcin de resultados depender del periodo de inscripcin, ver

    Tabla 1. 2. Debern ser enviados al correo interlaboratorio@amaac.org.mx; conforme a los formatos

    y requerimientos establecidos. 3. De no recibir los resultados de los ensayos en tiempo y forma, el laboratorio ser dado de

    baja del proceso.

    D. Informe anlisis de resultados AMAAC-IMT

    A. AMAAC-IMT enviar el informe por correo electrnico, la fecha depender del periodo de inscripcin, ver Tabla 1. El anlisis estadstico de los resultados se describe en el Punto 4 del instructivo anexo.

    B. El laboratorio deber obtener resultados satisfactorios en los ensayos que participa para continuar en el proceso de evaluacin, ver Figura 1.

    C. En caso de NO obtener resultados satisfactorios en la evaluacin estadstica de las muestras AMAAC-IMT y para continuar en el proceso del reconocimiento de la(s) categora(s), el laboratorio tendr alguna de las siguientes opciones:

    a. Etapa de evaluacin extraordinaria. Sin costo adicional. El laboratorio ser candidato a esta etapa dependiendo del nmero de ensayos con resultado NO satisfactorio por categora. Ver criterio y procedimiento en el Punto 5 del instructivo anexo.

    b. Si el laboratorio no es candidato a la etapa extraordinaria y desea aspirar al reconocimiento, deber:

    mailto:interlaboratorio@amaac.org.mx

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 7 de 21

    i. Inscribirse al programa en otro periodo de inscripcin cubriendo el 100% de la cuota de recuperacin.

    ii. Presentar evidencia de capacitacin (se recomienda cursos AMAAC) del personal que pretende obtener el reconocimiento. sta debe referirse a la(s) categora(s) en que est participando.

    Nota: De no obtener resultados satisfactorios en la etapa de evaluacin extraordinaria, el

    laboratorio QUEDAR fuera de la evaluacin.

    E. Visita de evaluacin

    1. Una vez que el laboratorio obtenga resultados satisfactorios de las muestras AMAAC-IMT, se le otorgar fecha de visita a su laboratorio. Esta no ser mayor a 3 meses despus de enviado el informe anlisis de resultados.

    2. El laboratorio contar con tres das hbiles, despus de haber recibido la notificacin de la fecha para solicitar un cambio, el cual quedar sujeto a la disponibilidad de los evaluadores.

    3. En el Punto 7 del instructivo anexo se especifican los requisitos durante la visita de evaluacin.

    4. La evaluacin terico-prctica del personal durante la visita de evaluacin NO ser necesaria si este cuenta con la certificacin AMAAC-IMT como laboratorista en la categora que est participando.

    F. Constancia de reconocimiento AMAAC-IMT 1. Los criterios para obtener el reconocimiento AMAAC-IMT se encuentran en el Punto 8 del

    instructivo anexo. 2. AMAAC realizar el envo de las constancias conforme a las fechas establecidas en la Tabla

    1, mismas que dependern del periodo de inscripcin. 3. La informacin general y especfica de cada laboratorio es confidencial e individual.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 8 de 21

    Tabla1. Fechas del procedimiento del programa.

    Periodo de inscripcin*

    Envo de muestras

    Recepcin resultados**

    Informe AMAAC-IMT**

    Visita de evaluacin**

    Constancia AMAAC-IMT

    02 - 13 enero 16 - 27 enero 28 febrero 15 marzo 15 junio junio 2017

    01 - 15 marzo 20 - 31 marzo 28 abril 12 mayo 11 agosto agosto 2017

    01 - 12 mayo 15 - 26 mayo 30 junio 14 julio 13 octubre octubre 2017

    03 - 14 julio

    17 - 28 julio 31 agosto 14 septiembre 08 diciembre enero 2018

    01 - 14 septiembre

    18 29 septiembre

    31 octubre 15 noviembre 15 febrero 2018

    febrero 2018

    01 - 10 noviembre

    13 - 17 noviembre

    15 diciembre 12 enero 2018 13 abril 2018 abril 2018

    * Cupo limitado a 15 laboratorios por periodo de inscripcin. ** Fechas mximas.

    G. Vigencia de reconocimiento

    1. El reconocimiento ser por categora, con vigencia de 2 (dos) aos.

    2. Extensin del reconocimiento, con vigencia de 5 (cinco) aos. Ver inciso 9 del instructivo anexo.

    SE ANEXA INSTRUCTIVO.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 9 de 21

    CUOTAS DE RECUPERACIN

    CATEGORAS CUOTAS*

    SOCIOS NO SOCIOS

    AGREGADOS $ 24,500.00 $34,500.00

    ASFALTOS $ 24,500.00 $34,500.00

    MEZCLAS ASFLTICAS NIVEL I Y II $ 24,500.00 $34,500.00

    MEZCLAS ASFLTICAS NIVEL III Y IV $ 24,500.00 $34,500.00

    * IVA INCLUIDO. No incluyen viticos

    VITICOS Los gastos ocasionados por viticos de los evaluadores correspondientes a transportacin, alimentacin y hospedaje, sern cubiertos por los laboratorios y sern costeados en cada caso; existiendo 2 alternativas:

    a) AMAAC financia los gastos que se generen por viticos, posteriormente AMAAC realiza una factura al laboratorio por este concepto, la factura deber estar pagada al menos 5 das hbiles antes de la visita de evaluacin, de lo contrario esta ser reprogramada de acuerdo a la disponibilidad de los evaluadores.

    b) El LABORATORIO se encarga de cubrir los gastos que se generen por viticos, al menos 5 das hbiles antes de la visita de evaluacin, el laboratorio deber enviar al comit evaluador las reservaciones necesarias (transporte, hospedaje, etc.), de lo contrario la visita de evaluacin ser reprogramada de acuerdo a la disponibilidad de los evaluadores.

    PRXIMA CONVOCATORIA: Noviembre, 2018.

    Para cualquier duda sobre la presente convocatoria, favor de enviar un correo a interlaboratorio@amaac.org.mx con sus datos para comunicarnos con usted a la brevedad posible.

    Diciembre de 2017

    mailto:interlaboratorio@amaac.org.mx

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 10 de 21

    ANEXO

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 11 de 21

    INSTRUCTIVO PROGRAMA DE LABORATORIO CON RECONOCIMIENTO AMAAC-IMT 2016 1. Antecedentes Los estudios interlaboratorios se realizan con el inters de evaluar un mtodo analtico, y definen los parmetros de precisin, exactitud, lmite de deteccin y porcentaje de recuperacin entre otros. Se entiende por Comparaciones Interlaboratorio a la organizacin, ejecucin y evaluacin de ensayos sobre los mismos o similares tems de ensayo por dos a ms laboratorios de acuerdo con condiciones predeterminadas. Las determinaciones en el laboratorio estn sometidas a mltiples fuentes de error, que pueden evitarse o no y en su conjunto determinan la calidad del anlisis. Para controlar estos errores, el laboratorio debe establecer su sistema de calidad sobre la base de las buenas prcticas de laboratorio y los procedimientos de control interno, lo cual debe reforzarse con un control externo que se manifiesta en la participacin en estudios interlaboratorios, donde se puede evaluar la competencia tcnica de cada uno de ellos. 2. Objetivos Asegurar que los laboratorios que participen dentro del proceso de diseo y control de calidad, ya sea como parte del constructor o la empresa supervisora, cuenten con la capacidad tcnica adecuada para asegurar los resultados de los ensayos necesarios para garantizar la calidad de la mezcla asfltica. Garantizar la confiabilidad a travs de ensayos de aptitud el desempeo de los laboratorios de ensayo de mezclas asflticas. Detectar tendencias que permitan tomar acciones correctivas que accedan a facilitar y lograr una mejora continua. 3. Requisitos para inscripcin La informacin solicitada al laboratorio deber ser enviada al correo interlaboratorio@amaac.org.mx DE NO ENVIAR LA INFORMACIN EN TIEMPO Y FORMA, EL LABORATORIO QUEDAR FUERA DE LA EVALUACIN EN ESE PERIODO DE INSCRIPCIN.

    mailto:interlaboratorio@amaac.org.mx

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 12 de 21

    a) Responsable del laboratorio: llenar el Formato 1 donde se asigna una persona responsable del laboratorio, el cual fungir como contacto directo con AMAAC-IMT, durante el proceso. Es importante que la persona que se nombre como contacto sea preferentemente el responsable del laboratorio y no una instancia superior, esto con el fin de agilizar la comunicacin.

    b) Relacin del personal: llenar el Formato 2 donde se deber especificar el nombre completo del personal del laboratorio, nmero de seguridad social (NSS).

    c) Inventario del equipo: llenar el Formato 3 donde se especificar el equipo utilizado por el

    personal para la realizacin de los ensayos que sern evaluados. Si existe equipo sin marca o modelo (fabricante sin marca registrada) se recomienda colocar etiqueta de identificacin de control interno y esta se registrar en el mismo formato.

    Esta informacin deber enviarse durante los periodos de inscripcin. Ver Tabla 1 de la convocatoria. 4. Anlisis de resultados, estadstico de desempeo Zscore.

    Previo al anlisis de los datos con el estadstico de desempeo Zscore, se realiza un filtro de datos con base a las siguientes consideraciones:

    Tabla 2. Parmetros de anlisis previos al Zscore.

    Parmetro Descripcin

    Desviacin estndar, 1 operador.

    Cada laboratorista deber enviar 2 resultados por cada ensayo en el que participa y estos deben cumplir con la desviacin estndar del mtodo de ensayo

    Desviacin estndar, multilaboratorio.

    La desviacin estndar del promedio de los resultados de cada laboratorista -del mismo laboratorio-, debe cumplir con la desviacin estndar del mtodo de ensayo.

    Nota: Al incumplir en alguno de los parmetros mencionados anteriormente, los resultados

    enviados por el laboratorio no son tomados en cuenta para analizarse en el estadstico de desempeo Zscore.

    Una vez expuestos los resultados obtenidos por los laboratoristas de cada laboratorio participante, se procede al anlisis de los resultados en forma comparativa con el valor de referencia. Este tipo de anlisis permite determinar si existen diferencias estadsticamente significativas entre los resultados reportados y el valor conocido. El estadstico de desempeo utilizado es Zscore.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 13 de 21

    =

    Dnde: Z: Valor de Zscore. x: Valor conocido (referencia). X: Valor reportado por el laboratorio. S: Desviacin estndar del mtodo de ensayo.

    El criterio Zscore considera un resultado satisfactorio cuando su resolutivo es menor o igual a 2; un resultado cuestionable, cuando su resolutivo se encuentra entre 2 y 3; y un resultado no satisfactorio cuando su resolutivo es mayor o igual a tres. En el programa de laboratorio con reconocimiento AMAAC - IMT 2017, solo se consideran dos escenarios para un ensayo: reconocido o no reconocido, el objetivo de esta consideracin es incrementar las exigencias del programa en busca de la excelencia en la calidad del programa, mejorando la confiabilidad de los resultados otorgados por los laboratorios participantes. Por lo tanto, si el valor de Zscore es mayor a 2, el resultado se considera NO SATISFACTORIO, como se indica en la Tabla 3. Tabla 3. Criterios de evaluacin Zscore en Programa AMAAC-IMT

    Valor Zscore Resultado

    Z 2 SATISFACTORIO

    Z > 2 NO SATISFACTORIO

    5. Procedimiento de etapa de evaluacin extraordinaria

    Dirigido a los laboratorios que, en la primera evaluacin estadstica de sus resultados, hayan obtenido como resolucin NO SATISFACTORIO, cierto nmero de ensayos, ver Tabla 4. Tabla 4. Cantidad mxima de ensayos por categora.

    Categora Mximo de ensayos

    no satisfactorios

    Agregados 3

    Asfalto 2

    Mezcla asfltica nivel II 2

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 14 de 21

    En la Tabla 4, se especifica la cantidad de ensayos mximos permitidos para aspirar a la etapa de evaluacin extraordinaria. El procedimiento para esta etapa es el siguiente:

    a) AMAAC-IMT enviar el informe de resultados, notificando va e-mail los ensayos que deber repetir.

    b) AMAAC-IMT enviar las muestras suficientes para que el laboratorio realice los ensayos nuevamente, notificando la fecha mxima en que el laboratorio deber entregar los resultados. En caso de no enviar los resultados en tiempo y forma establecidos, estos no sern tomados en cuenta y se mantendrn las resoluciones obtenidas en la primera evaluacin.

    c) AMAAC-IMT notificar resultados finales de esta evaluacin extraordinaria en una fecha convenida particularmente con cada laboratorio.

    6. Cadena de ensayos Existen varios ensayos en los que sus resultados influyen y afectan directamente los resultados de otros, provocando inevitablemente en muchos casos el traslado de uno o varios datos errneos a otro ensayo. En la Tabla 5 de este instructivo se enuncian los ensayos que dependen del resultado de otros para obtener un valor confiable.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 15 de 21

    Tabla 5. Secuencia de ensayos.

    AGREGADOS

    Determinacin de partculas planas y alargadas.

    Depende de

    Anlisis granulomtrico. Determinar el porcentaje de partculas fracturadas.

    Intemperismo acelerado

    Angularidad del agregado fino. Depende de

    Densidad y absorcin de agregado fino.

    ASFALTO

    Ensayo reolgico de corte dinmico, condicin envejecido RTFO.

    Depende de

    Envejecimiento en Horno Rotatorio de Pelcula Delgada (RTFO)

    Ensayo reolgico de corte dinmico, condicin envejecido PAV. Depende

    de

    Envejecimiento con vasija de envejecimiento a presin (PAV)

    Ensayo con el remetro de viga a flexin BBR

    MEZCLA ASFLTICA NIVEL I

    Gravedad especfica de la mezcla compacta (con y sin parafina).

    Depende de

    Compactacin

    Susceptibilidad a la humedad TSR. Depende de

    Gravedad especfica de la mezcla compacta (con y sin parafina).

    Gravedad especfica terica mxima, Gmm

    Conforme a la Tabla 5, es importante que el laboratorio verifique y est consciente del criterio por secuencia de ensayos, ya que estos son indispensables para la obtencin de resultados confiables.

    Ejemplo 1: Para obtener el RECONOCIMIENTO del ensayo Determinacin de partculas planas y alargadas, es necesario:

    a) Obtener resultado satisfactorio en: personal, equipo y resultados de las muestras

    enviadas del ensayo Determinacin de partculas planas y alargadas. b) Obtener resultado satisfactorio en: personal, equipo y resultados de las muestras

    enviadas del ensayo Anlisis granulomtrico.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 16 de 21

    Ejemplo 2: Para obtener el RECONOCIMIENTO del ensayo Susceptibilidad a la humedad TSR., es necesario:

    a) Obtener resultado satisfactorio en: personal, equipo y resultados de las muestras

    enviadas del ensayo Susceptibilidad a la humedad TSR. b) Obtener resultado satisfactorio en: personal, equipo y resultados de las muestras

    enviadas del ensayo Gravedad especfica de la mezcla compacta (con y sin recubrimiento).

    c) Obtener resultado satisfactorio en: personal, equipo y resultados de las muestras enviadas del ensayo Gravedad especfica terica mxima, Gmm.

    7. Requisitos durante la visita de evaluacin.

    a) Personal: Debern estar presentes las personas a ser evaluadas y tener disponibilidad a una

    posible retroalimentacin. La evaluacin es terico-prctica conforme a la normativa especificada en la convocatoria del programa para cada ensayo.

    b) Equipo: Con calibracin y/o verificacin vigente. Deber estar el equipo fsicamente

    durante la visita de evaluacin, funcionando correctamente, y corresponder al inventario enviado (formato 3). De no cumplir con lo descrito anteriormente, el ensayo no ser reconocido, aunque el personal conozca el procedimiento del ensayo.

    8. Criterios para el reconocimiento. Tabla 6. Criterios para reconocimiento por ensayo.

    CRITERIOS DE EVALUACIN INTERLABS 2017

    EVALUACIN EQUIPOS

    EVALUACIN PERSONAL

    EVALUACIN RESULTADOS

    RESOLUCIN

    Satisfactorio Satisfactorio Satisfactorio Reconocido

    Satisfactorio Satisfactorio No Satisfactorio No reconocido

    Satisfactorio No Satisfactorio Satisfactorio No reconocido

    Satisfactorio No Satisfactorio No Satisfactorio No reconocido

    No Satisfactorio Satisfactorio Satisfactorio No reconocido

    No Satisfactorio Satisfactorio No Satisfactorio No reconocido

    No Satisfactorio No Satisfactorio Satisfactorio No reconocido

    No Satisfactorio No Satisfactorio No Satisfactorio No reconocido

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 17 de 21

    9. Extensin de Reconocimiento por categora AMAAC-IMT

    a) A quin va dirigido? A los laboratorios que hayan obtenido el Reconocimiento por categora en sus ltimas 3 participaciones (continuas) del programa.

    b) Periodo de vigencia La vigencia es por 5 (cinco) aos.

    c) Programa de evaluacin durante los 5 aos del reconocimiento

    I. A los 2 (dos) aos de haber obtenido la extensin del Reconocimiento, el laboratorio deber:

    a. Inscribirse al programa, en cual solamente se enviarn muestras AMAAC-IMT para la ejecucin de los ensayos de la categora en la que est reconocido. En un posterior y a cada laboratorio inmiscuido se le enviar la cotizacin especfica.

    b. El laboratorio est obligado a obtener resultados satisfactorios en el 100% de los ensayos que presente para que el Reconocimiento sea renovado por los 3 aos posteriores.

    II. Visita aleatoria al laboratorio para verificar que se cuente con el equipo fsicamente y en funcionamiento. En un posterior y a cada laboratorio inmiscuido se le enviar la cotizacin especfica.

    NOTA: La fecha de la visita aleatoria se notificar con al menos 30 das de anticipacin.

    d) Requisitos que se deben cumplir

    I. Sistema bsico de gestin de la calidad, se solicitar evidencia digital o escrita.

    II. Programa de calibracin y/o verificacin de equipos. i. Se deben cumplir al menos los tiempos recomendados en el formato 4 de este

    programa. III. Revisin documental.

    i. Evidencia de que el personal reconocido contina laborando en la empresa. NOTA 1: La evidencia de los requisitos ser solicitada a los 2 y a los 5 aos. NOTA 2: Si el laboratorio fue Reconocido en un periodo anterior a la presente convocatoria, este

    deber apegarse a los nuevos cambios y normas establecidos en la convocatoria vigente, con el fin de mejorar y uniformizar el Programa de Reconocimiento de Laboratorios AMAAC-IMT.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 18 de 21

    10. Calibraciones y/o verificaciones para la categora de asfalto A continuacin, se detallan las especificaciones que deben cumplir los equipos en cuanto a calibraciones y/o verificaciones de los ensayos en la categora de asfaltos. Las mismas son descritas en la normativa de cada ensayo.

    1. Densidad especfica del asfalto (ASTM D70-09e1)

    Equipo o Instrumento

    Requisitos Calibracin y/o

    verificacin requerida

    Notas

    Bao controlador de temperatura

    Control de temperatura con precisin de 0.1 C

    Temperatura con precisin de 0.1 C

    Si el laboratorio realiza la verificacin con un termmetro de referencia, se debe enviar el registro de verificaciones mensuales y la calibracin del termmetro de referencia.

    Termmetro de referencia

    Precisin de 0.1 C y rango que abarque 25 C

    Temperatura con precisin de 0.1 C

    Se puede omitir el uso de este instrumento si el laboratorio calibra directamente su bao controlador de temperatura.

    Balanza Precisin de 0.001 g Masa con precisin de 0.001 g

    Si el laboratorio realiza la verificacin con masas de referencia, se debe enviar la calibracin de las masas de referencia.

    2. Viscosidad rotacional (ASTM D4402/15)

    Equipo o Instrumento

    Requisitos Calibracin y/o

    verificacin requerida

    Notas

    Viscosmetro rotacional

    Control de temperatura con precisin de 1 C

    Temperatura con precisin de 0.1 C

    Si el laboratorio realiza la verificacin con un termmetro de referencia, se debe enviar el registro de verificaciones y la calibracin del termmetro de referencia.

    Viscosidad Si el laboratorio realiza la verificacin, se debe enviar el registro de verificaciones y el certificado del fluido de referencia.

    Termmetro de referencia

    Precisin de 0.1 C y rango que abarque 135 C

    Temperatura con precisin de 0.1 C

    Se puede omitir el uso de este instrumento si el laboratorio calibra directamente su equipo con un proveedor especializado.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 19 de 21

    3. Ensayo reolgico de corte dinmico (DSR) (ASTM D7175/15)

    Equipo o Instrumento

    Requisitos Calibracin y/o

    verificacin requerida

    Notas

    Remetro de corte

    Control de temperatura con precisin de 0.1 C

    Temperatura con precisin de 0.1 C

    Si el laboratorio realiza la verificacin con un termmetro de referencia, se debe enviar el registro de verificaciones y la calibracin del termmetro de referencia.

    Torque Si el laboratorio realiza la verificacin, se debe enviar el registro de verificaciones y el certificado del fluido de referencia.

    Termmetro de referencia

    Precisin de 0.1 C Temperatura con precisin de 0.1 C

    Se puede omitir el uso de este instrumento si el laboratorio calibra directamente su equipo con un proveedor especializado.

    4. Ensayo en Horno Rotatorio de Pelcula Delgada (RTFO) (ASTM D2872/12e1)

    Equipo o Instrumento

    Requisitos Calibracin y/o

    verificacin requerida

    Notas

    Horno Rotatorio de Pelcula Delgada (RTFO)

    Control de temperatura y flujo de aire

    Temperatura con precisin de 0.5 C

    Verificacin con termmetro de referencia.

    Flujo de aire con precisin de 0.1 L/min

    Si el laboratorio realiza la verificacin, se debe enviar el registro de verificaciones y el certificado del medidor de flujo de gas de referencia.

    Termmetro de referencia

    Precisin de 0.5 C y rango que abarque 163 C

    Temperatura con precisin de 0.5 C

    Este instrumento es obligatorio como lo marca la normativa y deber encontrarse dentro del equipo y visible desde el exterior. Se debe enviar calibracin del mismo.

    Medidor de flujo de gas

    Precisin de 0.1 L/min y rango que abarque 4 L/min

    Flujo de aire con precisin de 0.1 L/min

    Se puede omitir el uso de este instrumento si el laboratorio calibra directamente el flujo de aire del equipo con un proveedor especializado.

    Balanza Precisin de 0.001 g Masa con precisin de 0.001 g

    Si el laboratorio realiza la verificacin con masas de referencia, se debe enviar la calibracin de las masas de referencia.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 20 de 21

    5. Ensayo en Vasija de Envejecimiento a Presin (PAV) (ASTM D6521/13)

    Equipo o Instrumento

    Requisitos Calibracin y/o

    verificacin requerida

    Notas

    Vasija de envejecimiento a presin (PAV)

    Control de temperatura y presin

    Temperatura con precisin de 0.1 C

    Si el laboratorio realiza la verificacin, se debe enviar el registro de verificaciones y el certificado del termmetro de referencia.

    Presin con precisin de 0.01 MPa

    Si el laboratorio realiza la verificacin, se debe enviar el registro de verificaciones y el certificado del manmetro de referencia.

    Horno de vaco Control de temperatura y presin

    Temperatura con precisin de 1 C

    Si el laboratorio realiza la verificacin, se debe enviar el registro de verificaciones y el certificado del termmetro de referencia.

    Presin con precisin de 0.1 kPa

    Si el laboratorio realiza la verificacin, se debe enviar el registro de verificaciones y el certificado del manmetro de referencia.

    Termmetro de referencia para PAV

    Precisin de 0.1 C y rango que abarque 100 C

    Temperatura con precisin de 0.1 C

    Se puede omitir el uso de este instrumento si el laboratorio calibra directamente la temperatura del equipo con un proveedor especializado.

    Termmetro de referencia para horno de vaco

    Precisin de 1.0 C y rango que abarque 170 C

    Temperatura con precisin de 1.0 C

    Se puede omitir el uso de este instrumento si el laboratorio calibra directamente la temperatura del equipo con un proveedor especializado.

    Manmetro de referencia para PAV

    Precisin de 0.01 MPa y rango que abarque 2.1 MPa

    Presin con precisin de 0.01 MPa

    Se puede omitir el uso de este instrumento si el laboratorio calibra directamente la presin del equipo con un proveedor especializado.

    Manmetro de referencia para Horno de vaco

    Precisin de 0.1 kPa y rango que abarque 15 kPa de presin absoluta

    Presin precisin de 0.1 kPa

    Se puede omitir el uso de este instrumento si el laboratorio calibra directamente la presin del equipo con un proveedor especializado.

    Balanza Precisin de 0.001 g Masa con precisin de 0.001 g

    Si el laboratorio realiza la verificacin con masas de referencia, se debe enviar la calibracin de las masas de referencia.

  • CONVOCATORIA 2017

    Pgina 21 de 21

    6. Ensayo con el Remetro de viga a flexin (BBR) (ASTM D6648/08)

    Equipo o Instrumento

    Requisitos Calibracin y/o verificacin

    requerida Notas

    Remetro de viga a flexin (BBR)

    Control de temperatura y carga

    - Temperatura - Soporte de aire - Transductor de

    desplazamiento - Celda de carga - Verificacin general del

    sistema

    Estas calibraciones se verifican durante la visita al laboratorio.

    Termmetro de referencia

    Precisin de 0.1 C y rango que abarque de -42 a 0 C

    Temperatura con precisin de 0.1 C

    Este instrumento es obligatorio como lo marca la normativa para la calibracin de la temperatura en cada ensayo. Se debe enviar calibracin del mismo.