Top Banner
El rendimiento académico de los estudiantes de la FIEE en la universidad nacional del callao
22

Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

Dec 27, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

El rendimiento académico de los estudiantes de la FIEE en la universidad nacional del callao

Page 2: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Planteamiento del problema

¿Qué relación hay entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico en los estudiantes de la FIEE en la universidad nacional del callao ?

Page 3: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Objetivo general

Determinar si existe la relación entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico en clases

Page 4: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Objetivos específicos - señalar la carga académica en los

estudiantes. - señalar el rendimiento en sus cursos de los

alumnos de la universidad nacional del callao. - describir las características del los profesores. - comparar el rendimiento en sus cursos .

Page 5: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Importancia de la investigación

- Nos permitirá evaluar varias alternativas antes de realizar el proyecto.

- creara mayor seguridad en nuestra investigación.

Page 6: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

Aspectos teóricos

• Marco teórico en la actualidad el alcoholismo esta

considerado como una enfermedad, ocasionado por el consumo excesivo de alcohol. Se diferencian dos clases el alcoholismo agudo y u otro crónico.

Page 7: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• alcoholismo agudo : se produce cuando la persona se emborracha

“temporalmente” es decir no es un habito tomar alcohol.

• Alcoholismo crónico : se produce cuando la persona formado un

habito el ingerir alcohol frecuentemente ,ejerce una dependencia física sobre el enfermo el cual no puede vivir tranquilo sin beber alcohol.

Page 8: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

Hipótesis y variables

• Hipótesis principal o general las inadecuadas relaciones personales que se

establecen en la universidad nacional del callao

Page 9: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Hipótesis secundarias o especificas - El bajo nivel educativo de los padres. - La poca información sobre las consecuencias

que acarrea el consumo de alcohol. - seguir el ejemplo de algunos adultos que lo

rodean.

Page 10: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

Variables

• Variable dependiente: rendimiento académico en clases• Variable independiente el alcoholismo

Page 11: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Indicadores -Rendimiento académico -motivación -clases de alcoholismo -estilo de vida

Page 12: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Metodología• método de investigación: es de tipo descriptiva ya que describe la

influencia del consumo de alcohol en el rendimiento académico.

• Tipo de investigación: - investigación cuantitativa

Page 13: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Población y muestra población: 830 alumnos de la universidad nacional del

callao

muestra: Donde: n= K2Npq e2(N-1)+k2pq

K Nivel de confianza

N Tamaño de poblacion

p y q Probabilidad de éxito o de fracaso

e Error muestral

Page 14: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

n = 1.652x830x0.25 0.12x829+1.652x0.25 n = 62

Page 15: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Instrumento y técnicas de recolección de datos

-la técnica será de encuesta -como instrumento de investigación se

utilizara la encuesta de tipo estructurada (a veces, siempre, nunca).

Page 16: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Presentación y análisis de los resultados A continuación se presentan los resultados de

la encuesta aplicada a los estudiantes de la FIEE.

Page 17: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• ¿Considera usted que el consumo de alcohol es un factor de integración social?

Opción cantidad %

A veces 400 48.19

Siempre 529 63.73

nunca 1 0.1

total 830 100

Page 18: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• ¿considera usted que el consumo de alcohol afecta la motivación?

.

opción cantidad %

A veces 420 50.6

Siempre 320 38.55

Nunca 90 10.84

total 830 100

Page 19: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• ¿Considera usted que el consumo de alcohol afecta la concentración?

opción cantidad %

A veces 212 25.54

Siempre 520 62.65

Nunca 98 11.80

Total 830 100

Page 20: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• ¿Cree que por tomar bebidas alcohólicas descuida los estudios ?

opción cantidad %

A veces 364 43.85

Siempre 172 20.72

Nunca 294 35.42

total 830 100

Page 21: Investigacion Cuantitativa Expo Metodologia

• Conclusiones la investigación a llevado a las siguientes

conclusiones que e la mayoría los estudiantes de la FIEE considera que tomar bebidas alcohólicas es un factor de integración social, como tambien nos hace perder la concentración.