Top Banner
49

Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Feb 02, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 2: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Iniciación de la replicación

en eucariotas:

iniciadores y replicadores

Page 3: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 4: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 5: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 6: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 7: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 8: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 9: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 10: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 11: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

¿cuál es la molécula iniciadora?

Page 12: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

ATP-dependent recognition of eukaryotic origins of DNA replication by a multiprotein complex

Stephen P. Bell & Bruce Stillman

Cold Spring Harbor Laboratory

Nature, 357 (1992), 128

Page 13: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 14: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 15: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 16: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

¿Qué pasa en eucariotas superiores?

Donde se relata como sapos y

moscas precipitan el derrumbe...

Page 17: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Experimentos de Harland and Laskey

Page 18: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

•Cualquier pedazo de DNA humano de un

tamaño suficiente confiere a un plásmido la

habilidad para ser replicado.

• En estos casos la replicación comienza en

sitios localizados al azar, no sólo en la

porción de DNA humano sino en la secuencia

del plásmido bacteriano.

•Estos resultados sugieren que no se

requeriría una secuencia consenso para

iniciar la replicación en células de

mamíferos.

Page 19: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 20: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Estructura del gen de la beta globina

Clonado de diferentes regiones del gen beta globina

en un vector de expresión que contiene promotores

para la RNA polimerasas de fagos T7 y T3

Page 21: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Preparación de sondas complementarias a

las cadenas (+) o (-) de diferentes

regiones del gen de beta globina.

Se obtienen a partir de la transcripción in

vitro de los clones con diferentes regiones

del gen de beta globina

Page 22: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Células

permeabilizadas+BrdU+emetina

Extracción DNA

Fragmentación (500 pb)

Gradiente de CsCl

DNA híbrido

Separación por anti-BrdU

Blotting en filtros

Hibridización con sondas (+) y (-)

Page 23: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 24: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Células de pacientes con hemoglobina Lepore

Page 25: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 26: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 27: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 28: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Conserved Initiator Proteins in EukaryotesKimberley A. Gavin, Masumi Hidaka,  Bruce Stillman Science, Vol 270, Issue 5242, 1667-1671 8 December 1995

The origin recognition complex (ORC), a multisubunit protein identified in Saccharomyces cerevisiae, binds to chromosomal replicators and is required for the initiation of cellular DNA replication. Complementary DNAs (cDNAs) encoding proteins related to the two largest subunits of ORC were cloned from various eukaryotes. The cDNAs encoding proteins related to S. cerevisiae Orc1p were cloned from the budding yeast Kluyveromyces lactis, the fission yeast Schizosaccharomyces pombe,and human cells. These proteins show similarity to regulators of the S and M phases of the cell cycle. Genetic analysis of orc1+ from S. pombe reveals that it is essential for cell viability. The cDNAs encoding proteins related to S. cerevisiae Orc2p were cloned from Arabidopsis thaliana, Caenorhabditis elegans, and human cells. The

human ORC-related proteins interact in vivo to form a complex. These studies suggest that ORC subunits are conserved and that the role of ORC is a general feature of eukaryotic DNA replication.

Page 29: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Paradoja de la especificidad del replicador (ORC)

Page 30: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Mecanismos que determinan la unión específica de ORC...

o posibles respuestas a la paradoja

•Distintos tipos de ORC

•Concentración de ORC

•Actividad transcripcional

•Metilación del DNA y acetilación de histonas

•Intervención de otras proteínas

Page 31: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 32: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 33: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 34: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Preguntas con respuestas pendientes en el área de la replicación

• ¿Existen orígenes de replicación definidos en eucariotas?

• ¿Cómo se logra la especificidad de la proteína iniciadora ORC?

Page 35: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 36: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

La replicación del DNA y el ciclo celular

Page 37: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Otra pregunta con respuesta abierta:

¿Cómo se regula la actividad de los

orígenes de replicación de modo de

obtener una sóla replicación por ciclo

celular?

“Once, and only once”

Page 38: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 39: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 40: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Experimentos de fusión celular

Page 41: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

•Entender la naturaleza del estado competente (G1)

•Cual es la naturaleza del activador de S

•Caracterizar el estado de incompetencia (G2)

•Caracterizar el desbloqueo y regreso a la competencia

Page 42: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 43: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 44: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 45: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 46: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 47: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.

Letters to NatureNature 430, 913-917 (19 August 2004) | doi: 10.1038/nature02813

Structural basis for inhibition of the replication licensing factor Cdt1 by geminin

Changwook Lee1, BumSoo Hong1,5, Jung Min Choi1,5, Yugene Kim1, Saori Watanabe2, Yukio Ishimi3, Takemi Enomoto2, Shusuke Tada2, Youngchang Kim4 and Yunje Cho1

Page 48: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.
Page 49: Iniciación de la replicación en eucariotas: iniciadores y replicadores.