Top Banner
INTOXICACION Condición o estado fisico producido por la ingestion, inyeccion, inhalacion o exposicion a una sustancia toxica
28

Intoxicacion optativa expo

Jul 25, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Intoxicacion optativa expo

INTOXICACIONCondición o estado fisico producido por la ingestion, inyeccion, inhalacion o exposicion a una sustancia toxica

Page 2: Intoxicacion optativa expo

Entre los distintos tipos de intoxicación están:

-intoxicación por opiáceos

-intoxicación por cocaína

-Intoxicación por alcohol

Page 3: Intoxicacion optativa expo

El síndrome específico de intoxicación aguda por opiáceos es una emergencia vital y consiste en un cuadro de euforia, posterior sedación y letargia, pudiendo llegar a presentarse depresión respiratoria importante y paro cardiorrespiratorio.

Debemos considerar la posibilidad de sobredosis en todo paciente con sospecha de utilización de estas sustancias que presente la tríada miosis, depresión respiratoria y coma.

Page 4: Intoxicacion optativa expo

La intoxicación aguda por cocaína puede presentarse en forma de alucinaciones, delirio, convulsiones, hipertensión, angina e infarto, arritmias ventriculares e hipertermia, todo esto debido a su mecanismo de acción que bloquea la recaptación periférica de neurotransmisores que se acumulan en la sinapsis y son los causantes de su acción tóxica.

Page 5: Intoxicacion optativa expo

La 3-4 metilenedioximetaanfetamina (MDMA) y sus análogos conocidos como «éxtasis» forman parte del consumo actual de estimulantes por parte de consumidores generalmente muy jóvenes. Actúan mediante un efecto inductor de liberación de serotonina en el SNC. La intoxicación aguda puede dar lugar a arritmias graves, hipertermia, rabdomiólisis, convulsiones e insuficiencia respiratoria aguda.

Page 6: Intoxicacion optativa expo

La intoxicación por bebidas alcohólicas

puede variar en función de la cantidad y la graduación de las bebidas. Las manifestaciones pueden ir desde el simple rubor facial, hasta trastornos de la conducta, crisis convulsivas, signos de encefalopatía y coma a partir de 250 mg/dL de etanol en sangre; cantidades superiores a 600 mg/dL pueden ser letales.

Page 7: Intoxicacion optativa expo

DELIRIO

Trastorno metal agudo caracterizado por confusión, desorientación, inquietud, disminución del nivel de conciencia, incoherencia, temor, ansiedad, etc. Hasta alucinaciones de tipo visual.

Principalmente asociados a la ingestión o inhalación de sustancias toxicas como fármacos, alcohol.

Page 8: Intoxicacion optativa expo

DELIRIUM TREMENS

Reacción psicótica aguda y a veces fatal debido a la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas durante un largo periodo de tiempo.

Puede darse tras una abstinencia alcohólica prolongada sin una ingestión de alimento.

Los síntomas mas frecuentes son perdida del apetito, insomnio e inquietud general; seguidos de agitación, excitación, desorientación, alucinaciones, temblor de miembros superiores e inferiores, entre otros.

Page 9: Intoxicacion optativa expo

TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Son un grupo de afecciones psiquiátricas en las cuales los comportamientos, emociones y pensamientos prolongados (crónicos) de una persona son muy diferentes a las expectativas de su cultura y causan serios problemas con las relaciones interpersonales y el trabajo.

Page 10: Intoxicacion optativa expo

Es caracterizada por patrones de conducta rigida, inflexible y desadaptada que disminuye la capacidad del sujeto para integrarse en la sociedad al limitar en gran medida su potencial adaptativo.

Estos trastornos suelen reconocerse desde la infancia, la adolescencia y tienden a progresar en la vida adulta.

Page 11: Intoxicacion optativa expo

OBSESIVO-COMPULSIVO

Es una afección en la cual una persona está preocupada por las reglas, el orden y el control.

El trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva tiende a darse en familias, así que los genes pueden estar involucrados. La niñez y el medio ambiente de la persona también pueden jugar su papel.

Esta enfermedad puede afectar tanto a hombres como a mujeres, pero se presenta con más frecuencia en los hombres.

Page 12: Intoxicacion optativa expo

Sin embargo, las personas con trastorno obsesivo-compulsivo tienen pensamientos indeseables.

Tienden a ser altamente exitosos y experimentan un sentido de urgencia respecto a sus acciones. Pueden llegar a estar muy molestos si otras personas interfieren con sus rutinas rígidas, pero tal vez no sean capaces de expresar su ira directamente.

Page 13: Intoxicacion optativa expo

Las personas con este trastorno se pueden aislar emocionalmente cuando no son capaces de controlar una situación. Esto puede interferir con su capacidad para resolver problemas y formar relaciones interpersonales estrechas.

Algunos de los otros signos del trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva son, entre otros:

• Excesiva devoción por el trabajo

• Incapacidad para deshacerse de cosas, incluso si el objeto carece de valor

• Inflexibilidad

• Falta de generosidad

• Negativa a permitir que otras personas hagan las cosas

• Falta de deseo por mostrar afecto

• Preocupación por los detalles, reglas y listas

Page 14: Intoxicacion optativa expo

El pronóstico para las personas con trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva tiende a ser mejor que el de otros trastornos de la personalidad. La rigidez y el control del trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva pueden prevenir muchas de las complicaciones, como el consumo de drogas, que son comunes en otros trastornos de la personalidad.

Sin embargo, el aislamiento social y la dificultad para manejar la ira que son comunes con esta enfermedad pueden llevar a sentimientos de depresión y ansiedad posteriormente en la vida.

Page 15: Intoxicacion optativa expo

COMPLICACIONES

• Ansiedad

• Depresión

• Dificultad para avanzar en situaciones profesionales

• Dificultad en las relaciones interpersonales

Page 16: Intoxicacion optativa expo

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD DEPENDIENTE

Es una afección prolongada (crónica) en la cual las personas dependen demasiado de otras para satisfacer sus necesidades físicas y emocionales.

Page 17: Intoxicacion optativa expo

CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO

El trastorno de la personalidad dependiente generalmente comienza en la infancia y sus causas se desconocen. Es uno de los trastornos de la personalidad más frecuentes y es igualmente común en hombres y mujeres.

Page 18: Intoxicacion optativa expo

Las personas que sufren este trastorno no confían en su propia capacidad para tomar decisiones. Es posible que se sientan devastadas por la separación y la pérdida de alguien y pueden hacer lo que sea, incluso sufrir maltrato, con tal de conservar una relación.

Page 19: Intoxicacion optativa expo

Los síntomas del trastorno de la personalidad dependiente pueden abarcar:

• Evitar estar solo

• Evitar la responsabilidad personal

• Resultar fácilmente lastimado por la crítica o la desaprobación

• Enfocarse demasiado en los miedos de ser abandonado

• Volverse muy pasivo en las relaciones interpersonales

• Sentirse muy perturbado o impotente cuando las relaciones terminan

• Tener dificultad para toma decisiones sin el apoyo de otros

• Tener problemas para expresar desacuerdos con otros.

Page 20: Intoxicacion optativa expo

La terapia psicológica (psicoterapia) se considera el tratamiento más efectivo para ayudar gradualmente a que las personas con esta afección hagan elecciones más independientes en la vida. Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones, como ansiedad o depresión.

Page 21: Intoxicacion optativa expo

COMPLICACIONES

• Alcoholismo o drogadicción

• Depresión

• Mayor probabilidad de abuso sexual o maltrato físico y emocional

Page 22: Intoxicacion optativa expo

DEPENDENCIA DE LOS DEMAS

(CO-DEPENDENCIA)

Ciclo de patrones de conducta, y pensamientos disfuncionales, que producen dolor, y que se repiten de manera compulsiva, como respuesta a una relación enferma y alienante, con un adicto activo o en una situación de toxicidad relacional"

Page 23: Intoxicacion optativa expo

La co-dependencia puede aparecer en cualquier persona que está en contacto con la dependencia de otra persona, ya sea un familiar, amigo, compañero, pareja, que sufra de dependencias. Ademas hay que considerar que no solo las adiciciones son caracteristicas de dependencia, sinó que existen otros desordenes de conducta y enfermedades que pueden generar co-dependencia, tales como la violencia, el maltrato, las neurosis, los trastornos de personalidad, trastornos alimenticios y en la esquizofrenia

Page 24: Intoxicacion optativa expo

Algunos codependientes tienden a utilizar la negación como principal mecanismo defensivo, lo que los lleva a Ignorar o minimizar los problemas, fantasear sobre cómo las cosas mejorarán mágicamente, y a confundirse, deprimirse o enfermarse. Acuden a médicos y solicitan tranquilizante o gastar dinero en forma compulsiva, comer en exceso (bulimia), o dejar de comer (anorexia), a negar lo que sucede y creer en mentiras y mentirse a sí mismos, o sentir que se están volviendo locos.

Page 25: Intoxicacion optativa expo

La comunicación de los codependientes suele ser de tipo funcional más que relacional; por lo que a menudo no dicen lo que sienten, no sienten lo que dicen, no saben lo que sienten; y piden lo que no desean y necesitan de manera indirecta

Page 26: Intoxicacion optativa expo

La codependencia es progresiva si no se detiene su desarrollo, y en las últimas etapas, los codependientes pueden crear motivos para abstenerse de si mismo, a sentirse aletargados, inhibidos, a deprimirse, retirarse y aislarse. Comienzan a experimentar una pérdida total de la rutina diaria, las costumbres, los hábitos y la estructura. Comienzan a maltratar a sus hijos o son negligentes con ellos y con otras responsabilidades.

Page 27: Intoxicacion optativa expo

Comienza la desesperanza y planean escapar de la relación, ya que la sienten como una trampa para ellos. Llegan a pensar en el suicidio como una salida, o son violentos a fin de que los dejen (y así no responsabilizarse del abandono), y sufren enfermedades emocionales, mentales o físicas de gravedad. Experimentan trastornos en la alimentación (no comen o comen en exceso), o se vuelven adictos al alcohol y otras drogas.

Page 28: Intoxicacion optativa expo

La codependencia es una dependencia de los demás: de sus estados de ánimo, de su conducta, de su enfermedad o bienestar y de su amor. Es una dependencia paradójica, parece que los demás dependen de los co-dependientes pero en realidad ellos son los dependientes. Parecen fuertes pero se sienten desamparados. Parecen controladores pero en realidad ellos son los controlados por ellos mismos. Podría decirse que es una enfermedad similar a la del alcoholismo o las drogodependencias.