Top Banner
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
30

Importancia de los valores para una convivencia social.

Jul 11, 2015

Download

Education

Daniel Cardona
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Importancia de los valores para una convivencia social.

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA

CONVIVENCIA SOCIAL.

Page 2: Importancia de los valores para una convivencia social.

LA AXIOLOGIA

• Estudio de ValoresValor

Es aquella cualidad de las personas que nos hacen determinar su bondad

humildad o por lo contrario su maldad.

Page 3: Importancia de los valores para una convivencia social.

Clases de Valores Valor Moral:Valor Moral:*Defender y creer en su dignidad personal. *Lo perfecciona, (razón, voluntad, libertad).*Justicia, Nobleza.

Page 4: Importancia de los valores para una convivencia social.

DeshumanaDeshumana *Vive en la mentira. *Usa la violencia. *Es desleal. *Comete fraudes.

Page 5: Importancia de los valores para una convivencia social.

• Valores Infrahumanos:Valores Infrahumanos:

→ Compartir placer,→ fuerza, agilidad, salud.

Page 6: Importancia de los valores para una convivencia social.

• Valores humanos InframoralesValores humanos Inframorales:

Valores exclusivos. $ éxito del hombre

Page 7: Importancia de los valores para una convivencia social.

• Valores InstrumentalesValores Instrumentales:

Comportamientos Fines deseados→ alternativos ↓

Page 8: Importancia de los valores para una convivencia social.

• Valores terminales:Valores terminales:

Metas de la persona que desearíaconseguir a lo largo de su vida.

Page 9: Importancia de los valores para una convivencia social.

Clasificación de los valores

• Valores BiológicosValores Biológicos: Salud = Educación física e higiénica.

• Valores SensiblesValores Sensibles: Placer, alegría, esparcimiento.

• Valores económicosValores económicos: Valores de uso y cambio.

• Valores estéticosValores estéticos: Belleza en todas sus formas.

Page 10: Importancia de los valores para una convivencia social.

• Valores IntelectualesValores Intelectuales: Apreciar la verdad y el conocimiento.

• Valores ReligiososValores Religiosos: Alcanzar la dimensión de lo sagrado.

• Valores MoralesValores Morales: Acercamiento a la bondad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, solidaridad, agradecimiento, lealtad, amistad, paz, etc.

Page 11: Importancia de los valores para una convivencia social.

●● Socio – EducativoSocio – Educativo:

→ Comportamiento de… → Realización de… → Guía a la orientación de la conducta de…

Ej.:El respeto por la libertad, la intimidad, la superación , la vida, la justicia y la paz.

Page 12: Importancia de los valores para una convivencia social.

Los Hábitos• √= Virtudes.• X= Vicios.

• Habito Bueno del espírituHabito Bueno del espíritu: Saber decidir sin precipitación.

• Habito Malo: VicioHabito Malo: Vicio Atolondramiento, →decidir sin pensar, tomar decisiones equivocadas.

Page 13: Importancia de los valores para una convivencia social.

• ““Fuerza de Voluntad”Fuerza de Voluntad” → Repetición de actos buenos. ↓ Regla de oro ← de la Educación

del Espíritu.

Page 14: Importancia de los valores para una convivencia social.

* VicioVicio = = Espíritu resulta derrotado por la pereza. Virtudes Humanas Virtudes Humanas FundamentalesFundamentales → Justicia → Fortaleza → Templanza → Prudencia

Page 15: Importancia de los valores para una convivencia social.

• PrudenciaPrudencia = “El hombre cauto medita ↓ sus pasos”Regla recta de la acción. ↓Guía directamente el juicio de conciencia.

• Justicia Justicia = Constante y firme voluntad de darle a c/d uno, lo que les es debido.

Page 16: Importancia de los valores para una convivencia social.

→ Justicia para con DIOS . → Respetar los derechos de c/d persona. → Armonía = Equidad respecto a la

persona y el bien común.

• Fortaleza : Fortaleza : → Asegura en las dificultades la firmeza. → Resistir las debilidades. → Superar los obstáculos.

Page 17: Importancia de los valores para una convivencia social.

→ Vencer el temor

→ Sacrificar la propia vida por defender la causa justa.

• Templanza:Templanza: → Modera la atracción de los placeres. → Dominio de la voluntad sobre los

instintos. → Mantiene los deseos en los limites de la

honestidad.

Page 18: Importancia de los valores para una convivencia social.

Ej.: moderada = *Guarda sana discreción. * No se deja llevar por la pasión de su = Calidad de vida x la riqueza del alma.

Page 19: Importancia de los valores para una convivencia social.

• Verdadera riquezaVerdadera riqueza deldel = Valores

• Pequeños ViciosPequeños Vicios = → Debilitan el carácter. → incapaz de vivir deacuerdo con sus ideales.

Page 20: Importancia de los valores para una convivencia social.

““Nuestro carácterNuestro carácter es el resultado dees el resultado de nuestra conductanuestra conducta”” Humanismo CristianoHumanismo Cristiano ↓↓ → → Semejanza con DIOS. → Búsqueda de la verdad.

Page 21: Importancia de los valores para una convivencia social.

→ Aspecto de Humanismo. → Aspecto Tecnológico. ↓ Posibilidades y Limitaciones

Ser persona = Ser con los demás y para el demás, encarnado, en el mundo

Page 22: Importancia de los valores para una convivencia social.

→ → Constitución Humana. → Valores. → Comportamientos.

→ Actitudes.

→ Conocimientos Adquiridos. ↓ Social, Activo y de su propia formación.

Page 23: Importancia de los valores para una convivencia social.

• Conciencia MoralConciencia Moral = Juicio de la razón por el que reconoce la cualidad moral de un acto concreto que piensa hacer, esta haciendo o ha hecho.

La libertad ← = PrincipiosPrincipios La conciencia ← ÉticosÉticos La verdad ←

Page 24: Importancia de los valores para una convivencia social.

la la AnomiaAnomia

↓↓Falta de Normas para darle a ciertaspersonas lo necesario para alcanzar las

metas de la sociedad.

Conducta DesviadaConducta Desviada = * = * Violación de las

normas.

Page 25: Importancia de los valores para una convivencia social.

• CrimenCrimen =

• SuicidioSuicidio =

• AlcoholismoAlcoholismo =

Page 26: Importancia de los valores para una convivencia social.

• AbortoAborto =

• Desordenes mentalesDesordenes mentales…

¿Donde se origina?¿Donde se origina? Esta se origina de la gobernabilidad o

autoridad por no poder controlar algunas situaciones que experimenta la

persona y que la llevan al caos.

Page 27: Importancia de los valores para una convivencia social.

• La Anomia contagia a la persona ↓ Contagia ↓

personas

↓ = Proceder equivocado

Page 28: Importancia de los valores para una convivencia social.

→ En Pro de laEn Pro de la

Justicia y elJusticia y el

Progreso IndividualProgreso Individual

y Colectivoy Colectivo.

Acción de la ECCI:*Responsabilidad Social…

Page 29: Importancia de los valores para una convivencia social.

↔ Proveedores. ↔

Estudiantes. RelaciónRelación Docentes.↔ ↔ Personal

Administrativo. ↔

Egresados. ↓ Desempeño como Comunidad, Desempeño como Comunidad,

administrando y direccionando el administrando y direccionando el impactoimpacto

educativo, laboral y ambiental.educativo, laboral y ambiental.

Page 30: Importancia de los valores para una convivencia social.

• Investigación = Ciencia y TecnologíaInvestigación = Ciencia y Tecnología

→ Búsqueda de nuevas verdades. → Producción original. → Experimentación. → Pensamiento creativo.