Top Banner
ITU EN PEDIATRÍA Stgo, 16 , abril, 2013 DIAGNÓSTICO, MANEJO Y ESTUDIO SEGÚN RECOMENDACIONES SOCHIPE 2012 Inta. Paulina Silva G. Internado Pediatría Rotación CHP
24

ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

Nov 08, 2014

Download

Documents

PaulinaSG
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

ITU E

N PEDIA

TRÍA

Stgo, 16, a

bril, 2013

D I A G N Ó S T I C O , M A N E J O Y E S T U D I O S E G Ú N R E C O M E N D A C I O N E SS O C H I P E 2 0 1 2

Inta. Paulina Silva G.Internado Pediatría

Rotación CHP

Page 2: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

DEFINICIONES

ITU → Infección del Tracto Urinario

Alta → Compromete el Parénquima Renal y presenta compromiso sistémico

Baja → Compromete Vía Urinaria Distal, sin compromiso sistémico

Page 3: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

DEFINICIONES

ITU Típica → Clínica habitual, sin deterioro anatómico o

funcional

Atípica → Presenta alteraciones de la morfología, funcionalidad, clínica o evolución.

↓ Calibre del Chorro Urinario Masa Abdominal ↓ Función Renal Sepsis Falla de tto MO distinto de E. coli

Page 4: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

DEFINICIONES

ITU Recurrente

≥ 3 ITU Baja en 1 año≥ 2 ITU Alta / ITU Febril / PNA en 1 año≥ 1 ITU Alta + 1 ITU Baja en 1 año

Page 5: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

DIAGNÓSTICO

Presuntivo

Clínica Típica Tiras Reactivas → Nitritos (+) ± GB (+) Sedimento Urinario

Nitritos (+) + GB ≥ 5/campo si Sedim. Centrif.≥ 10/µL si Muestra al Fresco

Page 6: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

DIAGNÓSTICO

Definitivo → Urocultivo (+) Monobacteriano

≥ 1UFC si Punción Suprapúbica ≥ 10.000 UFC si Sondeo Vesical ≥ 100.000 UFC si Orina de 2do Chorro ≥ 100.000 UFC si Orina por Recolector*

Page 7: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

FACTORES DE RIESGO

ITU previa Fiebre recurrente sin foco Anomalía renal congénita Antecedente familiar de RVU o enfermedad renal Constipación Disfunción miccional Chorro débil Globo vesical Masa abdominal Lesión espinal HTA Mal desarrollo pondoestatural

Page 8: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

CLÍNICA

Variable según Edad, Localización , Asociación con Uropatía Obstructiva, RVU o Enf. Sistémica.

RN → signos generales → fiebre, trastornos digestivos, deshidratación, acidosis metabólica, ictericia, aplanamiento de la curva de peso.

Lactante → cuadro infeccioso prolongado → fiebre, diarrea y vómitos, rechazo alimentario, retardo del crecimiento y palidez.

Preescolar y Escolar → síntomas urinarios → disuria, poliaquiuria, enuresis secundaria, fiebre, hematuria y orinas de mal olor, dolor lumbar

Page 9: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Apoyo Diagnóstico

Localización de la ITU Detección de RVU Detección de otras Anomalías Anatómicas Detección de Cicatriz Renal

Page 10: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Localización de la ITU → Evaluación Precoz (≤2sem)

Cintigrafía con DMSA

Ecografía Renal

Page 11: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Detección de Reflujo Vesicoureteralcuando es severo (≥ GIII) aumenta el riesgo de ITU Grave o Recurrente y Disfunción Renal

UCG

CID → Menor Radiación y mejor SensibilidadControl RVU previo Dg. por UCGDg. en niñas sin alt. Anatómica evidente

Page 12: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Detección de Otras anomalías AnatómicasAumentan el riesgo de Bacteriemia y Daño Renal

Las más frecuentes son HUN, Riñón Dúplex, Doble Sistema Excretor.

Eco Renal

TAC / RNM → Uréter Ectópico

Page 13: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Detección de Cicatriz RenalSi es severa o bilateral aumenta el riesgo de HTA, PE y ERC.

Factores de Riesgo para CR: 1ra ITU Febril en <1á ITU Recurrente RVU Moderado a Severo MO no E. coli

Page 14: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Resumen de Indicaciones del Estudio con Imágenes

Estudio Precoz con C. DMSA si: <6m ITU Atípica ITU Recurrente Dg. Dudoso de ITU

Page 15: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Resumen de Indicaciones del Estudio con Imágenes

Eco Renal → Idealmente a todos Momento según setting de pacientes

Page 16: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Resumen de Indicaciones del Estudio con Imágenes

UCG si: Todo <3á, excepto entre 1-3á con buena respuesta

a Tto ATB ITU Grave o Atípica Historia familiar de RVU Hidrouréteronefrosis C. DMSA alterada >3á con FdeR

Page 17: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

IMÁGENES

Resumen de Indicaciones del Estudio con Imágenes

CID si: RVU en seguimiento PNA / ITU Febril Recurrente con UCG Normal

Page 18: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

TRATAMIENTO

ITU Baja sin F de Riesgo

1 - 4 meses: Cefalosporina de 1ª G x 3-4d

Cefadroxilo 50mg/kg/d cada 8-12h Ceftazidima 100mg/kg/d cada 8h

Page 19: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

TRATAMIENTO

ITU Baja sin F de Riesgo

≥ 4 meses Primera Línea:

Nitrofurantoína 5-7mg/kg/d cada 8-12h vo Cotrimoxazol 40/7 mg/kg/d cada 12h vo Cefadroxilo 50mg/kg/d cada 8-12h vo

2ª Línea: En caso de Profilaxis Previa Ciprofloxacino 20-30mg/kg/día vo

Page 20: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

TRATAMIENTO

ITU Alta

Hospitalizar si: < 3 meses Sepsis / Bacteriemia Inmunosupresión Mala Tolerancia Oral Mal Acceso a atención médica Fracaso de Tto ATB Oral

Page 21: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

TRATAMIENTO

ITU Alta → 7-10d (RN 10-14d)

Menor de 3 meses: Tto Empírico → Ampicilina

+ Gentamicina o + Cefalosporina

Tto Definitivo → Cefalosporinas de 3°G Ceftriaxona 100mg/kg/d. O ajustado según ABG

Page 22: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

PROFILAXIS

Indicaciones

Durante el Estudio Imagenológico de Anormalidades Anatómicas Congéntitas o del <2á con PNA

RVU Grado III o mayor ITU Recurrente Disfunción Vesical

Page 23: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

PROFILAXIS

Alternativas

Nitrofurantoina 1-2mg/kg/d vo Cotrimoxazol 10/2mg/kg/d vo Cefalexina 12,5mg/kg/d vo Cefadroxilo 15mg/kg/d vo

< 3 meses Cl Crea <35 Intolerancia a Nitrofurantoina

Page 24: ITU en Pediatría SOCHIPE 2012.pptx

ITU E

N PEDIA

TRÍA

Stgo, 16, a

bril, 2013

M U C H A S G RA C I A S

P R E G U N TA S , C O M E N TA R I O S ?

Inta. Paulina Silva G.Internado Pediatría

Rotación CHP