Top Banner
TUMORES
32
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Información sobre tumores

TUMORES

Page 2: Información sobre tumores

A tumor is an anormal growth of tissues. They’re two types of tumor:

-Benign tumor: It’s a mass of cells that lacks the ability to invade other tissues, but it could cause the reduction of the blood pass, or cause damage to nervous system.-Malignant tumor: It’s like benign tumors, but having the ability to spread to other tissues. This proccess is called METASTASIS.

DEFINITION OF TUMOR

Page 3: Información sobre tumores

BEGINNING OF A TUMOR

Page 4: Información sobre tumores

Alteración de un tejido que produce aumento de volumen.

Junto con calor, dolor y rubor, forman una inflamación

¿QUÉ ES UN TUMOR?

Page 5: Información sobre tumores

-TUMOR BENIGNO: No se extiende-TUMOR MALIGNO: Puede pasar a otros tejidos

TIPOS DE TUMOR

Page 6: Información sobre tumores

También llamado NEOPLASIA No suelen ser PERJUDICIALES y TÍPICOS Son perjudiciales en casos como

compresión de vasos sanguíneos, o situados en el sistema nervioso (CEREBRO, tumor cerebral)

Tumor benigno más tipico: NEVUS MELANOCÍTICO – LUNAR.

TUMOR BENIGNO

Page 7: Información sobre tumores

Comúnmente conocido como CANCER. METÁSTASIS: proceso de propagación del

tumor: VÍA SANGUÍNEA -Produce 98% de muertes por cáncer -También se le llama a la reaparición de células cancerosas en el lugar donde aparecieron inicialmente tras haberlas eliminado.

TUMOR MALIGNO

Page 8: Información sobre tumores

CARCINOGÉNESIS: varios cambios progresivos en los genes de una célula. Provoca que dicha célula se reprograme y esta se multiplique descontroladamente, produciendo un exceso de dicha célula cancerosa.

¿CÓMO SE ORIGINA UN TUMOR?

Page 9: Información sobre tumores

TIPOS DE TUMORES MALIGNOS

Page 10: Información sobre tumores

Aquel que se origina en el epitelio (recubrimiento) de las células o en glándulas

Tipo más común de cáncer. Sitios mas comunes: Piel, boca, pulmones,

senos, estómago, colon y útero.

1.- CARCINOMA

Page 11: Información sobre tumores

Aparecen en huesos, cartílagos, grasa, músculo.

Se diferencian de los carcinomas en que provienen de células del mesodermo (capas celulares que constituyen el embrión)

2.-SARCOMA

Page 12: Información sobre tumores

Aquellos que aparecen en el cerebro y médula espinal.

Tumor cerebral: malo en caso de benigno o maligno: los dos causan daño al cerebro.

3.-GLIOMA

Page 13: Información sobre tumores

Cáncer en el sistema inmunitario (leucocitos).

Cáncer más frecuente en la niñez (pocos casos, de 3 a 5 por cada 100.000 niños)

4.-LEUCEMIA

Page 14: Información sobre tumores

Se desarrolla en el sistema linfático. Se diferencian de las leucemias en que

estos son tumores sólidos.

5.- LINFOMA

Page 15: Información sobre tumores

Cáncer que ocupa al mismo tiempo varios tejidos distintos.

Suelen ser benignos, ya que no se expanden.

Pueden estar llenos de fluído, formando un quiste.

Pueden aparecer en el feto, pero si son de pequeño tamaño no se encuentran hasta más tarde.

6.- TERATOMA

Page 16: Información sobre tumores

TUMORES MALIGNOS TÍPICOS

Page 17: Información sobre tumores

Tipo de cáncer más típico en el mundo: 1.400.000 casos nuevos al año

Se producen en fumadores (85%) o en personas que han dejado de fumar.

17 Noviembre: Contra el cáncer de pulmón. Diferencia pulmón sano y pulmón de fumador: Youtube

CÁNCER DE PULMÓN

Page 18: Información sobre tumores

-Cáncer más frecuente en las mujeres.-Suele comenzar en los conductos que llevan la leche al pezón.-Factores: primera menstruación, parto a alta edad, raza blanca, herencia…-19 Octubre: Día mundialcontra el cáncer de mama.

CÁNCER DE MAMA

Page 19: Información sobre tumores

Normalmente producido por un tumor en las glándulas del colon.

Factores: edad, herencia, fumador, dieta, actividad física, bajo contenido de selenio…

Tratamiento con cirugía y quimioterapia.

CÁNCER DE COLON Y RECTO

Page 20: Información sobre tumores

Síntomas: dolor, disfunción eréctil, micción dificultosa.

-Síntomas: Dolor abdominal, vómitos, pérdida de peso…-Posibles causas: herencia, edad avanzada, ser varón, consumo de tabaco o alcohol, exceso de sal en dieta, entre otras.

CÁNCER DE PRÓSTATA

CÁNCER DE ESTÓMAGO

Page 21: Información sobre tumores

No necesariamente es un tumor maligno para dañar (Tumor benigno ocupa espacio dañando a la zona)

Síntomas: Parálisis, dificultad del habla, pérdidas de memoria, aumento de presión intracraneal…(dependen de la zona donde se sitúe el tumor)

Tratamiento difícil

TUMOR CEREBRAL

Page 22: Información sobre tumores

TRATAMIENTOS

Page 23: Información sobre tumores

Extirpación del tumor en quirófano Base fundamental del tratamiento de

cáncer (hay excepciones) Dos tipos:-Curativa: Extirpación del tumor en su totalidad.-Paliativa: Evitar su propagación a otros órganos.

CIRUJÍA

Page 24: Información sobre tumores

Tratamiento con medicamentos químicos Medicamentos exterminan las células

malignas. Inconvenientes: afecta también a células

normales. Evita el progreso del cáncer. Ejemplo de efecto secundario: caída del

pelo.

QUIMIOTERAPIA

Page 25: Información sobre tumores

Radiaciones ionizantes que eliminan células malignas.

Parecido a quimioterapia, también afecta a las células normales, pero estas tienden a recuperarse.

RADIOTERAPIA

Page 26: Información sobre tumores

Utilización de anticuerpos diseñados con ingeniería genética.

No afecta a las demás células No tan desarrollado como otros métodos.

Modifica la producción de hormonas para disminuir la velocidad de crecimiento del tumor.

También se extirpa el órgano que produzca esas hormonas.

INMUNOTERAPIA

HORMONOTERAPIA

Page 27: Información sobre tumores

Trasplante de médula ósea. Cuidado de aspectos psicológicos: una vez

con cáncer es recomendable evitar conflictos psicológicos (stress, problemas con la familia, etc.).

Evitar consumir sustancias como alcohol o tabaco.

Cuidado paliativo: tratamiento de los síntomas .

Terapia génica (en desarrollo): convertir ADN de células cancerosas en normal con virus.

OTROS MÉTODOS

Page 28: Información sobre tumores

Evitar el tabaco. Dieta adecuada. Evitar exposición prolongada al sol. Evitar agentes cancerígenos (radiaciones y

ciertas sustancias, como arsénico, berilio, cadmio…(suelen encontrarse en procesos industriales).

Evitar enfermedades de transmisión sexual. Evitar vacunas.

¿CÓMO DISMINUIR POSIBILIDAD DE DESARROLLAR CÁNCER?

Page 29: Información sobre tumores

SENO

PRÓSTA

TA

COLORREC

TAL

PULM

ÓN

PÁNCREA

S

RIÑÓN

LEUCEM

IA

HÍGADO

VEJIG

A

ESTÓ

MAGO

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

CASOSMUERTES

CÁNCERES MÁS CASUALES (año)

Page 30: Información sobre tumores

La asociación española más importante contra el cáncer es la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).

Página del AECC. Asociación de voluntariosunidos a la lucha contra el cáncer.

ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER

Page 31: Información sobre tumores

¿Pueden las radiaciones de los móviles producir tumores?

Estudios afirman que no: ondas electromagnéticas muy lejos de poder producir mutación.

Ondas que SÍ pueden provocar cáncer: radiografías.

¿PUEDEN LOS MÓVILES PRODUCIR CÁNCER?

Page 32: Información sobre tumores

-Álvaro Fernández Iniesta-Raúl Morales Perujo

-Francisco Javier Moreno Rodríguez