Top Banner
Proyecto Lingüístico de Centro: Jornada de Seguimiento https://www.flickr.com/photos/carbonnyc/3150765076/ Fernando Trujillo Sáez http://fernandotrujillo.es @ftsaez Universidad de Granada Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta
26

Jornada PLC Febrero 2015

Jul 16, 2015

Download

Education

Pilar Torres
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Jornada PLC Febrero 2015

ProyectoLingüísticode Centro:

Jornada deSeguimiento

http

s://w

ww.

flick

r.com

/pho

tos/

carb

onny

c/31

5076

5076

/

Fernando Trujillo Sáez http://fernandotrujillo.es

@ftsaez

Universidad de Granada Facultad de Educación, Economía y

Tecnología de Ceuta

Page 2: Jornada PLC Febrero 2015

¡Gracias!

Page 3: Jornada PLC Febrero 2015

Retos de la sesión• Revisión y evaluación de la primera fase del Año

Cero del PLC

• El diseño del prototipo: aproximación colaborativa a la tarea de la unidad 6 del curso de formación

• La segunda fase del Año Cero del PLC: la formación en centros y el diseño y la aprobación del PLC

Page 4: Jornada PLC Febrero 2015

Seis sombrerospara pensar el PLC

Page 5: Jornada PLC Febrero 2015

El sombrero de las emocioneshttps://www.flickr.com/photos/symic/5177200640/

Page 6: Jornada PLC Febrero 2015

Anota tus emociones. Siéntete libre. Se sincero.

Page 7: Jornada PLC Febrero 2015

https://www.flickr.com/photos/kellyhogaboom/9160654661/

El sombrero de los datos

Page 8: Jornada PLC Febrero 2015

Aporta datos de tu participación en el curso: - tareas realizadas

- participación en los foros - participación en Colabora

- diseño de prototipos - reuniones mantenidas en el centro

otras actividades

Page 9: Jornada PLC Febrero 2015

https://www.flickr.com/photos/juhansonin/2664197975/

El sombrero de la lógica

positiva

Page 10: Jornada PLC Febrero 2015

1. ¿Qué aspectos del curso encuentras valiosos?¿Qué has aprendido?

2. ¿Qué aspectos del diseño del PLC encuentras positivo?¿Qué has aprendido?

http://goo.gl/forms/CFUoUuEW4o

Page 11: Jornada PLC Febrero 2015

https://www.flickr.com/photos/zuhair_ahmad/6191555364/

El sombrero de la lógica negativa

Page 12: Jornada PLC Febrero 2015

1. ¿Qué aspectos del curso encuentras mejorable?¿Qué hay que cambiar?

2. ¿Qué aspectos del diseño del PLC encuentras mejorable?¿Qué hay que

cambiar?

Page 13: Jornada PLC Febrero 2015

https://www.flickr.com/photos/easymakesmehappy/5438019218/

El sombrero de la creatividad

Page 14: Jornada PLC Febrero 2015

¿Diseñamos el prototipo?

Page 15: Jornada PLC Febrero 2015

Esta es la tarea• Diseña un último prototipo del PLC en el cual se indiquen: Datos del centro, nombre,

dirección y nombre de la persona coordinadora del PLC.

• Breve descripción del contexto sociolingüístico del centro (centro bilingüe, centro con población de origen extranjero, centro con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, etc.)

• Metas de aprendizaje que se plantea el centro a través del PLC

• Actuaciones previstas: se recogen aquí las actuaciones diseñadas en los módulos anteriores, incluyendo las evidencias que se utilizarán para valorar dichas actuaciones.

• Agentes implicados

• Recursos necesarios (previsión aproximada)

• Temporalización (previsión aproximada)

• Criterios y procedimientos de evaluación del PLC en el centro.

• El prototipo debe ser un texto escrito aunque puede contener también imágenes o mapas conceptuales que aclaren la interrelación entre los elementos del prototipo de PLC.

Page 16: Jornada PLC Febrero 2015

Priorización de actuaciones

“El proyecto debe basarse en la mínima cantidad de medidas posibles dentro de las que tengan el mayor alcance

respecto al profesorado. Esto es: mínima cantidad, máximo alcance.”

Miguel Calvillo

Page 17: Jornada PLC Febrero 2015

Trabajemos con la guía de diseño del PLC

Page 18: Jornada PLC Febrero 2015

El sombrero de la planificación

Page 19: Jornada PLC Febrero 2015

Retos de planificación- priorización de actuaciones

- llegada al claustro - calendario y responsabilidades

- necesidades de formación - difusión

Page 20: Jornada PLC Febrero 2015

Llegada al claustro¿Reuniones sectoriales? ¿Secuencia de

debate? ¿Individuos y equipos claves?

¿Implicación del claustro?¿Y de otros agentes?

¿Implicación del alumnado? ¿Implicación de las familias?

¿Distribución de tareas y responsabilidades?

Page 21: Jornada PLC Febrero 2015

Calendario y responsabilidades

Actuación Fecha de actuación Persona responsable

Definición de un plan de trabajo

Jornada de Seguimiento

Coordinación del PLC(+ asesoría de referencia)

Presentación del plan de trabajo al centro

Segunda quincena de febrero

Coordinación del PLC(+ asesoría de referencia)

Reuniones sectoriales. Puesta en marcha de

iniciativas previstas en el PLC.

De febrero a finales de abril

Coordinación del PLC junto con los miembros de la comunidad educativa

implicados

Elaboración del PLC. Análisis y revisión del

documento. Presentación y aprobación del PLC en el

centro

Primera quincena de mayo

Coordinación del PLC, personas y colectivos

implicados y órganos de gobierno del centro

Presentación pública del PLC y evaluación del trabajo

realizadoJornada Final Coordinación del PLC (+

asesoría de referencia)

Page 22: Jornada PLC Febrero 2015

Necesidades de formación

¿Temas?¿Objetivos? ¿Modalidades?

¿Fechas?

Page 23: Jornada PLC Febrero 2015

Difusión del PLC¿Objetivos de la difusión? ¿Mecanismos de difusión?

¿Alcance?¿Dentro del centro?¿Fuera del centro?

Page 24: Jornada PLC Febrero 2015

No olvides…

Page 25: Jornada PLC Febrero 2015

¿Listos para la acción?

Page 26: Jornada PLC Febrero 2015

Gracias

Fernando Trujillo SáezUniversidad de Granada

Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta