Top Banner
INTELIGENCIA SISTÉMICA El contacto con la profesión y su sentido (I)
15

Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

Jul 26, 2015

Download

Business

NA MAGAZINE
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

INTELIGENCIASISTÉMICA

El contacto con la profesióny su sentido (I)

Page 2: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

Para encontrar sentido a lo que hago, he de permitirme sen-tir, no sólo pensar. Y cuando me doy permiso para sentir-me, y siento, puedo sentir cómo me siento cuando estoy

trabajando con mi profesión.

¿TIENE SENTIDO MI PROFESIÓN?

¿Me divierto? ¿Disfruto? ¿Me salen las cosas con facilidad?

¿Me fuerzo? ¿Me esfuerzo? ¿Me aburro?

¿Hay unas partes que sí y otras que no?

1

2

3

Page 3: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

Bajo el punto de vista de la Inte-ligencia Sistémica se puede de-cir que yo me encuentro en una

situación ideal cuando fluyo, sea cual sea la realidad que me acontece.

Ocurra lo que ocurra, si estoy en este aquí y ahora, en atención plena, fluyo y actúo en consecuencia y de forma adecuada. Ni sufro por el pasado ni me preocupo por el futuro. Vivo el momento presente. Toda mi atención y energía están volcadas a este instante.

Page 4: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

Pero si no fluyo cuando ejerzo mi profesión, es síntoma de que hay algo que dificulta o bloquea el libre circular de mi atención y energía. Si no soy consciente de ello, si no lo siento, difícilmente voy a ponerme en marcha para buscar una solución y poner remedio.

Pero si soy consciente de que algo me atasca, puedo empezar ya a buscarlo, a localizarlo, para

luego removerlo de mi camino.

Page 5: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

Una manerade iniciar esteproceso consiste en plantearmealgunas preguntasesenciales:

Page 6: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

¿ES EL CONTENIDODE MI PROFESIÓNLO QUE YA NO MESATISFACE?

¿Me siento un simple, monótono y repetitivo picador de piedra o un constructor de catedrales?`

¿Hago más de lo mismo que ya sé, o tengo aún un recorrido por aprender y crecer?

Page 7: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

¿ES LA ORGANIZACIÓNEN LA QUE DESARROLLOMI PROFESIÓN DONDEENCUENTRO DIFICULTADES E INCOHERENCIAS?

¿Siento contradicciones entre mis valores y los suyos?

¿Reconocen lo que hago?

¿Hay un equilibrio entre el dar y tomar?

¿Valoro todo lo que recibo de la organización?

¿Estoy en una atmósfera de trabajo exigente, excelente o excepcional?

Page 8: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

¿TENGO PROBLEMASCON ALGUNAS PERSONASCON LAS QUE TRABAJO?

¿Tengo dificultades con las figuras de autoridad?

¿Peleas o desacuerdos con alguno de mis compañeros?

¿Incumplen los que dependen de mí?

Page 9: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

¿ES EN EL ENTORNODE MI PROFESIÓNDONDE ENCUENTROMIS DIFICULTADES?

¿Aparecen productos o servicios mejores que los míos?

¿Mis proveedores o mis clientes avanzan más deprisa que yo?

¿Tengo más competidores?

¿Las nuevas leyes me perjudican?

¿Cómo me afectan los cambio económicos y sociales?

Page 10: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

¿Siento la necesidad de desaprender o de soltar algo que me resulta pesado?

¿Necesito completar el duelo de alguna pérdida o situación?

¿O liberarme de creencias limitantes que repito como un robot?

¿Siento que he de romper con ciertos esquemas mentales y emocionales bien anclados en mí?

¿Se me escapa la vida como el agua entre los dedos?

¿Me permito soñar, imaginar, romper muros y barreras, tras-pasar límites, saltar, volar, creer, crear, descomponer, recom-poner, integrar, ampliar mis posibilidades, pasar mi placer a la realidad y a la acción? ¿Qué me lo impide?

Page 11: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

¿LAS DEMANDA DE MI VIDAPROFESIONAL Y PERSONAL

ESTÁN EQUILIBRADAS?

¿Vivo para trabajar?

¿Trabajo para vivir?

¿Hago lo que amo?

¿Amo lo que hago?

¿Qué siento al lavar los platos sucios míos y de otros?

Page 12: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

¿Estoy dispuesto a cambiar, sabiendo que todo cam-bio supone perder una parte conocida, lanzarme a un futuro desconocido y asumir el riesgo asociado?

¿Qué dificultades puedo encontrar en un proceso de cambio?

¿Confusión, duda, miedo, tristeza, enfado?

¿Emociones inevitables?

¿Puedo transformarlas en fuerzas aliadas?

¿Qué he de cambiar ahí?

¿En qué medida estoy dispuesto a comprometerme en cambiar?

¿Me siento mental y emocionalmente preparado para ir más lejos o prefiero pararme ahora aquí, y retomarlo más adelante?

Page 13: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

Inteligencia Sistémica. El contacto con la profesión y su sentido.

Page 14: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

Requiere sentir, además de pensar. Cuando descu-bro una alternativa de cambio en la que el sentir y el pensar coinciden en positivo, sé que voy por el

buen camino. La Inteligencia Sistémica ayuda al cliente a contactar con su profesión y con el sentido profundo que ésta tiene para él desde distintas perspectivas. La Inteligencia Sistémica te ayuda a buscar, a encontrar alternativas y a elegir la salida profesional que tiene sentido en base al presente, el pasado y el futuro del cliente.

Todo cambio implica considerar y sentir el presente, el pasado y el futuro.

Page 15: Inteligencia Sistémica. ¿Tiene sentido mi profesión?

INTELIGENCIASISTÉMICA

Solicita más información.

Inteligencia Sistémica para el Crecimiento Personal.

El contacto con la profesióny su sentido (I)