Top Banner

of 25

IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

Feb 20, 2018

Download

Documents

Maryori Evelyn
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    1/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    I. INTRODUCCION

    La unidad de albailera conocido como ladrillo o bloque, es elcomponente bsico para la construccin de la albailera.Actualmente tenemos variedad de estas, por lo que se ve lanecesidad de establecer clasifcaciones de acuerdo a sus principalespropiedades.

    Es importante recalcar que el comportamiento ssmico de nuestras

    edifcaciones depender en su mayora de la calidad de materialesempleados y el procedimiento constructivo adecuado.

    En este presente n!orme, se puede apreciar la elaboracin de losensayos, para su posterior clasifcacin de unidades de albailera.

    El ob"etivo de este traba"o, es ampliar conocimientos y prepararnosconvenientemente para en!rentar situaciones similares como !uturosin#enieros

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    2/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    I. OBJETIVOS

    I.1. OBJETIVO GENERAL

    $eali%ar las pruebas que corresponden aevaluar las &nidades de Albailera, se#'n la(orma )*cnica +eruana, para determinar si sonunidades aptas para la construccin de laAlbailera.

    I.2. OBJETIVO ESPECIFICOS

    $eali%ar la +rueba de imensionamiento

    $eali%ar la +rueba de Alabeo.

    $eali%ar la +rueba de Absorcin.

    $esistencia a la compresin.

    eterminar el )ipo de &nidad de Albailerautili%ada.

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    3/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    II. MARCO TEORICO

    II.1. VARIACIN DIMENSIONAL.-

    - +ara la determinacin de la variacin dimensional de las

    unidades de albailera, se se#uir el procedimiento indicado en

    las (ormas NTP 399.613 y 399.604.

    - on las dimensiones promedios de las mediciones reali%adas en

    todas su dimensiones con precisin al milmetro de las

    unidades de albailera.

    M A T E R I A L ES E ! U IP O S EMPLEADOS

    0/ &nidades de Albailera

    0 re#la metlica

    PROCEDIMIENTO"

    +ara reali%ar este ensayo se tiene que medir los

    anc1os ima#en 3, las alturas ima#en 23 y loslar#os de ambas caras ima#en 43 de los ladrillos delas unidades de albailera.

    ma#en2

    ma#en

    ma#en4

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    4/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    Nota: Se mide paracada ladrillo el largo, ancho y alto. En cada ladrillodebern realizarse las mediciones para cada caradel ladrillo obtenindose as 4 medidas de largo, 4medidas de ancho y 4 medidas de altura. Luegohallaremos la variacin de cada dimensin

    II.2. ALABEO.-

    - +ara la determinacin del alabeo de las unidades de albailera,

    se se#uir el procedimiento indicada en la (orma NTP

    399.613.

    M A T E R I A L ES E ! U IP O S EMPLEADOS

    0/ &nidades de Albailera

    0 re#la metlica

    ma#en5

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    5/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    PROCEDIMIENTO"

    6olocar los ladrillos sobre una superfcie lisa yplana previamente se tiene que limpiar lasuperfcie de los ladrillos ima#en 3.

    e pone una re#la metlica y r#ida sobre ladia#onal del ladrillo y con otra re#la seprocede a medir la concavidad o conve7idadque se determinara a lo lar#o de los e"esdia#onales de cada superfcie de asientoima#en 2 4 y 53. Este procedimiento se 1aceen cada una de las / unidades de albailera.

    +ara suclasifcacin

    se debertomar la mayor medida del promedio tanto de

    ma#en

    ma#en2

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    6/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    concavidad como de conve7idad, lue#o en latabla n8 de (orma se buscara el tipo deladrillo al que pertenece.

    II.3.

    ABSORCIN.-

    - Los ensayos de absorcin se 1arn de acuerdo a

    lo indicado en las (ormas NTP 399.604 y

    399.#613.-

    - La absorcin

    m7ima dela unidad de albailera debe ser un 2/9.

    - La absorcin es el incremento en la masa de un

    material seco, cuando es sumer#ido en a#ua

    durante un tiempo determinado a temperatura ambiente: este

    aumento de masa es debido al a#ua que se introduce en los

    poros del material y no incluye el a#ua ad1erida a la superfcie

    de las partculas. e e7presa en porcenta"e de la masa seca y es

    ndice de la porosidad del material.

    M A T E R I A L ES E ! U IP O S EMPLEADOS

    04 &nidades de Albailera

    balan%a di#ital

    1orno

    PROCEDIMIENTO"

    ma#en4

    ma#en5

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    7/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    SECADO DEL MATERIAL" se coloc dentrodel 1orno el*ctrico 4 pie%as de ladrillos

    !raccionados en la mitad que representen alos especmenes por probar, a unatemperatura de 00 a 0 86, 1asta obtenermasa constante;s3. ima#en 3

    INMERSIN EN AGUA< Los / especmenesya secos y determinada su masa, sesumer#en en a#ua durante 25 1oras mnimo atemperatura ambiente apro7. 20 8 63.ima#en 23.

    MASA $%MEDA SUPERFICIALMENTESECA")ranscurrido las 25 1oras se e7traen dela pileta y se secan superfcialmente con untrama o "er#a seca y se determina su masainmediatamente.

    ma#en

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    8/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    II.4. RESISTENCIA A LA COMPRESIN.-

    - +ara la determinacin de la resistencia a la compresin de las

    unidades de albailera, se e!ectuar los ensayos de laboratorio

    correspondientes, de acuerdo a lo indicado en las (ormas NTP

    399.613 y 339.604.- La resistencia caracterstica a compresin a7ial de la unidad de

    albailera !b=3 se obtendr restando una desviacin estndar

    al valor promedio de la muestra.

    N&'(" En el clculo de la resistencia a compresin

    anti#uamente (orma E.0>0 de ?@23 se traba"aba con

    el rea neta de la unidad, ello daba cabida a que las

    !bricas produ%can ladrillos con #randes per!oraciones,

    lo cual elevaba la resistencia a compresin.

    Actualmente, la resistencia se calcula con el )*+(

    ,*'(, con lo cual esas unidades clasifcan en un ran#oin!erior.

    M A T E R I A L ES E ! U IP O S EMPLEADOS

    0/ &nidades de Albailera

    0/ micas

    0 $ecipientes de plstico o ;etal

    ma#en2

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    9/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    0 bolsa de eso

    0 esptula

    0 badile"o 0 balan%a di#ital

    0 1orno

    0 prensa 1idrulica

    PROCEDIMIENTO"

    e verifca que los ladrillos que se van a sometera la prueba est*n libres de fsuras o de!ectos deconstruccin si#nifcativos.

    E7aminar que los ladrillos ten#an una !orma lisay lo ms uni!orme posible.

    +ara evitar las car#as puntuales se aplica unacapa de yeso en las caras que se van a someter

    a la presin.previamente se prepara la me%clacon yeso y un poco de a#ua para posteriormentecolocarlo encima de la unidad de albailera enambas caras ima#en 3, antes del colocado delyeso se debe tener listo la base con una micadonde se va a colocar el yeso y esparcir en todoel rea de la mica ima#en 23y al pasar unosse#undos se procede a poner el ladrilloima#en43 ,despu*s de reali%ado este procedimiento se

    procede a cortar el yeso e7cedente de la unidadde albailera se 1ace todo este procedimientoen ambas caras del ladrillo ima#en 53 3

    ma#en

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    10/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    ma#en2

    ma#en5

    ma#en4

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    11/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    e de"a las / unidades de albailera durante 251oras para poner la car#a sobre la prensa1idrulica.

    e procede con la prueba anotando los valoresde las presiones indicados por la prensa.ima#enB3ima#en >3

    ma#en/

    ma#enB

    ma#en>

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    12/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    II.. SUCCION .-

    - Es la velocidad inicial con la que el ladrillo toma a#ua porcapilaridad, medida en #ramos de a#ua absorbidos por cadacm2 de superfcie puesta en contacto con el a#ua en un minuto,que mide la capacidad de imbibicin de a#ua por capilaridadmediante inmersin parcial del ladrillo en un periodo corto detiempo, es decir es la cantidad de a#ua que puede ascender portensin capilar en una pie%a.

    M A T E R I A L ES E ! U IP O S EMPLEADOS

    02 Cande"as

    0 !ranela

    0 balan%a di#ital

    0 1orno

    PROCEDIMIENTO"

    +oner 2 unidades de albailera en el 1ornodurante 25 1oras.Al da si#uiente se sac losladrillos del 1orno y se procedi a colocarlosobre la balan%a para calcular su peso en seco.

    e introduce los ladrillos dentro de las bande"asy se ec1a el a#ua a una altura de 4 mm delladrillo se de"a reposar durante un minuto.

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    13/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    e saca las unidades de albailera y se procedea secarlos previamente se coloca una !ranela

    1umedecida sobre una superfcie plana y lisa.

    e pesa las unidades de albailera parcialmente

    saturados sobre la balan%a despu*s sedimensiona los ladrillos para su posteriorclculo.

    ma#en

    ma#en4

    ma#en2

    ma#en

    /

    ma#en

    5

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    14/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    e utili%ara la si#uiente !ormula0 especifca que la succin de los ladrillos debe estarcomprendida entre los 0 y 20 #rF200 cm2 Gmin.

    6uando e7cede este valor es necesario re#ar a los ladrillos de arcilla

    durante 40 min, un da antes del asentado.

    III. MEMORIA DE CALCULO

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    15/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    CLASIFICACIN PARA FINES ESTRUCTURALES

    +ara e!ectos del diseo estructural, las unidades de

    albailera tendrn las caractersticas indicadas en la

    )abla .

    TABLA 1CLASE DE UNIDAD DE ALBA/ILERA PARA FINES

    ESTRUCTURALES

    CLASE

    VARIACIN DE LADIMENSINm7ima en

    porcenta"e3 ALABEOm7imo enmm3

    RESISTENCIACARACTERSTICA

    A COMPRESINHIbmnimo en ;+a

    J#Fcm23 sobrerea bruta

    Kasta00m

    m

    Kasta/0m

    m

    ;sde

    /0mm

    Ladrillo @ B 5 0 5,? /03

    Ladrillo > B 5 @ B,? >03

    Ladrillo

    / 5 4 B ?,4 ?/3

    LadrilloM

    5 4 2 5 2,> 403

    Ladrillo M 4 2 2 >,B @03

    Cloque +3

    5 4 2 5 5,? /03

    Cloque(+ 23

    > B 5 @ 2,0 203

    3 Cloque usado en la construccin de muros portantes

    23 Cloque usado en la construccin de muros no portantes

    TIPO I"$esistencia y durabilidad muy ba"as, apta para construcciones

    de albailera en condiciones de servicio con e7i#encia mnima.

    TIPO II"$esistencia y durabilidad ba"as, apta para construcciones de

    albailera en condiciones de servicio moderados.

    TIPO III"$esistencia y durabilidad media, apta para construcciones

    de albailera en condiciones de servicio ri#urosos.

    TIPO IV"$esistencia y durabilidad altas, apta para construcciones de

    albailera en condiciones de servicio ri#urosos.

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    16/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    TIPO V"$esistencia y durabilidad altas, apta para construcciones de

    albailera en condiciones de servicio particularmente ri#urosos.

    CALIDAD DE LAS UNIDADES DE ALBA/ILERA

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    17/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    3.1 CALCULOS PREVIOS PARA LOS ENSAOS DELABORATORIO

    VARIACIN DIMENSIONAL.-

    LADRILLO 1

    CARA 1 CARA 2

    1 2 1 2LARGO 24.>0 2>.>0 24.@0 24.@0ANC$O 4.?0 4.?0 5.00 5.00ALTO ?.? ?.? 0. 0.

    LADRILLO 2

    CARA 1 CARA 2

    1 2 1 2LARGO 24.?0 24.>0 24.>0 24.50ANC$O 4.>0 4.>0 4.>0 4.?0

    ALTO 0.00 0.00 ?.?0 ?.@/

    LADRILLO 3

    CARA 1 CARA 2 1 2 1 2

    LARGO 24.?0 24.?0 24.?0 24./0ANC$O 4.?0 5.00 4.?0 4.?0ALTO 0.0/ 0.00 ?.?0 0.00

    LADRILLO 4

    CARA 1 CARA 2

    1 2 1 2

    LARGO 24./0 24.>0 24.>0 24.B/

    ANC$O 4.@0 4.@0 4.?0 4.@0

    ALTO ?.@/ ?.@0 0.00 ?.?/

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    18/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    LADRILLO

    CARA 1 CARA 2

    1 2 1 2

    LARGO 24.>0 24.@0 25.00 24.>/

    ANC$O 4.?0 5.00 4.?0 5.00

    ALTO ?.?/ ?.?/ 0./0 0.00

    ABSORCION

    +eso de la ;uestrauperfcialmente seca saturada

    +eso de la ;uestraseca

    #r. #r.

    LA$LLN

    ;&E)$A ?B/ >

    ;&E)$A 2 24@/ 20>4

    LA$LLN 2

    ;&E)$A 2/00 2@0

    ;&E)

    $A 2B>/

    5B2

    LA$LLN 4

    ;&E)$A 220 ?2>

    ;&E)$A 2 2@0 ?04

    ALABEO

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    19/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    LADRILLO 1

    CARA 1 CARA 2 1 2 1 2

    C&(5(5

    2./ mm 2./ mm 0.00mm

    0.00mm

    LADRILLO 2

    CARA 1 CARA 2

    1 2 1 2C&(5(

    50.0/mm

    0.0>mm

    2.00mm

    2.00mm

    LADRILLO 3

    CARA 1 CARA 2 1 2 1 2C&(5(

    52.4 mm ./ mm

    0.0/mm

    0.0/mm

    LADRILLO 4

    CARA 1 CARA 2

    1 2 1 2C&(5(

    50./mm

    0.20mm

    0.0mm

    0./0mm

    LADRILLO CARA 1 CARA 2

    1 2 1 2C&(5(

    50./mm

    0.0mm

    0./0mm

    0./0mm

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    20/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    Clculos de ensayosde laboratorio

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    21/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    IV. CONCLUSIONES ORECOMENDACIONES

    CONCLUSIONES

    1.- ALABEO"

    e acuerdo a los ensayos reali%ados en laboratorio especfcamentede alabeo, concluimos que vara O.2mm.

    2.- ABSORCION"

    e acuerdo al ensayo reali%ado en laboratorio nos sales 5.>49

    La absorcin ladrillos cumple con lo establecido en la Norma E.00! para" Ladrillo de

    Arcilla # $%.&' ( ))' * + si cumple,

    3.- RESISTENCIA A LA COMPRESIN"

    espu*s de tener los clculo de dimensionamiento, alabeo, seprocedi a someter a prueba de compresin a cada unidad ladrillo.

    El resultado obtenido [email protected]>, se#'n la norma E.0>0 pertenece al)ipo

    TABLA 1CLASE DE UNIDAD DE ALBA/ILERA PARA FINES

    ESTRUCTURALES

    CLASE

    VARIACIN DE LADIMENSINm7ima enporcenta"e3

    ALABEOm7imo en

    mm3

    RESISTENCIACARACTERSTICAA COMPRESIN

    HIbmnimo en ;+aJ#Fcm23 sobre

    rea bruta

    Kasta00m

    m

    Kasta/0m

    m

    ;sde

    /0mm

    Ladrillo @ B 5 0 5,? /03

    Ladrillo > B 5 @ B,? >03

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    22/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    Ladrillo

    / 5 4 B ?,4 ?/3

    LadrilloM

    5 4 2 5 2,> 403

    Ladrillo M 4 2 2 >,B @03Cloque +3

    5 4 2 5 5,? /03

    Cloque(+ 23

    > B 5 @ 2,0 203

    4.- SUCCION"

    La (orma E.0>0 especifca que la succin de los ladrillos debe estarcomprendida entre los 0 y 20 #rF200 cm2 Gmin.

    En el ensayo reali%ado a las unidades de albailera: estos presentan

    una succin superior a lo que especifca la norma y se lle#a a la

    conclusin que antes de ser utili%ados estos ladrillos es conveniente

    1umedecer estas unidades para evitar que al momento de emplear

    el mortero sea absorbido el a#ua del mortero por medio de los

    ladrillos.

    RECOMENDACIONES

    1.- ALABEO"

    Los valores obtenidos, de las muestras de ladrillo de arcilla, debenobtenerse en milmetros enteros.As poder verifcar en la tabla de la (orma de Albailera del $(E,conocer el tipo de ladrillo al que pertenece, saber si es apta paraconstrucciones de albailera, y si cumple los requisitos ri#urosos.

    3.- RESISTENCIA A LA COMPRESIN"

    a3 La unidad de albailera no tendr materias e7traas en

    sus superfcies o en su interior, tales como #ui"arros,

    conc1uelas o ndulos de naturale%a calcrea.

    b3 La unidad de albailera de arcilla estar bien cocida,

    tendr un color uni!orme y no presentar vitrifcaciones.

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    23/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    Al ser #olpeada con un martillo, u ob"eto similar,

    producir un sonido metlico.

    c3 La unidad de albailera no tendr resquebra"aduras,

    !racturas, 1endiduras #rietas u otros de!ectos similares

    que de#raden su durabilidad o resistencia.

    d3 La unidad de albailera no tendr manc1as o vetas

    blanquecinas de ori#en salitroso o de otro tipo

    4.- SUCCION"6uando e7cede al valor especifcado a la norma E. 0>0 es necesario

    re#ar a los ladrillos de arcilla durante 40 min, un da antes del

    asentado.

    V. BIBLIOGRAFIA

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    24/25

    20

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL

    1ttp

  • 7/24/2019 IMPRIMIR TRABAJO DE ALBA ULTIMO.docx

    25/25

    ALBAILERIA ESTRUCTURAL