Top Banner
INFECCIONES BACTERIANAS DEL TRACTO GENITOURINARIO Fátima Alejandra Saucedo Hernández. Víctor Hugo López Macías.
58

Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Apr 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

INFECCIONES BACTERIANAS DEL TRACTO GENITOURINARIOFátima Alejandra Saucedo Hernández.Víctor Hugo López Macías.

Page 2: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS•Diversidad de trastornos clínicos que van

desde la presencia asintomática de bacterias en la orina, a infección renal grave, con la consiguiente sepsis.

Page 3: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

EPIDEMIOLOGÍA.Por grupo de edad y sexo.

INCIDENCIA %

EDAD (AÑOS)

MUJER HOMBRES FACTORES DE RIESGO.

< 1 0.7 2.7 Prepucio, anomalías anatómicas GU

1 a 5 4.5 0.5Anomalías funcionales

6 a 15 4.5 0.5

16 a 35 20.0 0.5 Relación sexual, uso de diafragma

35 a 65 35.0 20.0 Cirugía, obstrucción prostática, cateterización, incontinencia.>65 40.0 35.0

Page 4: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

PATOGÉNESIS:Entrada Bacteriana.•1.Ascenso de bacterias periuretrales. La uretra

femenina es corta, esta próxima al vestíbulo vaginal, y al recto; predispone a las mujeres a una mayor frecuencia de IVU que a los hombres.

Page 5: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario
Page 6: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

•2.Diseminación Hematógena.Pacientes inmunocomprometidos.Neonatos.

Staphylococcus aureusCandida spMycobacterium tuberculosis.

Page 7: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

•3.Diseminación Linfógena.

4. Extensión directa de las bacterias de los órganos adyacentes al tracto urinario.

Vasos Linfáticos del recto, colon, periuterinos.

Abscesos intraperitoneales, vesicointestinales, o fistulas vesicovaginales.

Infección recurrente por un foco tratado inadecuadamente en próstata o riñón.

Page 8: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Osmolalidad.Concentración de urea.Concentración acida orgánica.Ph.Glicoproteína Tamm-Horsfall.

DEFENSAS DEL HUÉSPED.Factores:•ORINA:

Page 9: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

•FLUJO URINARIO LIBRE DE OBSTRUCCIONES.

Anomalías anatómicas o funcionales.

DiabetesEmbarazoCuerpos extraños: cálculos,

catéteres y dilatadores.

Page 10: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

•EPITELIO.Barrera FísicaReceptores TLR

QUIMIOATRAYENTESIL 8

NEUTROFILOS(LIMITAN LA INVASIÓN DE

TEJIDOS)

Page 11: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

TODOS ESTOS MECANISMOS DE DEFENSA PUEDEN CONDUCIR AL DAÑO CELULAR Y TISULAR.

HIPERTENSIÓN.

PREECLAMPSIA.

DISFUNCION E INSUFICIENCIA RENAL.

Page 12: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

FLORA NORMAL DEL AREA PERIURETRAL.

•Lacto bacilos.•Cambios en el pH•Uso de antibióticos•Cambios en los estrógenos.•Menopausia

• MUJERES

DAÑAN LA FLORA

Page 13: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

• En los niños la presencia de reflujo vesicoureteral

• Contaminación del perineo por incontinencia fecal.

• Enfermedades Neuromusculares.

• Cateterizacion Vesical.

• HOMBRES:• La próstata secreta un fluido que contiene cinc, el

cual posee una potente actividad antimicrobiana.

• Uropatia obstructiva

Page 14: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

FACTORES PATOGENICOS BACTERIANOS•Cepas patógenas de E. Coli: O,K,H:

Adherencia aumentada Resistencia a la actividad bactericida del

suero humano. Producción de hemolisina Expresión aumentada de antígeno

capsular K.(protege de la fagocitosis)

Page 15: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

TIPOS DE FIMBRIAS (PILI) DE E.COLITIPO FUNCIÓN ENLACE

Pili P(90 % de las cepas que causas pielonefritis)

Aglutinan la sangre humana

glucolipidos de células epiteliales, eritrocitos (Ag P) , células tubulares renales.

De tipo 1 Adhieren a la mucosa vesical.

Residuos de manosa de células uroepitelialesLa mayor parte producen hemolisina que

produce INVASION TISULAR PARA QUE EL HIERRO ESTE AL ALCANCE DE LAS BACTERIAS.

Page 16: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Otros Factores.

•Patógenos intracelulares oportunistas: factor citotoxico necrotizante, pilis de tipo 1.

•BIOPELICULAS.

•PERSISTENCIA Y RECURRENCIA

Page 17: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

•E. COLI: serotipo O 80 % de las pielonefritis y cistitis no complicadas.

•KLEBSIELLA

•PROTEUS

•ENTEROBACTER

•ENTEROCOCOS

PATÓGENOS CAUSALES

Page 18: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

IVU ADQUIRIDA EN EL HOSPITAL•Pseudomonas sp•Staphylococcus : aureus, saprophyticus•Estreptococo ß-Hemolitico del grupo B.

(Embarazo)

•Klebsiella•Enterobacter

EN NIÑOS:

Page 19: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

OJO:

•Bacterias anaeróbicas•Lactobacilos•Corinebacterias•Estreptococos (no se incluyen los

enterococos)•Staphylococcus epidermidis

Flora Bacteriana normal periuretral.

Contaminates urinarios comunes.

Page 20: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

DIAGNÓSTICO•Se basa en el EGO y urocultivo.•Estudios de localización.

EGO:•Estereasa leucocitaria (78 % especificidad)•Nitrito urinario: más confiables con más de

100,000 CFU (98 % de especificidad)•Más de 3 leucos por campo (81 %

especificidad)

Page 21: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

CULTIVO DE ORINAPROBABILIDAD DE IVU CON BASE EN CULTIVO DE ORINA

Colección CFU PROBABILIDAD DE INFECCIÓN (%)

suprapúbica Gram- cualquieraGram + > 1000

> 99

Cateterización

>105

10 4-5

10 3-4

< 10 3

95ProbableRepetirNo probable

Page 22: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

OBTENCION LIMPIA

HOMBRES >104 Probable

MUJERES 3 muestras: > 10 5

2 muestras:>10 5

1 muestra: >10 5

5x10 4-5

1 a 5 x 104 sintom1 a 5 x 104 no sintom<10 4

959080RepetirRepetirNo probable

No probable

Page 23: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Estudios de localización

•Se colecta muestra de la pelvis renal. (superior)

•En los hombres, se diferencia la infección en el tracto inferior.

Page 24: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Tratamiento.

•ANTIBIÓTICOS.•Erradicar la infección considerando:•Patógeno infeccioso.•El paciente.•Sitio de la infección.

Page 25: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL.

•Interviene en el metabolismo del folato, altamente eficaz.

•Reacciones adversas:

Hipersensibilidad.Exantemas.Malestar gastrointestinal.Leucopenia,Trombocitopenia. Fotosensibilidad.

Page 26: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

•No es efectivo en los Enterococcus y Pseudomonas sp.

•No debe ser usado en:•Pacientes con deficiencia de ác fólico, def

de 6 fosfato-deshidrogenasa, SIDA, embarazo.

Page 27: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

FLUOROQUINOLONAS

•Efectivas contra bacterias gram -, staphylococcus sp.

•No tienen buena actividad con streptococcus y bacterias anaeróbicas.

•Interfieren con la girasa bacteriana, evitando la replicación bacteriana.

Contra indicadas en EMBARAZO

Page 28: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Nitrofurantoína

•Efectiva bacterias gram – , estafilococos, enterococos, excepto pseudomonas sp, y proteus.

•Inhiben las enzimas bacterianas y la actividad del DNA.

•Uso a largo plazo: hipersensibilidad pulmonar, cambios intersticiales.

Page 29: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Aminoglucósidos. (IVU complicadas)

•Bacterias gram -, combinadas con ampicilina son eficaces contra enterococos

•Inhibe la síntesis bacteriana de DNA y RNA.

•Nefrotóxicos, ototoxicos

Page 30: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Cefalosporinas.

•1era generación: bacterias gram +, E. Coli, Proteus sp, Klebsiella.

•2da generación: anerobios , haemophilus influenzae.

•3ra generación: gram – y en menos efectividad contra gram +

Page 31: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

PENICILINAS

•Inhiben la síntesis bacteriana de la pared celular.

•No se usan en el tratamiento de las IVU.•Aminopenicilina (amoxi,ampi): E. coli,

enterococos, estafilococos y proteus mirabilis.

•RESISTENCIA.

Page 32: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Antibióticos recomendado, duración del tx con base al tipo de IVU.DIAGNÓSTICO

PATÓGENO ANTIBIÓTICO Duración del tx.

CISTITIS

E.COLIKLEBSIELLAPROTEUS

1ª TMP-SMZ

Fluoroquinolona1 a 3 días

PIELONEFRITIS

E.COLIPROTEUSKLEBSIELLAENTEROBACTERIAS

1ª gluoroquinolona2ª cefalosporina 2da generación3ª

aminopenicilna/IBL

7- 10 días

Page 33: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

DIAGNÓSTICO

PATÓGENO ANTIBIÓTICO Duración del tx.

IVU Complicada.

E.COLIENTEROCOCOSPSEUDOMONASESTAFILOCOCOS

1ª Fluoroquinolona2ª aminopenicilna/IBL3ª cefalosporina 3a generación.

aminoglucósidos

3 a 5 días

Después de que no hay fiebre

Prostatitis.

E.COLIENTEROBACTERIASENTEROCOCOSPSEUDOMONAS

1ª Fluoroquinolona2ª cefalosporina 2da generación3ª cefalosporina de 3ª generación.

Aguda: 2 semanasCónica 4-6 semanas

Page 34: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

DIAGNÓSTICO

PATÓGENO ANTIBIÓTICO Duración del tx.

EPIDIDIMITIS

E.COLIENTEROBACTERIASENTEROCOCOSCHLAMYDIAUREAPLASMA

1ª Fluoroquinolona2ª Cefalosporina 2da generación1ª doxiciclina2ª Macrolidos.

2 semanas

Page 35: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Régimen de antibióticos profilácticos.

Nitrofurantoína, 50 a 100 mg diarios.

Macrocristales de nitrofurantoína, 100 mg diarios.

TMP-SMZ, 40/200 mg diarios.

Cefalexina, 250 mg diarios.

Ciprofloxacino, 250 mg diarios.

Trimetoprim, 100 mg diarios.

Page 36: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

PRESENTACIÓN CLÍNICAINFECCIÓN RENAL

Page 37: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Pielonefritis aguda• Inflamación del riñón y la pelvis renal, su

diagnostico es clínico.

CUADRO CLÍNICO Y DATOS DE LABORATORIO.

Escalofríos.Fiebre.Hipersensibilidad en el ángulo costovertebral.Disuria.Polaquiuria.Urgencia.

Page 38: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Agentes• E. Coli • Klebsiella.• Proteus.• Enterobacter.• Pseudomonas.

• Serratia.• Citrobacter.• Streptococcus faecalis.• Staphylococcus aureus.

Riesgo

MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA.ANTECEDENTES DE IVUDIABETESINCONTINENCIA URINARIA

Page 39: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

EGO

•Presencia de leucos y eritrocitos•BH: leucocitosis, sedimentación

eritrocitaria aumentada, proteína C reactiva aumentada.

Page 40: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Imagenologia.

•Barridos por tomografía computarizada con contraste.

•áreas de densidad reducida.•Agrandamiento renal, parenquima

atenuado y sistemas colector comprimido.•Ultrasonografía renal: descartar

obstrucción.

Page 41: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario
Page 42: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Tratamiento.

•Ampicilina IV/Aminoglucosido•Amoxicilina/ ác clavulanico/ cefalosporina

de tercera generación.• 7 a 10 días se cambia a oral 10 a 14 días.•Adultos: TMP-SMZ, o Fluoroquinolonas.

Page 43: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Pielonefritis enfisematosa.

•Infección necrosante caracterizada por la presencia de gas dentro del parénquima renal o del tejido perinéfrico.

•Se asocia a:Diabetes

Cálculos o necrosis papilar.

E.Coli, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae.

Page 44: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Cuadro clínico y datos de laboratorio.

•Fiebre•Dolor en el flanco•Vómito•Neumaturia.

Imagenología:Simple de abdomen: gas rodeando al riñon.

Page 45: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario
Page 46: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario
Page 47: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Tratamiento.

•Control de la Glucosa.•Alivio obstrucción urinaria.•Nefrectomía (riñón sin función)•3-4 semanas de antibiótico parenteral.

Page 48: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

PIELONEFRITIS CRÓNICA.

•Consecuencia de infección renal repetida, que conduce a cicatrización, atrofia renal y la consiguiente insuficiencia renal. El diagnóstico se realiza mediante estudios radiológicos o patológicos mas que por el cuadro clínico.

Page 49: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Cuadro Clínico y datos de laboratorio

•Asintomático•Antecedentes de IVU frecuentes.•EGO: leucocitos, proteinuria.

Imagenología:Pielografia IV/TC: riñón pequeño y

atrofiado, cicatrización focal renal (zonas fotopenicas)

Page 50: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

EXPLORACION CON DMSA.

Page 51: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario
Page 52: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Tratamiento: limitado.

•Eliminación de IVU recurrente•Corrección de problemas urinarios

subyacentes.•Valoración de reflujo vesicoureteral.•Profilácticos•Extirpación del riñón.

Page 53: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

ABSCESOS RENALES.

•Son consecuencia de una grave infección que conduce a la licuefacción del tejido renal, posteriormente esta zona es “secuestrada” formando un absceso.

•Perirrenales•Pararrenales.

Page 54: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

La fascia de Gerota forma la celda renal (riñón, suprarrenal y grasa perirrenal

Page 55: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

•Diseminación hematogena de estafilococos (lesiones infectadas de la piel)

•Diabetes•Hemodiálisis•Fármacos IV

CUADRO CLINICO Y DATOS DE LAB•Fiebre•Dolor en el flanco o abdominal•Escalofríos•Disuria.

Page 56: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Imagenologia.

•Ultrasonografia: masa anecoica dentro del riñón.

•TC: riñón agrandado, colección de liquido, signo del anillo, engrosamiento de la fasia de Gerota.

Page 57: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario
Page 58: Infecciones Bacterianas Del Tracto Genitourinario

Tratamiento.

•Empírico antibióticos de amplio espectro•Si no responde a las 48 h, drenaje

percutáneo guiado por TC o ultrasonido.•Drenaje quirúrgico.