Top Banner
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido Isoinmunización Rh Ceballos Beatriz Gonzalez Alejandro Useche Dhorys Ventura Eduardo
37

Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

Feb 16, 2017

Download

Health & Medicine

Eduardo Ventura
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido

Isoinmunización Rh

• Ceballos Beatriz • Gonzalez

Alejandro• Useche Dhorys• Ventura Eduardo

Page 2: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DEFINICIÓNISOINMUNIZACIÓN RH

Rh

Rh+Rh+

Factor Du

Page 3: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DEFINICIÓNISOINMUNIZACIÓN RH

Incompatibilidad RH

Isoinmunización

Rh diferentesAnticuerpos ante eritrocitos fetales

Rh +

EHP- EHRN

Page 4: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

ETIOPATOGENIAISOINMUNIZACIÓN RH

Destrucción de hematíes fetales por Ac maternos

• Insoinmunización.• Varia en gravedad

Cantidad y características cualitativas de los anticuerpos

Page 5: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

ETIOPATOGENIAISOINMUNIZACIÓN RH

Cantidad mínima para aloinmunización materna 1ml de sangre fetal.

Volumen de la hemorragia fetomaterna relación directa con la cantidad de anticuerpos anti-D producidos por la madre

Abruptio placentae, placenta previa,gestación múltiple y determinadas

maniobras obstétricas

Paso de una cantidad suficiente de hematíes fetales Rh

positivos a la circulación materna

Page 6: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

ETIOPATOGENIAISOINMUNIZACIÓN RH

Madre produzca anticuerpos capaces de cruzarla barrera placentaria y entrar en la circulación

fetal

• Respuesta inmunitaria materna primaria es débil y tardía

• Los primeros anticuerpos formados son del tipo IgM de elevado peso molecular NO atraviesan la placenta.

• Lo más frecuente es que aparezcan a los seis meses del parto EHP rara en primera gestación (0.4-2%).

Page 7: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

ETIOPATOGENIAISOINMUNIZACIÓN RH

Embarazo previo

Producción de IgG (Ig1-IgG3)

Respuesta inmunitaria materna secundaria

Page 8: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

ETIOPATOGENIAISOINMUNIZACIÓN RH

Hematíes fetales recubiertos de anticuerpo materno sean destruidos por el SRE fetal

• Anticuerpo anti-D en la circulación fetal unión a los antígenos Rh de la membrana del hematíe 6º sem. de gestación.

• Ac no activan el complemento hemólisis no es IV sino en el SRE BAZO.

• Grado de hemólisis concentración de Ac maternos en la membrana eritrocitaria y del número y actividad de los fagocitos fetales.

Page 9: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

FISIOPATOLOGÍA

Page 10: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

CLÍNICA

Page 11: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

CLÍNICA

Page 12: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

CLÍNICA

Page 13: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Page 14: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Px Rh (-)•Anamnesis•Ant obstétricos•La EHP es progresivamente más grave en embarazos sucesivos. •Ant hematológicos

Page 15: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Px Rh (-)•Coombs Indirecto•Positivo y menor de 1/16 isoinmunización leve-moderada.•Positivo y mayor de 1/16 isoinmunización grave•ELAT (Enzime-Like Antiglobulin Technique) (U.I.= mcg x 5.)

Page 16: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Px Rh (-)•Repetir screening de Ac en las semanas 20, 24 y 28. •AntiD en sem 28 no son necesarias más determinaciones. •Si no, repetirlo en las semanas 32 y 36.

Page 17: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Px Rh (-)•En el momento del parto, se determinará, en sangre del cordón: el grupo sanguíneo, factor Rh, factor Du y test de Coombs directo.

Page 18: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Px Rh (-) sensibilizada o se sensibiliza durante la gestación•Grupo sanguíneo, genotipo Rh y factor Du del padre•Padre Rh +

– Homocigoto 100%– Heterocigoto 50%

Page 19: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Ecografía•Edad gestacional•Biometría fetal •Perfil biofísico fetal •Signos relacionados con la enfermedad.

Page 20: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICO

SIGNOS ECOGRÁFICOS DIRECTOS• Doble halo cefálico• Cardiomegalia• Derrame pericárdico o

pleural• Hepatoesplenomegalia• Ascitis• Hidrocele • Anasarca generalizado

SIGNOS ECOGRÁFICOS INDIRECTOS• Hidramnios• Aumento del grosor

placentario (>4 cm.) • Aumento del diámetro de la

vena umbilical

ISOINMUNIZACIÓN RH

ANEMIA SEVERA (< DE 4DS DE LA HEMOGLOBINA QUE LE

CORRESPONDERÍA PARA LA EDAD GESTACIONAL)

Page 21: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Medición de la velocidad del pico sistólico (VPS) en arteria cerebral media (ACM), mediante ecografía-

Doppler, constituye una pieza fundamental en el manejo de la

enfermedad

Page 22: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICOISOINMUNIZACIÓN RH

Amniocentesis.•Medición de la bilirrubina indirecta en el líquido amniótico•Severidad de la anemia fetal en la EHP.

Page 23: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

DIAGNÓSTICO

Funiculocentesis..•Niveles exactos de hemoglobina fetal•Recuento de reticulocitos•Grupo sanguíneo fetal •Test de Coombs directo•Bioquímico fetal (equilibrio ácido-base)

Anemia fetal •2 DS por debajo de la media para la EG•Anemia grave cuando el hematocrito es <30% y la hemoglobina <8 gr/dl

ISOINMUNIZACIÓN RH

Page 24: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

PREVENCIÓN

Eventos Sensibilizantes: •Parto o cesárea de un feto RhD (+) •Aborto •Embarazo ectópico •Procedimientos invasivos (Biopsia Corial, Amniocentesis, Cordocentesis, Cerclaje, Fetoscopia, etc)

ISOINMUNIZACIÓN RH

Page 25: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

PREVENCIÓN

Eventos Sensibilizantes: •Muerte de un feto “in útero”•Versión cefálica externa •Traumatismo abdominal materno •Hemorragia ante-parto•Mola Hidatiforme•Amenaza de aborto•Sospecha de abruptio placentae.

ISOINMUNIZACIÓN RH

Page 26: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

PREVENCIÓNISOINMUNIZACIÓN RH

Rhogam a toda gestante Rh (-) no sensibilizada,

cuyo RN sea Rh (+) y que no tenga anticuerpos anti-D

activos circulantes.

Page 27: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

PREVENCIÓN

Gestantes RhD(-) no sensibilizadas: •1 Dosis IM de 300 μg de Gammaglobulina anti-D en las primeras 72 horas del proceso sensibilizante.

ISOINMUNIZACIÓN RH

SI NO SE HA ADMINISTRADO EN LAS PRIMERAS 72 HORAS

TODAVÍA ES ÚTIL HASTA 4 SEMANAS

Page 28: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

PREVENCIÓN

Gestantes RhD(-) no sensibilizadas: •Esta dosis es capaz de proteger hemorragias feto-maternas hasta de 30 mL•El efecto protector dura como mínimo 3 semanas•Efectiva en el 99% de los casos

ISOINMUNIZACIÓN RH

COMO ALTERNATIVA SE PUEDEN EMPLEAR DOS DOSIS,

A LAS 28 Y 34 SEMANAS, DE 120 MICROGRAMOS CADA UNA.

Page 29: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

PREVENCIÓN

Hemorragias feto-maternas graves •Muerte “in útero”•DPP•Extracción manual de placenta•Traumatismo materno•Anemia fetal no filiada

ISOINMUNIZACIÓN RH

AJUSTAR DOSISTest de KleihauerDeterminación de HbF Citometría de

flujo.

20 μg de Gammaglobulina anti-D por mL de hemorragia

feto-materna.

Page 30: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

PREVENCIÓN

Prevención de rutina anteparto •En la semana 28 de gestación•1 dosis de 300 μg de gammaglobulina anti-D

ISOINMUNIZACIÓN RH

TODAS LAS GESTANTES RHD(-)

INDEPENDIENTEMENTE DEL RHD DE LA PAREJA.

Page 31: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

PREVENCIÓNISOINMUNIZACIÓN RH

Aborto espontaneo o inducido•300 µg durante la primera mitad del embarazo •También en embarazo ectópico o una metrorragia

Page 32: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

Tratamiento en Gestación

• Vigilancia periódica:– Casos leves y moderados

• Coombs indirecto menor de 1/16• ELAT <0,8mcg/ml• Delta en zona I o II baja de Liley

– Determinaciones hematológicas c/4sem.– Exploraciones ecográficas y registros

cardiotocográficos.

ISOINMUNIZACIÓN RH

Page 33: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

Tratamiento en Gestación

• Gammaglobulina EV y plasmaféresis:– Casos graves y severos.

• Coombs indirecto superior de 1/16• ELAT >0,8mcg/ml• Incremento brusco de concentración anti-D.

– Plasmaféresis disminuye anti-D maternos– Gammaglobulina disminuye síntesis y paso

trasplacentario de anti-D y bloque receptores Fc.

ISOINMUNIZACIÓN RH

Page 34: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

Tratamiento en Gestación

• Gammaglobulina EV y plasmaféresis:– Inicio de tratamiento

•Sin antecedentes: depende de anti-D y control•RN que requirió tratamiento: 26-28sem.•Muerte fetal intraútero, nacido hidrópico, transfusión

intraútero o parto 32-37 sem: 20-22sem•Muerte fetal feto hidrópico o parto <32sem: 12-14sem

– Ciclos c/21 días: 2 plasmaféresis de 2000ml en días alternos e Inmunoglobulina dos días a 0,8mg/kg + 20g/día hasta sem 37.

ISOINMUNIZACIÓN RH

Page 35: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

Tratamiento en Gestación

• Transfusión intraútero– Base en casos graves y severos.

• ELAT >0,8mcg/ml• Delta en zona II alta o III de Liley

– En vena umbilical bajo visualización ecográfica– 20-60ml de sangre ORh(-) con hematocrito 80%– Repite c/1-3sem.– Limites: <20sem o >34sem

ISOINMUNIZACIÓN RH

Page 36: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

Tratamiento Neonatal

• Inicia en sala de partos.

• Maniobras de reanimación correctas.

• Incluyen:– Fototerapia.– Inmunoglobulina.– Exanguinotransfusión.

ISOINMUNIZACIÓN RH

Page 37: Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia

Gracias