Top Banner
22

Insulina

Mar 12, 2016

Download

Documents

insulina farmacologia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Insulina
Page 2: Insulina
Page 3: Insulina

Origen y estructura química

Islote de

Langhergans

del pancreas

Proinsulina humana y su

conversión a insulina

Concentración

sanguínea de

insulina

Page 4: Insulina

Secreción de insulina

Page 5: Insulina

Secreción de insulina

Célula beta

Page 6: Insulina

SECRECIÓN DE INSULINA

Vida media = 5-6 min.

Vd= LEC

Concentración sérica normal :

4-25 uU/ml

Page 7: Insulina

Receptor insulínico

Page 8: Insulina

MECANISMO DE ACCIÓN INSULINA

# RECEPTORES POR CÉLULA

40 EN ERITROCITOS

300,000 EN ADIPOCITO Y

HEPATOCITO

Page 9: Insulina
Page 10: Insulina
Page 11: Insulina

SITIOS PRINCIPALES

DE ACCIÓN DE LA

INSULINA

Page 12: Insulina
Page 13: Insulina

Efectos fisiológicos insulina

Page 14: Insulina

EFECTOS METABÓLICOS

DE LA INSULINA

METABOLISMO DE LOS

CARBOHIDRATOS

METABOLISMO GRASO

METABOLISMO

PROTEICO

AUMENTA LA ENTRADA

DE K+, Ca++,

NUCLEÓSIDOS Y FOSFATO INORGÁNICO

GLUCÓLISIS

GLUCOGÉNESIS

CAPTAC. AMINOÁCIDOS

SÍNTESIS PROTEICA

GLUCOGENÓLISIS

GLUCÓLISIS

LIPÓLISIS

LIPOGÉNESIS

DEGRAC. PROTEÍNAS

Page 15: Insulina

Resistencia a la insulina

Hiperglicemia

Hiperinsulinemia

Page 16: Insulina

CONDICIONES ASOCIADAS CON LA

RESISTENCIA A LA INSULINA

Page 17: Insulina
Page 18: Insulina

TIPOS DE INSULINA

SEGÚN ORIGEN BOVINA

PORCINA

HUMANA

SEGÚN INICIO Y

DURACIÓN DE

ACCIÓN

ULTRA RÁPIDA Y

ULTRACORTA

RÁPIDA Y CORTA

INTERMEDIA

LENTA Y

PROLONGADA

Page 19: Insulina

ACTIVIDAD (HORAS)** TIPO

ASPECTO

PROTEÍNA AGREGADA

ZINC (mg/100 U)

AMORTI-GUADOR* INICIO MÁXIMA DURACIÓN

ULTRACORTA LISPRO CLARO NINGUNA 0 a 0.25 0.5 a 1.5 < 5

CORTA REGULAR CLARO NINGUNA 0.01 a 0.04 NINGUNO 0.3 a 0.7 2 a 4 5 a 8

SEMILENTA TURBIO NINGUNA 0.2 a 0.25 ACETATO 0.5 a 1.0 2 a 8 12 a 16

INTERMEDIA NPH (ISOFANO) TURBIO PROTAMINA 0.016 a 0.04 FOSFATO 1 a 2 6 a 12 18 a 24

LENTA TURBIO NINGUNA 0.2 a 0.25 ACETATO 1 a 2 6 a 12 18 a 24

PROLONGADA ULTRALENTA TURBIO NINGUNA 0.2 a 0.25 ACETATO 4 a 6 16 a 18 20 a 36

PROTAMINA ZINC

TURBIO PROTAMINA 0.2 a 0.25 FOSFATO 4 a 6 14 a 20 24 a 36

GLARGINA CLARO 2 a 3 No tiene pico

plasmático

18 a 26

* EN LA ACTUALIDAD TODAS LAS INSULINAS SE SURTEN A pH de 7.2 a 7.4. EXCEPTO LA GLARGINA (pH=4) ** SON CIFRAS APROXIMADAS.

PROPIEDADES DE LAS

PREPARACIONES DE INSULINA

Page 20: Insulina

INDICACIONES DE TRATAMIENTO CON INSULINA

POR VÍA S.C. DM TIPO 1

DM TIPO 2 CON CONTROL INADECUADO (HIP. ORALES, DIETA)

PAC. CON DIABETES POS-PANCREATECTOMÍA

DIABETES GESTACIONAL

POR VÍA I.V. TRAT. CETOACIDOSIS DIABÉTICA

COMA HIPERGLUCÉMICO NO CETÓSICO

TERAP. PERIOPERATORIA DE DM TIPO 1 Y TIPO 2

NORMALIZACIÓN DE LA GLUCOSA

SANGUÍNEA

En ayuno: 90-120 mg/dL

2h postpandrial: < 150 mg/dL

Page 21: Insulina

REACCIONES ADVERSAS

INSULINA

HIPOGLICEMIA

EDEMA

RESISTENCIA

LA INSULINA

TRATAMIENTO:

LEVE: GLUCOSA V.O.

GRAVE: GLUCOSA I.V. O

GLUCAGÓN I.V./I.M./S.C.

(PAC. ESTUPOROSOS O

INCONSCIENTES)

Page 22: Insulina

Bibliografía

• Katzung, Bertram Farmacología básica y clínica,9na edición, Ed. Manual moderno 2005.

• Goodman y Gilman, Las bases farmacológicas de la terapeútica, Ed. Mc Graw Hill 2006.

• Florez, Jesus Farmacología Humana, 4ta edición, Ed, Masson, 2004

• http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/diabetes/prodinsu.htm

• http://www.iqb.es/d_mellitus/paciente/manual1/cap01_1.htm