Top Banner
Innovando con tecnologías en la universidad Carlos Marcelo UNIVERSIDAD DE SEVILLA Conferencia impartida en INACAP. Universidad Tecnológica de Chile, abril, 2015.
61

Innovando con tecnologias en la universidad

Jul 18, 2015

Download

Education

Carlos Marcelo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Innovando con tecnologias en la universidad

Innovando con tecnologías en la universidad

Carlos MarceloUNIVERSIDAD DE SEVILLA

Conferencia impartida en INACAP. Universidad Tecnológica de Chile, abril, 2015.

Page 2: Innovando con tecnologias en la universidad

Realidad aumentadaMundos virtuales Redes sociales Juegos CelularesOERLMS E-portfolio

Web 2.0Tendencias en TICs

Demografía Globalización Inmigración Tecnologías Mercado de Trabajo

Tendencias

Nuevas Competencias

Gestión, organización, metacognición,aprender por errores

De Aprendizaje

Trabajo en equipo, enred, empatia, comprensión, co-construcción

Sociales

Iniciativa, Responsabilidades, Asumir Riesgos,Creatividad Personales

Nuevas Formas de Aprender

Adaptado al que aprendeActivo, constructivoMotivación, implicación

Centrado en el queAprende

Aprendizaje en equipo, compartir, colaborar en comunidad

Aprendizaje Social

En cualquier momentoe lugar, combinación defísico y virtual,

combinación de Producción y consumo

Aprendizajea lo largode la vida

Page 3: Innovando con tecnologias en la universidad
Page 4: Innovando con tecnologias en la universidad

LA INNOVACIÓN

"Una innovación es una idea, objeto, o práctica percibida como nueva por un individuo o individuos, que intenta introducir mejoras en relación a objetivos deseados, que tiene una fundamentación, y que se planifica y delibera" (Nichols)

Page 5: Innovando con tecnologias en la universidad

Tipos de innovaciones en la enseñanza superior

Individuales: iniciadas por docentes

Guiadas: apoyadas por fondos derivados de programas nacionales o internacionales

Dirigidas: surgidas desde la dirección de la institución

Page 6: Innovando con tecnologias en la universidad

Tipos de innovaciones

• Innovaciones sostenidas

• Innovaciones disruptivas

Page 7: Innovando con tecnologias en la universidad

Principales actividades en la universidad

Investigación

GestiónFormación

Page 8: Innovando con tecnologias en la universidad

Principales actividades en la universidad

Investigación

Page 9: Innovando con tecnologias en la universidad

Gestionamos nuestras bases de datos con herramientas online

Page 10: Innovando con tecnologias en la universidad

Formamos parte de redes sociales específicas de investigadores

Page 11: Innovando con tecnologias en la universidad
Page 12: Innovando con tecnologias en la universidad

Donde nos informa de quién accede y descarga nuestras publicaciones

Quién nos sigue y que novedades tienen las personas a las que seguimos

Page 13: Innovando con tecnologias en la universidad

Estamos actualizados y descargamos artículos de revistas digitales

Page 14: Innovando con tecnologias en la universidad

Conocemos cuál es el índice de impacto de nuestras publicaciones

Page 15: Innovando con tecnologias en la universidad

Enviamos artículos para su publicación a través de plataformas online

Page 16: Innovando con tecnologias en la universidad

Recopilamos datos utilizando internet

Page 17: Innovando con tecnologias en la universidad

Participamos en congresos virtuales

Page 18: Innovando con tecnologias en la universidad

Principales actividades en la universidad

Investigación

GestiónFormación

Page 19: Innovando con tecnologias en la universidad

Las universidades cuentan con espacios web públicos y privados para realizar diferentes tipos de gestiones

Page 20: Innovando con tecnologias en la universidad
Page 21: Innovando con tecnologias en la universidad
Page 22: Innovando con tecnologias en la universidad
Page 23: Innovando con tecnologias en la universidad

Principales actividades en la universidad

Investigación

GestiónFormación

Page 24: Innovando con tecnologias en la universidad

Enseñar con tecnologías

Page 25: Innovando con tecnologias en la universidad

Tradicionalmente el profesor ha utilizado tecnologías para enseñar

Tecnologías caracterizadas por su

• Estabilidad (no cambiaban o cambiaban poco a lo largo de los años),

• Transparencia (el docente sabía cómo funcionaban)

• Especificidad (cada una servía para

un objetivo concreto)

Page 26: Innovando con tecnologias en la universidad

Hoy las tecnologías son más complejas:

• versatiles, pueden ser utilizadas de diferentes formas y con diferentes objetivos.

• instables, cambian con mucha rapidez;

• opacas en su funcionamiento internoMishra & Koehler, 2006

Page 27: Innovando con tecnologias en la universidad

• Las tecnologías por sí solas no tienen capacidad de cambiar.

• Sin embargo, están representando un elemento desestabilizador

• Siempre y cuando...

¿Qué nos aporta la innovación con tecnologías?

www.newmediamusings.com

Page 28: Innovando con tecnologias en la universidad

No pongamos el carro

ANTES

De los bueyes

Page 29: Innovando con tecnologias en la universidad

PROFESORADO ALUMNADOTareas de aprendizaje

INTERACCIONES

RECURSOS EVALUACIÓN

CONTENIDOS

Page 30: Innovando con tecnologias en la universidad

PRESENCIALNO

PRESENCIAL

FORMAL INFORMAL

REAL VIRTUAL

Page 31: Innovando con tecnologias en la universidad

31

Competencias para el formador:

• Diseñar de ambientes

de que favorezcan un aprendizaje autónomo de los alumnos

• Gestionar ambientes

de aprendizaje utilizando una variedad de recursos digitales

• Evaluar la calidad de

los aprendizaje basados en competencias

Page 32: Innovando con tecnologias en la universidad

TIEMPO

Asincrónico

Sincrónico

ESPACIO

El mismo Diferente

Enseñanza/

Aprendizaje

Síncrono: en aula

física

Enseñanza/

Aprendizaje

Síncrono: en espacio

virtual:Videoconferencia

Chat, Mundos virtuales

Enseñanza/

Aprendizaje

Asíncrono: en

laboratorio físico,

simulador, tutorial

Enseñanza/

Aprendizaje

Asíncrono: a

través de LMS o

Internet

Page 33: Innovando con tecnologias en la universidad

Pedagogico

Contexto de la escuela, social,

cultural y profesional

AlumnosSi mismo

Contenido

TIC

CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR

Conocimiento didático del contenido

Conocimiento Tecno-pedagogico de Contenido

Page 34: Innovando con tecnologias en la universidad

INICIACIÓN Y ADOPCIÓN

Adopción: proceso individual de “arriesgar”, intentar, y que

incluye la toma de consciencia, interés, valoración, ensayo,

Es una fase muy importante en la innovación. Influyen:

• Características de la innovación (TICs)

• Actitudes y creencias del profesorado, percepción de

autoeficacia

• Reflexión y cooperación

• Creencias sobre usabilidad de las TICs

• Liderazgo

•Apoyos técnicos disponibles

• Financiación

•Formación y disposición del profesorado

Page 35: Innovando con tecnologias en la universidad

Niveles de Uso

0. No uso Ninguna implicación con las TICs

1. Orientación Comienza a conocer para qué pueden

servir las TICs

2. Preparación Disposición a utilizar TICs

3. Mecánico Centrarse en los aspectos rutinarios o

inmediatos de las TICs

4. Rutina Utilización de TICs de una forma básica

5. Refinamiento Considerar cambios en el uso de TICs para

mejorar los resultados de aprendizaje de

los alumnos

6. Integración Trabajar con compañeros para encontrar

formas en que las TICs pueden mejorar los

aprendizajes de los alumnos

7. Renovación Promover un cambio en utilización de las

TICs, produciendo materiales,

metodologías,

Page 36: Innovando con tecnologias en la universidad

Factores que motivan al profesorado a utilizar TICs

Variables externas

Utilidad percibida

• Requerimientos del curriculum

• Posibilidad de obtener recursos

• Política educativa

• Opiniones de compañeros

• Presiones de alumnosUtilización de TIC fuera del centro

Poseer ordenador

Confianza en el uso de TIC

Facilidad para controlar el aula

Facilidad con soft hardware

Disponibilidad de recursos

Hacerla enseñanza más atractiva

Mejora la presentación de materiales

Más reconocimiento

Motivación de alumnado

Percepción

sobre

facilidad de

uso

Actitud hacia el uso

Intención y

decisión de

uso

Uso

Page 37: Innovando con tecnologias en la universidad

Los contenidos tradicionalmente han

sido: lo que explica el profesor

Page 38: Innovando con tecnologias en la universidad

Lo que está en los libros

Page 39: Innovando con tecnologias en la universidad

También lo que se deja en copistería

Page 40: Innovando con tecnologias en la universidad

Los contenidos hoy son mucho más: Los Recursos

digitales

• Texto

• Presentaciones: Slideshare

• Vídeos: Youtube, Vimeo

• Podcasts

• Imágenes: Flick

• Objetos de aprendizage: Merlot

• Mapas Concetuales: Cmap

Page 41: Innovando con tecnologias en la universidad

TIPOS DE ACTIVIDADESAsimilativa

Gestión de información

Productiva

Comunicativa

Experiencial

Evaluativa

Page 42: Innovando con tecnologias en la universidad
Page 43: Innovando con tecnologias en la universidad

3.012.8 2.74

2.91

1.41

2.35

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

Asimilativa Gestióninform.

Comunicativa Productiva Experiencia Evaluativa

Page 44: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades asimilativas:aquéllas que buscan de los alumnospromover su comprensión acerca dedeterminados conceptos o ideas que elprofesor presente de forma oral, escrita.

Actividades Asimilativas

Page 45: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades asimilativas

• Pueden ser presenciales o no presenciales

• Las herramientas de apoyo pueden ser – Presentaciones (PPoint, Prezi…)

– Vídeos,

– videoconferencia

– Audios

– Textos

– Contenidos digitales

integrados

Page 46: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades de Gestión de información

Actividades de Gestión de informaciónIncluyen tareas de búsqueda de información, de contrastary/o sintetizar ésta, de recogida y análisis cuantitativo ocualitativo de datos y de análisis de un caso, texto, audio ovídeo. Son tareas en las que se solicita al alumnado que nosólo busque información en relación con una consulta oproblema que debe de resolver sino que la analice ycomprenda.

Page 47: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades de gestión de información

• Pueden ser presenciales o no presenciales

• Buscadores

• Repositorios de:– Vídeo

– Audio

– Presentaciones

– Textos

• Blogs

• Microblogging

• Marcadores sociales

Page 48: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades Comunicativas

Actividades Comunicativasson aquéllas en las que se solicita de los alumnos desarrollaractividades que requieren acciones como presentarinformación, discutir, debatir, poner en común, informar.

Page 49: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades comunicativas

– Suelen ser no presenciales.

– Las herramientas de apoyo son:

– Síncronas (videochat, chat)

– Asíncronas: foros, blogs, wikis

Page 50: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades Productivas

Actividades productivas: se pide al alumnado quediseñe, elabore, cree algún dispositivo nuevo. Las tareasproductivas se concretan en acciones como:• escribir un ensayo,• redactar un informe,•diseñar un proyecto•componer o crear un producto•una presentación o representación.

Page 51: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades productivas

• Suelen ser no presenciales

• Se requieren herramientas de trabajo colaborativo: Google doc, Blog

• Herramientas de búsqueda de información: buscadores, marcadores sociales

• Herramientas de comunicación: chat, foro,

Page 52: Innovando con tecnologias en la universidad

ActividadesExperienciales

Actividades Experienciales Son aquéllas que intentan ubicar a los alumnos en unambiente cercano al ejercicio profesional futuro delalumnado, bien de forma real o bien simulado. Es por sucaracterística de inmersión que se desarrolla, esencialmenteen un laboratorio o taller, en una entidad, institución o enorganismos de carácter industrial, educativo, sanitario, etc. oen un entorno virtual.

Page 53: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades experienciales

• Pueden ser presenciales o no presenciales

• Las herramientas de apoyo pueden ser

– Simuladores

– Mundos virtuales

Page 54: Innovando con tecnologias en la universidad

Evaluativa

Las actividades evaluativas son aquéllas cuyo principal yúnico objetivo es la evaluación del alumnado: darrespuesta a un cuestionario de evaluación inicial, test deautocomprobación de los conocimientos o examen yparticipar en una entrevista o encuentro de coevaluaciónalumno- docente

Page 55: Innovando con tecnologias en la universidad

Actividades evaluativas

• Pueden ser presenciales o no presenciales

• Las herramientas de apoyo pueden ser

– Ejercicios online

– Trabajos colaborativos

– Blogs

– E-portafolio

Page 56: Innovando con tecnologias en la universidad

¿Hacia dónde nos encaminamos?

Page 57: Innovando con tecnologias en la universidad

Una innovación disruptiva está en

marcha: una nueva cultura sobre el

aprendizaje apoyada en los desarrollos de las

nuevas tecnologías que está creciendo en los

márgenes de las universidades

Page 58: Innovando con tecnologias en la universidad
Page 59: Innovando con tecnologias en la universidad

¿Es el fin de las universidades como algunos están

pronosticando?

Page 60: Innovando con tecnologias en la universidad

La necesidad de innovar para superar

•Obsolescencia de

conocimientos y métodos

•Desorientación sobre

cuáles son las prioridades

•Despersonalización

respecto de la formación del alumnado

www.newmediamusings.com

Page 61: Innovando con tecnologias en la universidad

http://farm1.static.flickr.com/106/294267127_0c92491728_o.jpgBy Sidereal

GRACIAS

@[email protected]