Top Banner
I . - INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PRINCIPALES DECISIONES FINANCIERAS
19

Introduccion a la administracion financiera

Aug 10, 2015

Download

Documents

0711764
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introduccion a la administracion financiera

I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

FINANCIERA

DEFINICION DE ADMINISTRACION

FINANCIERA

OBJETIVO DE LA EMPRESA

ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION DE LA

ADMINISTRACION FINANCIERA

PRINCIPALES DECISIONES FINANCIERAS

Page 2: Introduccion a la administracion financiera

DEFINICION DE ADMINISTRACION

FINANCIERA

LA ADMINISTRACION FINANCIERA TIENE

COMO PROPOSITO FUNDAMENTAL

MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA Y

ESTO LO LOGRA A TRAVES DE UNA SERIE

DE ACTVIDADES ENTRE LAS QUE SE

ENCUENTRAN EL ADECUADO USO DE LOS

RECURSOS ECONOMICOS Y MATERIALES.

Page 3: Introduccion a la administracion financiera

DEFINICION DE ADMINISTRACION

FINANCIERA

LA EMPRESA ES UNA ENTIDAD QUE

REALIZA UNA ACTVIDAD ENCAMINADA A

UN FIN SOCIOECONOMICO. POR LO

TANTO, AQUELLA QUE LOGRE UNA

MAYOR ARMONIA Y CCORDINACION DE

LAS FACTORES Y RECURSOS

PRODUCTIVOS DISFRUTARA DE UNA

MEJOR POSICION ECONOMICA Y

FINANCIERA.

Page 4: Introduccion a la administracion financiera

SOLVENCIA

ESTABILIDAD

RENTABILIDAD

ANALISIS DE LA SITUACION FINANCIERA

DE LA EMPRESA (ESTUDIOS DE POSICION FINANCIERA)

Page 5: Introduccion a la administracion financiera

SOLVENCIA

SI LOS VALORES REALIZABLES DE INMEDIATO ALCANZAN A

CUBRIR LAS OBLIGACIONES O QUE PROPORCION GUARDAN

ENTRE SI

SI SE DESPERDICIAN RECURSOS EN LUGAR DE CANALIZARLOS A

FINES PRODUCTIVOS.

Page 6: Introduccion a la administracion financiera

ESTABILIDAD

DESARROLLO EQUILIBRADO Y

CONTINUO DE LA ACTIVIDAD

EL ANALISIS DEL MISMO DETERMINA SI LA

EMPRESA ESTA EN CONDICIONES DE HACER

FRENTE A SUS OBLIGACIONES FUTURAS (LARGO

PLAZO).

ES UNA SITUACION DE CREDITO FUTURO

Page 7: Introduccion a la administracion financiera

ESTABILIDAD

LA CAPACIDAD DE CREDITO ESTA DETERMINADA POR :

LA PROPORCION EN QUE LAS UTILIDADES HAN

SIDO GENERADAS POR INVERSION PROPIA O AJENA

LA PROPORCION DE CAPITAL PROPIO Y AJENO INVERTIDO EN LA COMPRA DE LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA

LA EXISTENCIA DE SOBREINVERSION EN ALGUNOS ACTIVOS (CONVERSION EN EFECTIVO)

Page 8: Introduccion a la administracion financiera

RENTABILIDAD

CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA GENERAR UTILIDADESSU ANALISIS PROPORCIONA LA SIGUIENTE INFORMACION :

CAPACIDAD DEL ACTIVO FIJO PARA GENERAR BIENES

SI LAS UTILIDADES OBTENIDAS SON ADECUADAS PARA EL CAPITAL DEL NEGOCIO

SI LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR VENTAS SON LOS CONVENIENTES

Page 9: Introduccion a la administracion financiera

RENTABILIDAD

TAMBIEN PERMITE MEDIR LA EFICIENCIA GENERAL DE LA DIRECCION DE LA EMPRESA

1.- DE LAS CONDICIONES DE VENTAS A CREDITO . UNA SOBREINVERSION DE CUENTAS POR COBRAR PUEDE SER CONSECUENCIA DE:

DEMASIADA LIBERTAD PARA OTORGAR CREDITO

Page 10: Introduccion a la administracion financiera

CONCLUSIONES

EL ANALISI FINANCIERO DEBE SER

INTEGRAL

EL ANALISIS FINANCIERO PERMITE

LA TOMA DE DECISIONES EN OTRAS

AREAS

Page 11: Introduccion a la administracion financiera

OBJETIVOS DE LA

EMPRESA

LA EMPRESA ES UN ORGANISMO

SOCIAL INTEGRADO POR

ELEMENTOS HUMANOS, TECNICOS,

MATERIALES, E INMATERIALES,

CUYOS OBJETIVOS NATURALES SON:

OFRECER BIENES Y SERVICIOS Y

OBTENER UTILIDADES

Page 12: Introduccion a la administracion financiera

CLASIFICACION DE LA EMPRESA

TAMAÑO

MICROEMPRESAS

PEQUEÑAS

EMPRESAS

MEDIANAS

EMPRESAS

GRANDES EMPRESAS

ORIGEN

NACIONALES

EXTRANJERAS

MIXTAS

Page 13: Introduccion a la administracion financiera

ELEMENTOS QUE FORMAN LA

EMPRESA

BIENES MATERIALES

EDIFICIOS

INSTALACIONES

EQUIPOS Y

HERRAMIENTAS

MATERIAS PRIMAS

DINERO

SISTEMAS

PRODUCCION

ORGANIZACION

RECURSOS HUMANOS

OBREROS

SUPERVISORES

TECNICOS

ALTOS EJECUTIVOS

DIRECTORES

Page 14: Introduccion a la administracion financiera

OBJETIVOS COMERCIALES

COMPRENDEN LA DEFINICION DE LOS

BIENES Y SERVICIOS QUE OFRECE: QUE

VENDE A QUIEN LO VENDE, COMO LO

VENDE,ETC

Page 15: Introduccion a la administracion financiera

OBJETIVOS FINANCIEROS

QUE CANTIDAD DE RECURSOS HA DE

MANEJAR, COMO ESTARAN

ASIGNADOS ENTRE LOS DIVERSOS

RENGLONES DEL ACTIVO Y COMO

LOS VA A OBTENER

Page 16: Introduccion a la administracion financiera

DETERMINACION DE LOS

OBJETIVOS

OBJETIVOS QUE DEBE PERSEGUIR UNA

EMPRESA :

SUPERVIVENCIA Y CRECIMIENTO

OBTENCION DE UTILIDADES

IMAGEN DE PRESTIGIO

ACEPTACION SOCIAL

SATISFACCCION DE LAS NECESIDADES COLECTIVAS

Page 17: Introduccion a la administracion financiera

OBJETIVOS Y METAS

FINANCIERAS

No. OBJETIVO META

1

2

SUPERVIVENCIA Y CRECIMIENTO

OBTENCION DE UTILIDADES

PLANEAR EL CRECIMIENTO DE LA

EMPRESA

LOGRAR EL OPTIMO

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS

FINANCIEROS

CAPTAR LOS RECURSOS NECESARIOS

PARA QUE LA EMPRESA OPERE EN

FORMA EFICIENTE

ASIGNAR DICHOS RECURSOS DE

ACUERDO CON LOS PLANES Y

NECESIDADES DE LA EMPRESA

Page 18: Introduccion a la administracion financiera

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA

DE UNA EMPRESA

COORDINAR

– EL CAPITAL DE TRABAJO

– LAS INVERSIONES

– LOS RESULTADOS

Page 19: Introduccion a la administracion financiera

CONCLUSIONES

LA FINALIDAD ULTIMA DEL OBJETIVO

FINANCIERO DE LA EMPRESA ES:ALCANZAR LA PRODUCTIVIDAD OPTIMA DEL USO DE DINERO

OPTIMIZAR EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA

CAPTAR FONDOS Y RECURSOS FINANCIEROS

COORDINAR EL CAPITAL DE TRABAJO

COORDINAR INVERSIONES

COORDINAR RESULTADOS

REALIZAR ANALISIS FINANCIEROS

APLICAR PLANEACION FINANCIERA

APLICAR CONTROLES FINANCIEROS