Top Banner
INFECCIÓN DE TEJIDOS BLANDOS Dra. Magdalena García Residente I Medicina Interna Hospital Nacional Pedro de Bethancourt
66

Infección de Tejidos Blandos

Dec 05, 2015

Download

Documents

Rafael Lara

Infección de tejidos blandos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Infección de Tejidos Blandos

INFECCIÓN DE TEJIDOS BLANDOS

Dra. Magdalena García Residente IMedicina InternaHospital Nacional Pedro de Bethancourt

Page 2: Infección de Tejidos Blandos

INFECCIÓN DE TEJIDOS BLANDOS •Las infecciones cutáneas y de tejidos

blandos son un problema frecuente tanto en pacientes hospitalizados y ambulatorios

•Reconocimiento temprano de la extensión de la infección

•Seguimiento estrecho•Datos locales de sensibilidad a los

antibióticos C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 3: Infección de Tejidos Blandos

INFECCIÓN DE TEJIDOS BLANDOS •Representan más de 14 millones de

consultas ambulatorias , sala de emergencia e ingresos hospitalarios cada año

•Aumento en un 29% entre 2000 y 2004•Aumento de ingresos hospitalarios se ha

atribuido a aumento de infecciones de Staphylococcus aureus meticilino resistente

•Las infecciones del estreptococos del grupo A. B. C o G sigue siendo el más común

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 4: Infección de Tejidos Blandos

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 5: Infección de Tejidos Blandos

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 6: Infección de Tejidos Blandos

•FDA 2010•Celulitis •Erisipela•Absceso cutáneo •Infecciones por quemaduras •Incluir 75 cm2 de enrojecimiento, edema

o induración

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 7: Infección de Tejidos Blandos

Signos Diagnostico diferencial

Eritema

Calor

Dolor

Gota

Tromboflebitis

Trombosis venosa

profunda

Dermatitis de contacto

Erupción por droga

Reacción a cuerpo

extraño

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 8: Infección de Tejidos Blandos

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 9: Infección de Tejidos Blandos

FACTORES DE RIESGOHERIDASLaceración, excoriaciónInfección por hongos , picaduras de insectos

ALTERACIÓN DE LA RESPUESTA DM, insuficiencia renal, cirrosisInfecciones atípicas con organismos oportunistas

CIRUGÍA

Disección de los ganglios linfáticos Alteración del drenaje linfático y el edema

Page 10: Infección de Tejidos Blandos

EXAMEN FÍSICO

•Descripción de la extensión y localización de eritema, calor y sensibilidad.

•CREPITACIÓN:▫se puede sentir formación de gas ▫Aumenta la preocupación por la fascitis

necrotizante •NECROSIS:

▫Picaduras de arañas reclusa parda▫Mordeduras de serpientes venenosas

Page 11: Infección de Tejidos Blandos

•FLUCTUACIÓN:▫Indica fluido y un absceso probable

•PÚRPURA▫Pacientes con tratamiento anticoagulante▫Posibilidad de sepsis y coagulación

intravascular diseminada

Page 12: Infección de Tejidos Blandos

•BULLAS▫Impétigo▫Infección por Vibrio Vulnificus. S,

pneumoniae

• LINFANGITIS▫Indica una infección grave

•PROFUNDIDAD DE LA LESIÓN

Page 13: Infección de Tejidos Blandos

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 14: Infección de Tejidos Blandos

ESTUDIOS DE LABORATORIO

•Simples y localizados no requieren estudios de laboratorio.

•Si tienen una enfermedad subyacente o una infección más extensa

•Hemograma •Química sanguínea•PCR

Page 15: Infección de Tejidos Blandos

ESTUDIOS DE LABORATORIO

•Cultivos de sangre tienen un bajo rendimiento

•Debe de realizarse en pacientes con linfedema, deficiencia inmunológica, fiebre, taquicardia o hipotensión.

•Indicados en infecciones de boca y ojos

GRAM Y CULTIVO

Page 16: Infección de Tejidos Blandos

ESTUDIOS DE IMAGEN

RADIOSGRAFIA SIMPLE

• Revela inflamación y gas

ECOGRAFIA • Detectar

abscesos

RMN Y TAC • Imagen de

planos profundos

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 17: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 18: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO INTRAHOSPITALARIO • CLINDAMICINA

▫ Infecciones graves por S. aureus

▫ Excelente penetración en tejidos

• DOXICICLINA • TIGECICLINA (glicilciclina)

▫ Infecciones de tejido blando complicada e infecciones intra-abdominales

• LINEZOLID (oxazolidinona sintético) ▫ 100% biodisponibilidad por

vía oral

• VANCOMICINA▫ Actividad bactericida

lento

• DAPTOMICINA (lipopéptico)

• TELAVANCINA (lipoglicopéptido)

• CEFTAROLINE (cefalosporina de 5º generación)

Page 19: Infección de Tejidos Blandos

INDICACIONES DE INGRESO

EVIDENCIA DE NECROSIS

FIEBRE, HIPOTENSION, DOLOR

ALTERACIÓN DE ESTADO MENTAL

INMUNOSUPRESIÓN

INSUFICIENCIA DE ORGANOS

Page 20: Infección de Tejidos Blandos

INDICACIONES PARA REMISION QUIRURGICA

EXTENSAS O MULTIPLES ABSCESOS

PERIANALES

INFECCIONES DEL SITIO

QUIRURGICO

INFECCIONES NECROTIZANT

ES

C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 • N U M B E R 1 J A N U A RY 2 0 1 2

Page 21: Infección de Tejidos Blandos
Page 22: Infección de Tejidos Blandos

FORUNCULOSIS

•Infección aguda del folículo piloso en su parte más profunda con perifoliculitis.

•Desorganiza la dermis dando como resultado una cicatriz

•Nódulo inflamatorio profundo•Doloroso, firme y rojizo•Fluctuante con tendencia a drenar su

contenido al exterior

Rev Panam Infectol 2009;11(4):47-62.

Page 23: Infección de Tejidos Blandos

AGENTES ETIOLÓGICOS

Staphylococcus Aureus

Rev Panam Infectol 2009;11(4):47-62.

Page 24: Infección de Tejidos Blandos

MANIFESTACIONES CLINICAS

Nódulo inflamatori

o

• Orificio de un folículo piloso.

• Intenso edema local

Absceso

• Evoluciona con necrosis central.

• Constituye el clavo

Cicatriz

Rev Panam Infectol 2009;11(4):47-62.

Page 25: Infección de Tejidos Blandos

FACTORES PREDISPONENTES

Zonas pilosas

Disrupción de la barrera cutánea

Transpiración excesiva o falta de higiene

Obesidad Discrasias sanguíneas

Tratamiento glucocorticoide

s

Inmunosupresión

Exposición Otras personas

Rev Panam Infectol 2009;11(4):47-62.

Page 26: Infección de Tejidos Blandos

DIAGNOSTICO DIFERENCIALCOMPLICACIONES

Abscesos cutáneos

Acné conglobata

Quiste epidérmico infectado

bacteriemia Sepsis

Osteomielitis y

endocarditis

Page 27: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO

• Lesiones pequeñas Limpieza con agua y jabón neutro

• Lesiones de mayor tamaño y en etapa de fluctuación Drenaje quirúrgico

• Tratamiento sistémico con antibióticos Forúnculos únicos es innecesario

Page 28: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO

•Cefalexina 500 mg cada 6 hs vía oral •tópico con Forunculosis recidivante

▫Mejoría de higiene personal ▫Tratamiento mupirocina

•Tratamiento supresiv o prolongado ▫Clindamicina 150 mg diarios▫Azitromicina 500 mg semanales

Page 29: Infección de Tejidos Blandos

ANTRAX

•Infección constituida por forúnculos agrupados que configuran una placa con edema inflamatorio, dolorosa y que drena al exterior por varias bocas dando el aspecto de espumadera

•Varios forúnculos confluyen para formar abscesos profundos por los que drenan pus

•Bacillus Anthracis

Page 30: Infección de Tejidos Blandos

LOCALIZACIÓN

•CUELLO•CARA•ESPALDA•AXILAS•GLÚTEOS

Rev Panam Infectol 2009;11(4):47-62.

Page 31: Infección de Tejidos Blandos

ETIOLOGÍA

S. AUREUS

Page 32: Infección de Tejidos Blandos

MANIFESTACIONES CLINICAS

•Lesión de mayor tamaño que el forúnculo, dolorosa, con varias pústulas que drenan material purulento y necrótico

•Área afectada está indurada y roja•Proceso puede alcanzar a veces la fascia

•Al eliminar el tejido esfacelado deja una úlcera de aspecto crateriforme

Page 33: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO

• Drenaje quirúrgicoLocal

• Cefalexina 500 mg cada 6 hs vía oral

Sistémico

Page 34: Infección de Tejidos Blandos

CELULITIS

Page 35: Infección de Tejidos Blandos

CELULITIS • Proceso inflamatorio

que abarca la piel y los tejidos de soporte , con cierta expansión a los tejidos subcutáneos

• Ubicación más común▫ Las extremidades

Page 36: Infección de Tejidos Blandos

Fact

ore

s p

red

isp

on

en

tes Implicación

venosa o linfática Diabetes mellitus

Alcoholismo crónico

Page 37: Infección de Tejidos Blandos

EXAMEN FISICO

Calor

Sensibilidad en el área afectada

Linfangitis

Linfadenopatia

Page 38: Infección de Tejidos Blandos

AGENTE ETIOLOGICO

ESTREPTOCOCCUS β-

HEMOLITICO

GRUPO A Y BGRUPO CY G

S. AUREUS

Page 39: Infección de Tejidos Blandos

ERISIPELA

•Forma distintiva de celulitis superficial•Inflamación notable del integumento, con

una demarcación aguda entre los tejidos implicados y los normales

•AGENTE ETIOLÓGICO

•Estreptoco grupo A (GAS), C,G o B•Se presentan en las extremidades

inferiores

Page 40: Infección de Tejidos Blandos

•Las lesiones son dolorosas con aspecto edematosos de color rojo brillante indurado

Page 41: Infección de Tejidos Blandos

CELULITIS CLOSTRIDIANA

•Es una infección provocada con mayor frecuencia por clostridium perfringens

•Precedida por un traumatismo local o cirugía

•Se encuentra gas en la piel pero se dejan sin afectar la fascia y el músculo profundo

•Exploración quirúrgica minuciosa y desbridamiento

Page 42: Infección de Tejidos Blandos

CELULITIS ANAERÓBICA NO CLOSTRIDIANA•Es el resultado de la infección con

organismos anaeróbicos y aeróbicos mezclados que producen gas en los tejidos

•Se relaciona con DM•Produce mal olor

•Se debe distinguir de la mionecrosis y fascitis necrotizante por medio de exploración quirúrgica.

Page 43: Infección de Tejidos Blandos

DIAGNOSTCO DIFERENCIAL

TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA

TERAPIA DE RADIACIÓN

Page 44: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTOCelulitis leve Celulitis grave

Dicloxacilina 250 - 500 mg c/6 hrs PO

Cefadroxilo 0.5 – 1 gr c/12 hrs PO

Trimetroprin Sulfametoxazol

1 tab PO c/12 hrs

Nafcilina o oxacilina

1 a 1.5 gr IV c/4 hrs.

Cefazolina 1 a 1.5 gr IV c/48hrs.

vancomicina 1 g IV c/12 hrs

linezolid 600 mg IV c/12 hrs.

daptomicina 4 mg/Kg IV c/12 hrs

Page 45: Infección de Tejidos Blandos

FASCEITIS NECROTIZANTE

Page 46: Infección de Tejidos Blandos

•Es una infección rápidamente progresiva de la piel y de los tejidos blandos, asociado a destrucción y necrosis de la fascia y de la grasa.

•Toxicidad sistémica y alta mortalidad

P. Parra Caballero et al / Semin Fund Esp Reumatol. 2012;xxx(xx):xxx–xxx

Page 47: Infección de Tejidos Blandos

FACTORES PREDISPONENTES Traumatismo

Contusión simple

Quemadura menor

Picadura de insecto

Superinfección bacteriana en la varicela

Page 48: Infección de Tejidos Blandos

CLASIFICACIÓN • TIPO I• Infección polimicrobiana• Gram negativos, Gram

positivos, anaeróbios, aeróbicas

• S. Aureus, GAS, E. Coli, Peptostreptococcus, Clostridium, Provetella

• Se relaciona con mayor frecuencia con DM

• TIPO II• provocado por un solo

microorganismo• GAS (Streptococcus

pyogenes)• Se les llama «gangrena

estreptocócica» o «síndrome de choque tóxico»

Page 49: Infección de Tejidos Blandos

FASCITIS NECROSANTE CERVICAL•Resultado de una rotura en la integridad

de las membranas mucosas tras una cirugía o infección odontógena.

•GANGRENA DE FOURNIER

Page 50: Infección de Tejidos Blandos
Page 51: Infección de Tejidos Blandos

• Tiene una sensibilidad y un valor predictivo de 92% en pacientes con una puntuación de 6 puntos o más

• Especificidad alta, con un valor predictivo del 96%

• Mortalidad del 23.5%

• Puede ser reducido a 10% con la detección temprana y una intervención quirúrgica inmediata

Page 52: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO

•CIRUGIA:•Indicadores de intervención •Dolor agudo•Sepsis •Fiebre•Creatina fosfatasa elevada

•Debridamiento

Page 53: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO ANTIBITICO

P. Parra Caballero et al / Semin Fund Esp Reumatol. 2012;xxx(xx):xxx–xxx

Page 54: Infección de Tejidos Blandos

MIONECROSIS

•Es una infección poco común del músculo, que se desarrolla rápidamente y amenaza la vida

•Clostridium perfringens •Traumatismos•Cirugía intestinal•Espontánea (C. septicum)

Page 55: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO

•Desbridamiento quirúrgico •Penicilina •Clindamicina•Metronidazol•Penicilina + Clindamicina

Page 56: Infección de Tejidos Blandos

ARTRITIS SEPTICA

Page 57: Infección de Tejidos Blandos

ARTRITIS SEPTICA

•Es la invasión directa del espacio articular por varios microorganismos

•Bacterias•Virus•Micobacterias•Hongos

Semin Fund Esp Reumatol. 2006;7:183-90

Page 58: Infección de Tejidos Blandos

•Propagación hematógena de bacterias hacia la membrana sinovial que recubre la articulación

•Principal microorganismo causante de artritis bacteriana es Staphylococcus aureus

•En las infecciones protésicas en S. epidermidis

Semin Fund Esp Reumatol. 2006;7:183-90

Page 59: Infección de Tejidos Blandos

•Tasa de incidencia de 3-6 casos por 100,000 habitantes y año

Page 60: Infección de Tejidos Blandos

Vol. 7 / Núm 4 - pp. 183-90 / 2006

Page 61: Infección de Tejidos Blandos

MANIFESTACIONES

Inflamación Dolor Fiebre

Calor Monoarticular

Page 62: Infección de Tejidos Blandos

Rodilla (40-50%)

Cadera (15-20%)

Hombro, muñeca, tobillo, codo

Page 63: Infección de Tejidos Blandos

TRATAMIENTO

Vol. 7 / Núm 4 - pp. 183-90 / 2006

Page 64: Infección de Tejidos Blandos

LAVADO ARTICULAR

•Evacuan los productos bacterianos•Descomprime la articulación•Mejora el flujo sanguíneo •Alivio del dolor•Previene la deformidad

Page 65: Infección de Tejidos Blandos

REHABILITACIÓN

•Terapia física después de 5 días de tratamiento

•Mantener la articulación en posición funcional

•TRATAMIETO QUIRÚRGICO •Artroplastia de sustitución

Page 66: Infección de Tejidos Blandos

GRACIAS