Top Banner
23

INTRODUCCIÓN TELEMATICA Bloque 1

Aug 09, 2015

Download

Education

launicka
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1
Page 2: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

CAPITULO 1: INTRODUCCION

Page 3: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

Dentro del amplio espectro de comunicación, que existen, en las comunicaciones son una forma especifica que indica que el proceso de comunicación se realiza atreves de un medio electrónico. En nuestras vidas cotidianas, aun sin conocer los detalles y formas en que esta se lleva acabo, estamos acostumbrados a hablar de telecomunicaciones ya sea al hablar por teléfono o mandar un fax por ejemplo.

Page 4: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

TELECOMUNICACIÓN Es una técnica que consiste en

la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. La telefonía, la radio, la televisión y la transmisión de datos a través de computadoras son parte del sector de las telecomunicaciones. Dentro del ámbito de las telecomunicaciones es importante que se conozca la importancia de la variedad del material físico que se utiliza en las mismas. De él, de su calidad y de sus prestaciones, depende el éxito del proceso y en este sentido ello conlleva a que sea necesario el estudio de una serie de pautas y criterios para apostar por el material más adecuado.

Page 5: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

INTERNET: LA “RED DE REDES”

INTERNET: es una red de computación de alcance mundial constituida a su vez por miles de redes de computación que se conectan entre si millones de computadoras conteniendo programas de uso publico y privado

Lo usual es que dicha maquina se conecten físicamente a través de un cable o una palanca de red por equipo.

Por el contrario cuando se desea una conexión entre dos equipos físicamente lejanos se debe recurrir a una línea telefónica o un cable “punto a punto.”

Page 6: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

EL MODEM

CARACTERISTICAS

VELOCIDAD DE TRANSMISICON

QUE SOPORTE EL PROTOCOLO V.90

MODEMS INTERNOS

MODEMS EXTERNOS

Page 7: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

LA RED SE AGRANDA De los elementos señalados

anteriormente de la red local y de las conexiones remotas surge la posibilidad de conectar dos o mas redes mediante enlaces telefónicos. En estos casos se requiere que la red local disponga de una computadora que administre la red y represente a la misma hacia el exterior. A esta computadora se le denomina “servidor router” o simple “router” que es aquella que se encarga a recibir los datos, de distribuirlas según corresponda, en cada una de las maquinas de esa red local.

Page 8: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

BREVE HISTORIA DEL INTERNET

Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.

Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano. 

Page 9: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas. 

Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo.

Page 10: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

¿ POR QUIENES ESTA COMPUESTA LA INTERNET?

Tratando de ser generalistas, podríamos decir que internet esta integrada por:

Computadoras de distintos gobiernos. Computadoras de universidades. Computadoras de grandes corporaciones. Computadoras de organizaciones sin fines de

lucro. Computadoras de pequeñas y medianas

empresas. Computadoras de colegio. Computadoras de usuarios comunes.

Page 11: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

ALGUNOS DATOS QUE REFLEJAN LA “COMUNIDAD VIRTUAL”.

Todos los países conectados desde 1996 Mas de 150 millones de servidores. Entre 580 y 600 millones de usuarios lo cual

representa la decima parte de la población mundial. La taza de crecimiento es de 200 mil usuarios nuevos cada día.

El trafico de información se duplica cada 100 días.

Aproximadamente3300 millones de paginas de la web, y se crean 3 millones de paginas nuevas cada día.

Mas de 3700 “buscadores de información.”

Page 12: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

¿ DE QUIEN ES INTERNET? ¿QUIÉN LA ADMINISTRA?

Existe una institución internacional no gubernamental relativamente nueva, la INTERNET SOCIETY que vela por la coordinación y los estándares técnicos. Cualquier usuario común, institución u organismo puede afiliarse a ella y dar su punto de vista o participar en los grupos de trabajo. Esto se puede hacer desde la “home page” de la internet society en : http://info.isoc.org

Page 13: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

Así mismo desde el perfil técnico la internet society es soportada por un grupo de notables que formal la IAB (internet architecture board) quien a su vez recibe sugerencias de grupos voluntarios encolumnados en la IETF (internet engineering task force).

Por otra parte y como una organización sucedánea a la IANA, el ente que se encargaba dela asignación de nombres del dominio, surgió la ICANN (corporacion de internet para nombres y números asignados), que se dedica a la regularización y administración técnica de parámetros de protocolo de internet.

Page 14: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

INTERNET Y SÚPER AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN

Page 15: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

¿ ACADEMIA O COMERCIAL? La abrupta explosión de la

burbuja de internet hacia abril del 2000 y consecuentemente a la bolsa de las tecnologías (NASDAQ) reordeno el mercado, dejando en mejor posición a las empresas “brinck&click”, es decir a aquellas que con un apalancamiento en el mundo real han desembarcado en internet. Con los shoppings virtuales donde el usuario puede comprar prácticamente todo y la suscripción a diversos servicios.

Page 16: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

INTERNET 2 El proyecto internet 2 es el

resultado del esfuerzo de un consorcio sin fines de lucro, nacido en estados unidos y conformado por unas 200 universidades que trabaja en forma mancomunada con los sectores de la industria y el gobierno, con objeto de desarrollar tecnología y aplicaciones avanzadas de internet, fundamentalmente en el área de la investigación y la enseñanza.

Page 17: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

EL LENGUAJE COMÚN DE INTERNET

Page 18: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

¿ COMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN INTERNET?

Dado que internet es una red descentralizada, la información que se envía de una computadora a otra lo hace en forma desfragmentada a efectos de que la misma fluya rápidamente.

Page 19: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

LAS DIRECCIONES DE INTERNET

En virtud de que la esencia de una correcta transmisión reside en el conocimiento del lugar de salida y del destino de la información, ha sido necesario establecer un sistema de direcciones de dentro de internet, que no permitiese ambigüedad a la hora de establecer la comunicación

Page 20: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

NUEVOS NOMBRES DE DOMINIO

Biz: exclusivamente para empresas Info: para empresas y personas proveedoras

de información. Name: para uso personal Pro: para uso de profesionales Aero: para empresas y entidades

relacionadas ala aviación. Coop: para cooperativas. museum: para entidades culturales y

científicas.

Page 21: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR EN INTERNET

Básicamente la escancia del internet consiste en compartir datos e información de cualquier tipo. Consecuentemente están quienes solicitan algún tipo de información y quienes la suministran. Esa conversación que se establece entre dos computadoras es lo que genéricamente se conoce como arquitectura cliente/servidor.

Page 22: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

FORMAS DE CONECTARSE A INTERNET

Existen diversas formas de conectarse a internet y el tipo de conexión que cada usuario elija dependerá de, por lo menos los siguientes factores:

La calidad de horas del uso del internet que se estiman en promedio, se utilizan mensualmente.

El tupo de uso que se dará al estar conectado al internet.

Si es un único usuario a la red local. El costo que esta dispuesto a pagar.

Page 23: INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1

INTERNET GRATIS

En los últimos años han proliferado los proveedores de internet que ofrecen acceso gratuito. Este modelo de negocio se basa en dos pilares: la publicidad y fundamentalmente un porcentaje de dinero que las empresas telefónicas les otorgan por el tiempo de conexión de masas de usuarios.