Top Banner
Introduccion a Linux Que es linux? Porque Linux? Como escojer la distribucion adecuada?
34

Introduccion linux

Jun 13, 2015

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introduccion linux

Introduccion a Linux

Que es linux?

Porque Linux?

Como escojer la distribucion adecuada?

Page 2: Introduccion linux

Introduccion a Linux

Instalacion Linux Ubuntu paso a paso

Page 3: Introduccion linux

Instalacion Linux

Paso 1

El primer paso del asistente para la instalación de Ubuntu 10.04 consiste en seleccionar el idioma que queremos usar en el asistente de instalación y el predeterminado del sistema final.

Page 4: Introduccion linux

Instalacion Linux

Paso 2

indicar dónde nos encontramos para así poder establecer la zona horaria.

Page 5: Introduccion linux

Instalacion Linux

Paso 3

Después seleccionamos la distribución de nuestro teclado. Ubuntu nos sugiere España que es la correcta y hacemos clic en Adelante.

Page 6: Introduccion linux

Instalacion Linux

Paso 4 1. Instalar Ubuntu 10.04 junto a los

otros (Windows XP, Vista o Windows 7), eligiendo entre ellos al arrancar el equipo (sencillo pero poco configurable).

2. Borrar y usar el disco entero. Elimina cualquier otro sistema operativo del disco duro e instala sólo Ubuntu 10.04.

3. Especificar particiones manualmente (avanzado). Esta opción es la más recomendable si queremos sacar el máximo rendimiento a Ubuntu y también permite instalarlo junto a Windows XP, Vista o Windows 7.

Page 7: Introduccion linux

Instalacion Linux

Partición raíz (/): contendrá los directorios y archivos del sistema operativo y de los programas que instalemos.

Partición home (/home): contendrá los directorios y datos de los usuarios (documentos, imágenes, música, etc.). Así si cambiamos de distribución o actualizamos a otra nueva, por ejemplo Ubuntu 10.10, no tendremos que

preocuparnos de nuestros datos porque se encuentran en una partición distinta.

Partición de intercambio (swap): necesaria cuando nos quedamos sin memoria RAM y para hibernar el equipo. Aquí si podremos darle el tamaño adecuado para que el sistema pueda hibernar.

Page 8: Introduccion linux

Instalacion Linux

contamos con un espacio libre que será el que usaremos para crear las particiones para Ubuntu. Nos situamos en espacio libre y hacemos clic en Añadir…

Page 9: Introduccion linux

Instalacion Linux

Tipo de la nueva partición: la partición raíz (/) puede ir en una partición primaria o lógica. En este ejemplo he elegido primaria.

Tamaño nuevo de la partición en MB: como mínimo debe tener 3000 MB pero con 10000 tendríamos más que suficiente. Sin embargo, en este ejemplo elijo 15000 MB y sé que por muchos programas que instale me va a sobrar.

Ubicación de la nueva partición: principio.

Utilizar como: ext4 es el sistema que usa Ubuntu 10.04 por defecto.

Punto de montaje: / (la raíz). No nos podemos olvidar de esto, es fundamental.

Page 10: Introduccion linux

Instalacion Linux

Seleccionamos el espacio libre y hacemos clic en Añadir…

Page 11: Introduccion linux

Instalacion Linux

Tipo de la nueva partición:seleccionamos lógica.

Tamaño nuevo de la partición en MB: como en este ejemplo tenemos 2 GB de RAM, le vamos a asignar 2048 MB.

Ubicación de la nueva partición: final.

Utilizar como: área de intercambio.

Page 12: Introduccion linux

Instalacion Linux

Por último, nos queda definir la partición para los datos de los usuarios, /home. Seleccionamos el espacio libre que nos queda y volvemos a hacer clic sobre Añadir…

Page 13: Introduccion linux

Instalacion Linux

Tamaño nuevo de la partición en MB: todo el que queda disponible. En este ejemplo 126282.

Ubicación de la nueva partición: principio.

Utilizar como: ext4 es el sistema que usa Ubuntu 10.04 por defecto.

Punto de montaje: /home. No nos podemos olvidar de esto, es fundamental.

Page 14: Introduccion linux

Instalacion Linux

En pantalla podemos observar todas las particiones que tenemos en nuestro disco duro y ya podemos continuar pulsando Adelante.

Page 15: Introduccion linux

Instalacion Linux

Paso 5

Ahora tenemos que introducir nuestro nombre, nombre de usuario, contraseña (Ubuntu nos recomienda que tenga 8 caracteres como mínimo), nombre del equipo y si queremos entrar automáticamente o no.

Page 16: Introduccion linux

Instalacion Linux

Paso 6

El último paso antes de que se instale Ubuntu en nuestro equipo es un resumen con los datos que hemos ido completando con el asistente de instalación.

Page 17: Introduccion linux

Instalacion Linux

Mientras se instala podremos ir leyendo algunas de sus características principales.

Page 18: Introduccion linux

Instalacion Linux

Ubuntu, Linux 2.6.32-21-generic: arranca Ubuntu de forma normal. Es la opción que seleccionaremos el 99,9% de las veces.

Page 19: Introduccion linux

Instalacion Linux

Una vez terminada la instalacion de linux veremos algo como esto

Page 20: Introduccion linux

Entorno Linux Ubuntu En aplicaciones encontraremos

algunas opciones como:

Accesorios: analizador de uso de disco, calculadora, capturador de pantalla, diccionario, editor de textos, mapa de caracteres, terminal, notas tomboy

Graficos: gestor de fotos, openoffice dibujos, simple scan

Internet: bittorrent, empathy, firefox, visor de escritorio remoto

Juegos

Oficina: openoffice, diccionario, correo y calendario evolution

Sonido y audio: editor de video pitivi, grabador de discos brasero, reproductor de audio y peliculas

Page 21: Introduccion linux

Entorno Linux Ubuntu

Page 22: Introduccion linux

Entorno Linux Ubuntu

Page 23: Introduccion linux

Instalar programas

Page 24: Introduccion linux

Instalar programas

Page 25: Introduccion linux

Instalar Programas

Page 26: Introduccion linux

Wine

Un conjunto de herramientas de desarrollo para portar código fuente de aplicaciones Windows a Unix.

Un cargador de programas, el cual permite que muchas aplicaciones para Windows 2.0/3.x/9X/ME/NT/2000/XP/Vista y Win 7 se ejecuten sin modificarse en varios sistemas operativos similares a Linux como GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X

Page 27: Introduccion linux

Wine

Page 28: Introduccion linux

Openoffice

Page 29: Introduccion linux

Openoffice

Page 30: Introduccion linux

Messenger clients

Page 31: Introduccion linux

Gestor de Actualizaciones

Page 32: Introduccion linux

Equivalencias

Page 33: Introduccion linux

Equivalencias

Page 34: Introduccion linux

Equivalencias