Top Banner
Incorporando Términos Difusos a Formularios Web Grupo de Bases de Datos Difusas Universidad Simón Bolívar, Venezuela José Ángel Labbad 1 Rosseline Rodríguez 2 Leonid Tineo 2 1 1 Universidad Metropolitana, Venezuela 2 Universidad Católica de Asunción, Paraguay
58

INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Apr 14, 2017

Download

Science

Leonid TINEO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Incorporando Términos Difusos a

Formularios Web

Grupo de Bases de Datos DifusasUniversidad Simón Bolívar, Venezuela

José Ángel Labbad 1

Rosseline Rodríguez 2

Leonid Tineo 2

1

1Universidad Metropolitana, Venezuela2Universidad Católica de Asunción, Paraguay

Page 2: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Agenda

2

• Conjuntos Difusos

• Formularios Web

• El Lenguaje SQLf

• Controles Web con términos difusos

• Metodología de migración

• Conclusiones

• Trabajos Futuros

Page 3: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conjuntos Difusos

3

Page 4: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

El lenguaje natural

4

obeso

fuertedelgado

calientefrescofrio mejor peor

extremadamente

cercalejosmás

casi

menos

Page 5: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Representación

Términos Difusos

5

Page 6: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Color agradableFunción de Pertenencia

6

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

Amarillo Verde RojoAzul

Negro

Page 7: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Edad es jovenFunción de Pertenencia

7

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

0 20 40 6080

100

Page 8: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Edad es adultoFunción de Pertenencia

8

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

0 20 40 6080

100

Page 9: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Edad es ancianoFunción de Pertenencia

9

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

0 20 40 6080

100

Page 10: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Formularios Web

10

Page 11: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Propuesta

11

formularios web + términos difusos

Page 12: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Encuestas Realizadas

57%43%

Programadores

Usuarios

12

95%

5%

Sí No

lenguaje

natural

búsquedas

90%

10%

No

¿programarías

términos difusos?

Venezuela (182)

Page 13: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Usuarios¿Te ha ocurrido que utilizando formularios de búsqueda de

sitios WEB no encuentras lo que necesitas y

posteriormente te das cuenta de que sí estaba?

94%

6%

No

13

Page 14: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Programadores WebManejadores más utilizadosManejador Cantidad

MySQL 81

PostgreSQL 81

Oracle 24

Microsoft SQL

Server19

MongoDB 19

SQLite 7

Couchbase 3

Microsoft Access 2

Sybase 1

Teradata 1

DB2 1

Cassandra 1

90%

10%

SQL

No-SQL

14

Page 15: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Controles WEB

15

- +

Campos de entrada de texto

Casillas de Verificación Botón de opción

Rango

Número

Page 16: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Controles WEB

16

Menú desplegable y deslizante

Tiempo: año, mes, semana, fecha, hora

URL y Email

Page 17: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Controles WEB

17

Color

Page 18: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Términos Difusos en DBMS

Patrick Bosc y Oliver Pivert

Francia 1995

SQLf

18

José Galindo, Olga Pons y otros

España 1998

FSQL

Lenguajes de Consulta

Page 19: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Selección de Extensión con Lógica DifusaSQLfi PostgreSQLf FSQL SQLf_j

Completitud Sí Sí No Desconocido

Disponibilidad Sí Sí Sí Sí

Visibilidad Si1 No visible Alta2 Alta3

CalidadSí – Términos

difusosNo No No

Soporte Bajo No No No

Portabilidad 6 Manejadores 1 Manejador 2 Manejadores 2 Manejadores

DocumentaciónSí – Instalación

y usuarios

Sí – Instalación y

usuarios

Sí – Instalación y

usuariosSí - Instalación

191https://sourceforge.net/projects/sqlfi/ 2http://www.lcc.uma.es/~ppgg/FSQL/3http://calypso.cs.put.poznan.pl/~sqlf_j/en/index.php

Page 20: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

SQLfi

20

Manejador de

Catálogo

Despachador/API

Objeto SQLfiAnalizador

Evaluador /

Calibrador

Traductor/Derivador

SQLfSQL

Interfaz con el RDMBS (Traduce de SQL (estándar) SQL-RDBMS)

RDBMS

Instrucción SQL-RDBMS Respuesta (ResultSet)

Re

sp

ue

sta

(Re

su

ltS

et)

Instr

ucció

n

SQ

L

está

nd

ar

Cri

sp

Re

su

ltS

et

De

fin

ició

n d

e

rmin

o D

ifu

so

Ide

ntifica

do

r

Instrucción

SQLf

Respuesta

(FuzzyResultSet)

Cri

sp

Asw

er

Objeto Instrucción Objeto

Instrucción

(DML)

Respuesta Instrucción

(texto)

Instr

ucció

n

DM

L

Instr

ucció

n

SQ

L

está

nd

ar

Instr

ucció

n S

QL

está

nd

ar

Instr

ucció

n

SQ

L

está

nd

ar

Respuesta

(Re

su

ltS

et)

Instr

ucció

n S

QL

está

nd

ar

Page 21: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

SQLfi

21

• Download en: https://sourceforge.net/projects/sqlfi/

• “SQLfi y sus aplicaciones”. Goncalves, M. y Tineo, L.

Revista Avances en Sistemas e Informática. Vol.5, Nro.2,

(2008).

Page 22: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

El Lenguaje SQLf

SQL + condiciones en lógica difusa

22

Page 23: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Términos Difusos

CREATE FUZZY PREDICATE joven ON 0..100

AS (0, 0, 60,100);

23

Predicados SQLf

0

0,5

1

0 20 40 60 80 100

Page 24: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Términos Difusos

CREATE FUZZY PREDICATE alto ON 0..250

AS ( X / 250 );

24

Predicados SQLf

0

0,5

1

0 50 100 150 200 250

Page 25: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Términos Difusos

25

Predicados SQLf

0

0,5

1

CREATE FUZZY PREDICATE agradable ON COLOR

AS ( Amarillo / 0.4, Verde / 1, Rojo / 0.1, Azul / 0.7,

Negro/0.3 );

Page 26: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Términos Difusos

CREATE MODIFIER extremadamente AS POWER 3.0;

CREATE MODIFIER muy AS TRANSLATION -50;

CREATE MODIFIER extremadamente

AS max(x + y – 1, 0) POWER 4;

26

Modificadores SQLf

Page 27: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Términos Difusos

CREATE CONNECTOR IMPLICA AS MAX(1 – X, Y);

27

Conectores SQLf

Page 28: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Términos Difusos

CREATE COMPARATOR cercano ON -30..30

AS (x – y) IN (-20, -1, 1, 20);

CREATE COMPARATOR similar ON color

AS (x, y) IN {

(negro,gris)/0.5,

(azul,gris)/0.7,

(blanco,gris)/0.5,

(azul,negro)/0.8,

(azul,blanco)/0.2

};

28

Comparadores SQLf

Page 29: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Términos Difusos

CREATE ABSOLUTE QUANTIFIER

porLoMenos3 AS (3, 8, infinit, infinit);

CREATE RELATIVE QUANTIFIER

muchos AS (0.75, 0.90, 1, 1);

29

Cuantificadores SQLf

0

0,5

1

0 0,5 0,75 0,85 0,9 1

Page 30: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Consultas difusas

SELECT <atts> FROM <rels> WHERE <FuzzyCond> WITH CALIBRATION [n||n, ]

30

SELECT en SQLf

Page 31: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Consultas difusas

SELECT <atts> FROM <rels> WHERE <FuzzyCond> WITH CALIBRATION [n||n, ]

31

SELECT en SQLf

SELECT edad FROM estudiante WHERE edad = joven

WITH CALIBRATION 0.25

SELECT edad FROM estudiante WHERE edad = muy joven

WITH CALIBRATION 10

SELECT color FROM vehiculo

WHERE color similar azul

WITH CALIBRATION 10, 0.25

Page 32: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Controles WEB con términos difusos

32

Page 33: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Controles precisos

33

Page 34: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Controles Web difusosCampo de entrada de texto

34

CREATE FUZZY PREDICATE joven ON 0..100

AS (0, 0, 60,100);

Page 35: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Controles Web difusosCampo de entrada de texto

Botón de opción

35

CREATE FUZZY PREDICATE joven ON 0..100

AS (0, 0, 60,100);

Casilla de verificación

Page 36: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Casilla de Verificación

36

Controles Web difusos

Page 37: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Casilla de Verificación

37

Controles Web difusos

CREATE ABSOLUTE QUANTIFIER

porLoMenos3 AS (3, 8, infinit, infinit);

Page 38: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Menú desplegable

38

Controles Web difusosMenú deslizante

Page 39: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Menú desplegable

39

Controles Web difusosMenú deslizante

Fechas

Page 40: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

40

Controles Web difusos

30 200

CREATE COMPARATOR alrededorDe ON 30..200

AS (x – y) IN (-20, -1, 1, 20);

Número

Rango

150 300

CREATE COMPARATOR almenos

ON 150..300 AS min(1,x/y);

Número

Page 41: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Controles Web difusos

41

Color Parecido

CREATE FUZZY PREDICATE

esParecido ON NUMBER

AS ( 1 – (X / 441,6729) );

Parecido

Exacto

Page 42: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Metodología de Migración

42

Page 43: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Proyecto de Migración

Rol \ Actividad

Detección

de

Servidores

Ingeniería

y

Selección

de

Productos

Planifica-

ción de

Horarios

Metodolo-

gía de

Migración

Va

lid

ac

ión

Pruebas y

Aceptación

Pase a

Producción

Gerente del

Proyecto ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

Especialista en

Infraestructura

TI✓ ✓ ✓

Programador

SQL ✓ ✓ ✓ ✓

Programador

WEB ✓ ✓ ✓ ✓

Probador de

Software ✓ ✓ ✓

Diseñador WEB ✓ ✓

Clientes ✓ ✓ ✓Usuarios

Finales ✓ 43

Page 44: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Metodología de migración

1. Instalación e integración

Especialista en TI instala SQLfi en DBMS

Programador Web redirecciona consultas a SQLfi

Probador de SW verifica formularios operativos

2. Definición de términos difusos

Cliente + Programador SQL + Programador Web

3. Definición de consultas SQLf

Programador SQL Programador Web

diseña consultas modifica sitio

44

Page 45: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Proyecto de Migración

Rol \ Actividad

Detección

de

Servidores

Ingeniería

y

Selección

de

Productos

Planifica-

ción de

Horarios

Metodolo-

gía de

Migración

Va

lid

ac

ión

Pruebas y

Aceptación

Pase a

Producción

Gerente del

Proyecto ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

Especialista en

Infraestructura

TI✓ ✓ ✓

Programador

SQL ✓ ✓ ✓ ✓

Programador

WEB ✓ ✓ ✓ ✓

Probador de

Software ✓ ✓ ✓

Diseñador WEB ✓ ✓

Clientes ✓ ✓ ✓Usuarios

Finales ✓ 45

Page 46: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conclusiones

• Los programadores WEB tienen el deseo de utilizar

herramientas de lógica difusa.

• Los usuarios quedan insatisfechos con los sistemas

de búsqueda actual en aplicaciones WEB.

• Desearían que los sitios WEB permitan lenguaje

natural para expresar sus búsquedas.

• Esto se puede lograr incorporando términos difusos

en los controles WEB.

• Prevalece la tendencia de usar DBMS relacionales

bajo SQL en aplicaciones WEB.

46

Page 47: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conclusiones

• Los programadores WEB tienen el deseo de utilizar

herramientas de lógica difusa.

• Los usuarios quedan insatisfechos con los sistemas

de búsqueda actual en aplicaciones WEB.

• Desearían que los sitios WEB permitan lenguaje

natural para expresar sus búsquedas.

• Esto se puede lograr incorporando términos difusos

en los controles WEB.

• Prevalece la tendencia de usar DBMS relacionales

bajo SQL en aplicaciones WEB.

47

Page 48: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conclusiones

• Los programadores WEB tienen el deseo de utilizar

herramientas de lógica difusa.

• Los usuarios quedan insatisfechos con los sistemas

de búsqueda actual en aplicaciones WEB.

• Desearían que los sitios WEB permitan lenguaje

natural para expresar sus búsquedas.

• Esto se puede lograr incorporando términos difusos

en los controles WEB.

• Prevalece la tendencia de usar DBMS relacionales

bajo SQL en aplicaciones WEB.

48

Page 49: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conclusiones

• Los programadores WEB tienen el deseo de utilizar

herramientas de lógica difusa.

• Los usuarios quedan insatisfechos con los sistemas

de búsqueda actual en aplicaciones WEB.

• Desearían que los sitios WEB permitan lenguaje

natural para expresar sus búsquedas.

• Esto se puede lograr incorporando términos difusos

en los controles WEB.

• Prevalece la tendencia de usar DBMS relacionales

bajo SQL en aplicaciones WEB.

49

Page 50: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conclusiones

• Los programadores WEB tienen el deseo de utilizar

herramientas de lógica difusa.

• Los usuarios quedan insatisfechos con los sistemas

de búsqueda actual en aplicaciones WEB.

• Desearían que los sitios WEB permitan lenguaje

natural para expresar sus búsquedas.

• Esto se puede lograr incorporando términos difusos

en los controles WEB.

• Prevalece la tendencia de usar DBMS relacionales

bajo SQL en aplicaciones WEB.

50

Page 51: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conclusiones

• La mayoría de los controles WEB utilizados en la

actualidad pueden usarse para incorporar términos

difusos a los formularios de búsqueda.

• SQLfi es la extensión con lógica difusa que posee

mayor cantidad de características deseables:

completitud, disponibilidad, visibilidad, calidad,

soporte, portabilidad y documentación.

• Se dispone de una metodología para migrar los

controles WEB en formularios de búsqueda que

operan con términos difusos.

51

Page 52: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conclusiones

• La mayoría de los controles WEB utilizados en la

actualidad pueden usarse para incorporar términos

difusos a los formularios de búsqueda.

• SQLfi es la extensión con lógica difusa que posee

mayor cantidad de características deseables:

completitud, disponibilidad, visibilidad, calidad,

soporte, portabilidad y documentación.

• Se dispone de una metodología para migrar los

controles WEB en formularios de búsqueda que

operan con términos difusos.

52

Page 53: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Conclusiones

• La mayoría de los controles WEB utilizados en la

actualidad pueden usarse para incorporar términos

difusos a los formularios de búsqueda.

• SQLfi es la extensión con lógica difusa que posee

mayor cantidad de características deseables:

completitud, disponibilidad, visibilidad, calidad,

soporte, portabilidad y documentación.

• Se dispone de una metodología para migrar los

controles WEB en formularios de búsqueda que

operan con términos difusos.

53

Page 54: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Algunos trabajos futuros…

• Casos prácticos donde se aplique la metodología

de migración (posible proyectos de tesis).

• Extender SQLfi para manejar lógica difusa con

argumentos de tipo DATE.

• Nuevas versiones de la metodología para

aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles.

• Análisis estadísticos sobre los beneficios obtenidos

de los sitios WEB migrados.

54

Page 55: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Algunos trabajos futuros…

• Casos prácticos donde se aplique la metodología

de migración (posible proyectos de tesis).

• Extender SQLfi para manejar lógica difusa con

argumentos de tipo DATE.

• Nuevas versiones de la metodología para

aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles.

• Análisis estadísticos sobre los beneficios obtenidos

de los sitios WEB migrados.

55

Page 56: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Algunos trabajos futuros…

• Casos prácticos donde se aplique la metodología

de migración (posible proyectos de tesis).

• Extender SQLfi para manejar lógica difusa con

argumentos de tipo DATE.

• Nuevas versiones de la metodología para

aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles.

• Análisis estadísticos sobre los beneficios obtenidos

de los sitios WEB migrados.

56

Page 57: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

Algunos trabajos futuros…

• Casos prácticos donde se aplique la metodología

de migración (posible proyectos de tesis).

• Extender SQLfi para manejar lógica difusa con

argumentos de tipo DATE.

• Nuevas versiones de la metodología para

aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles.

• Análisis estadísticos sobre los beneficios obtenidos

de los sitios WEB migrados.

57

Page 58: INCORPORANDO TÉRMINOS DIFUSOS A FORMULARIOS WEB

MUCHAS GRACIAS

José Angel Labbad Yousef ([email protected])

Rosseline Rodríguez ([email protected])

Leonid Tineo ([email protected])

58

Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres

(Colosenses 3:23)