Top Banner
INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
13

Internet

Jul 28, 2015

Download

Technology

miriam-brizita
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Internet

INTERNET

Internet es  un  conjunto  descentralizado  de redes  de comunicación interconectadas que utilizan  la  familia de protocolos TCP/IP, lo  cual  garantiza  que  las  redes  físicas heterogéneas que  la  componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. 

Page 2: Internet

APARIENCIA

Page 3: Internet

• El  desarrollo  de NSFNET fue  tal  que  hacia  el  año  1990  ya  contaba  con  alrededor  de  100.000 servidores.

• En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía  la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la  idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón Word Wide Web (WWW) o telaraña mundial.

• La  nueva  formula  permitía  vincular  información  en  forma  lógica  y  a  través  de  las  redes.  El contenido  se  programaba  en  un  lenguaje  de  hipertexto  con  "etiquetas"  que  asignaban  una función  a  cada  parte  del  contenido.  Luego,  un  programa de  computación,  un  intérprete,  eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".

• En  1993 Marc Andreesen produjo  la  primera  versión  del  navegador "Mosaic",  que  permitió acceder  con  mayor  naturalidad  a  la WWW.La  interfaz  gráfica  iba  más  allá  de  lo  previsto  y  la  facilidad  con  la  que  podía  manejarse  el programa  abría  la  red  a  los  legos.  Poco  después  Andreesen  encabezó  la  creación  del programa Netscape.

• A partir de entonces  Internet  comenzó a  crecer más  rápido que otro medio de  comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos

Page 4: Internet

HISTORIA• Los  inicio de  Internet nos  remontan a  los años 60. En plena guerra  fría, Estados Unidos crea una  red 

exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso  a  la  información  militar  desde  cualquier  punto  del  país. Este  red  se  creó  en  1969  y  se  llamó ARPANET.  En  principio,  la  red  contaba  con  4  ordenadores distribuidos  entre  distintas  universidades  del  país.  Dos  años  después,  ya  contaba  con  unos  40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos  investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

• ARPANET  siguió  creciendo  y  abriéndose  al  mundo,  y  cualquier  persona  con  fines  académicos  o  de investigación  podía  tener  acceso  a  la  red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. 

•La  NSF (National Science Fundation) crea  su  propia  red  informática  llamada NSFNET,  que  más  tarde absorbe  a ARPANET,  creando  así  una  gran  red  con  propósitos  científicos  y  académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen ANSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.

• En  1985  la  Internet  ya  era  una  tecnología  establecida,  aunque  conocida  por  unos  pocos. El  autor William Gibson hizo  una  revelación:  el  término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la  palabra  "ciberespacio"  terminó  por  ser  sinónimo  de  Internet.

Page 5: Internet

CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN A INTERNET

• UniversalInternet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.

• Fácil de usarNo es necesario saber  informática para usar  Internet. Podríamos decir que usar  Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.

• VariadaEn Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte.

• ÚtilDisponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.

• InseguraLa información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible  interceptar una comunicación y obtener  la  información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.

Page 6: Internet

• Crecimiento vertiginosoRealmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se comunican y hacen negocios.

• AnónimaPodemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.

• Auto reguladoraNo hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autorregula o auto gestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet.

• Un poco caóticaEs caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.

Page 7: Internet

INSTALAR INTERNET EXPLORER

• Ve a la página web Descargar Internet Explorer .• Selecciona  el  idioma  de  tu  preferencia  y  tu  versión  de  Windows  y,  a  continuación,  haz  clic 

en Descargar.

• En el cuadro de diálogo Descarga de archivos, haz clic en Ejecutar y, a continuación, en el cuadro de diálogo Control de cuentas de usuario, haz clic en Continuar.

• Haz clic en alguna de las siguientes opciones:– Reiniciar ahora (recomendado) para finalizar el proceso de instalación ahora).– Reiniciar más tarde

• LISTO .

Page 8: Internet

DESINSTALAR INTERNET EXPLORER

• Las siguientes instrucciones se aplican tanto a Windows 7 como a Windows Vista.• Haz clic en el botón Iniciar , escribe Programas y características en el  cuadro de 

búsqueda y, a continuación, haz clic en Ver actualizaciones instaladas en el panel izquierdo.

• En Desinstalar una actualización, desplázate hasta la sección Microsoft Windows.

• Haz clic con el botón secundario en Windows Internet Explorer , a continuación haz clic en Desinstalar y, cuando aparezca la pregunta, en Sí.

• Haz clic en alguna de las siguientes opciones:

– Reiniciar ahora para  finalizar  el  proceso  de  desinstalación  de Internet Explorer 9 y restaurar la versión anterior de Internet Explorer).

– Reiniciar más tarde– LISTO.

Page 9: Internet

• Consumo de recursos: RAM y CPU• El siguiente test es de consumo de recursos. Para ello hemos abierto el navegador 

con  cinco  pestañas:  un  vídeo  de  YouTube  en  HD,  Twitter,  Gen  beta,  El  País  y Google.

• En CPU, los que menos consumen son IE y Chrome, con sólo un 20% de uso de procesador. Firefox y Opera están a la par en el 50% y Safari es el que peor rinde, con un 60%. En RAM, Firefox es el que menos consume (235 MB) y Chrome el más disparado, con 320 MB. Podríamos decir que, globalmente, Opera es el que más consume e Internet Explorer

Page 10: Internet

RENDIMIENTO• Velocidad de inicio: Opera, el más rápido• En el primer test he medido la velocidad de inicio de los navegadores. Para evitar cualquier 

error humano he usado un pequeño programa en Visual Basic que llamaba al navegador para que cargase una página en local.

Page 11: Internet

• Velocidad de carga o renderización: Chrome, el más rápido• Otro aspecto que hemos evaluado de los navegadores es el tiempo que tardan en cargar una

página.

• Las diferencias son de milisegundos porque elegimos una página simple, aunque en sitios más complejos seguramente se amplifiquen. En este caso, Chrome es el ganador con 70 ms de carga, y Safari 5 el que peor rinde con 149 milisegundos.

Page 12: Internet

• Aceleración por hardware, Firefox 4 es el mejorcómo se comportan los navegadores ante una carga gráfica pesada.  Como no  he  encontrado tests independientes, he usado dos, uno de Mozilla y otro de Microsoft. En ambos he medido el número de FPS (Frames por Segundo) máximos. En el caso del test de Mozilla sólo llegaba hasta 60 FPS.• Firefox 4 es el que mejor soporta la carga gráfica.

Page 13: Internet

• Tests SunSpider de JavaScript: Safari y Firefox salen mal parados•  Los tests de JavaScript. Usamos un test (relativamente) independiente, el de SunSpider, con 

unos resultados bastante igualados

• Chrome, Internet Explorer y Opera, por este orden, son los que mejor rinden diferenciándose en apenas 10 milisegundos.