Top Banner
Importancia de los valores en una convivencia social Andrés Felipe Guerre Cardozo
16

Importancia de los valores en la convivencia social

Aug 06, 2015

Download

Documents

felipe28
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Importancia de los valores en la convivencia social

Importancia de los valores en

una convivencia social

Andrés Felipe Guerrero Cardozo

Page 2: Importancia de los valores en la convivencia social

Valores en una convivenciasocial

Los valores esta formados en Cada persona lo cual nos dice que Toda el mundo entiendo por valores Palabras de respeto ,amor, solidaridad.

Page 3: Importancia de los valores en la convivencia social

Axiología no sólo trata de intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analiza los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y consideran los fundamentos. la axiología es una de las dos principales fundamentaciones de la Ética junto con la deontología También es una rama filosófica que estudia la naturaleza y la valoración humana

Page 4: Importancia de los valores en la convivencia social

Tipos de Valores

Valores infrahumanos : son los valores que ayudan a perfeccionar al hombre en los aspectos de compartir con los otros seres y animales aquí se encuentran los valores como fuerza, placer, agilidad y salud

Page 5: Importancia de los valores en la convivencia social

Valores inframorales: son aquellos valores exclusivamente del hombre los cuales no son alcánzale por los animales, los cuales encontramos valores como económicos, riqueza y el éxito

Page 6: Importancia de los valores en la convivencia social

Valores instrumentales

Son aquellos que se refieren a la conducta de los seres humanos también por los cuales llegamos a los fines deseados

Page 7: Importancia de los valores en la convivencia social

Valores terminales Son las metas y los logros de los hombres además de lo que le gustaría conseguir en su vida Los valores a veces pueden ser personales y otras interpersonales

Page 8: Importancia de los valores en la convivencia social

Clases de valores

La clasificación de los valores tiene mucho que ver

con el autor del que se este habla pero una

recopilación de   la clarificación de los valores más

amplia se clasifican así

1. Valores biológicos Traen como consecuencia la

salud, y se cultivan mediante la educación física e

higiénica.

2. Valores sensibles Conducen al placer, la alegría, el

esparcimiento.

3. Valores económicos Proporcionan todo lo que nos

es útil; son valores de uso y de cambio.

Page 9: Importancia de los valores en la convivencia social

4. Valores estéticos Nos muestran la belleza en todas sus formas.5. Valores intelectuales Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.6. Valores religiosos Nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.7. Valores morales Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.

Page 10: Importancia de los valores en la convivencia social

Virtudes é

ticas

Son movimientos transitorios de la efectividad de los actos humanos o hábitos que hacen que la persona pueda realizar ciertas cosas con facilidad, los hábitos buenos son las virtudes y los malos son los vicios. Las virtudes mortales son cuando hay exceso o detecto la cual es determina por dos aspectos la objetividad y las circunstancias diversas, Para Aristóteles la virtud esta ligada a la razón pues por que ella es el defecto y el exceso que ha de evitarUna virtud ética es la medida que impone los sentimientos, las acciones sin control de la razón, es decir que son los hábitos adquiridos voluntariamente

Page 11: Importancia de los valores en la convivencia social

En las virtudes morales pueden distinguirse dos campos bien definidos:1ª la fortaleza, que aleja al hombre de la cobardía y la temeridad regulando el apetito irascible;2ª la templanza, que regula los placeres de los sentidos;3ª la modestia o pudor, que versa sobre las emociones;respecto al propio sujeto, las que regulan la parte no específicamente racional del hombre son:Respecto a sus semejantes, hay una multitud de virtudes sobre la convivencia (liberalidad, veracidad, buen humor, amabilidad, etc., etc.) y además la justicia y la equidad.

Page 12: Importancia de los valores en la convivencia social

Anomia Es el conjunto de carencia de normas sociales o de su degradación, también es una desviación o ruptura de las normas sociales.es un grupo o una sociedad originado por patológicas en los individuos

Page 13: Importancia de los valores en la convivencia social

Historia Émile Durkheim desarrolla el concepto de anomia en La División del Trabajo Social y El Suicidio, identificando en el momento los vínculos sociales que debilitan y la sociedad y hace que pierdan su fuerza para integrar y regular adecuadamente a los individuos, se generan fenómenos sociales tales como elsuicidio.El concepto tuvo un gran impacto en la teoría sociológica y fue retomado por otros teóricos que lo aplicaron para estudiar diversas problemáticas.

Page 14: Importancia de los valores en la convivencia social

La obra de Durkheim en torno a la modernidad, contexto en el que se presenta laanomia, en esta obra Durkheim realizó un análisis dela transformación de la sociedad como consecuencia del cambio de modelo económico y productivo, es decir, de la llegada del capitalismo y la industrializaciónla anomia se refiere a la ausencia de un cuerpo de normas que gobiernen las relaciones entre las diversas funciones sociales que cada vez se tornan más variadas debido a la división del trabajo y la especialización, características de la modernidad..

Page 15: Importancia de los valores en la convivencia social

anomia más claras son en el ámbito económico y la que se deriva de la situación conyugal, siendo estas dos las que más contribuyen a la tasa social de suicidios

Page 16: Importancia de los valores en la convivencia social

Bibliografía

* www.Elmundodelosvalores.com * www.Entercanibales.blogdiarioo.com/tags/valores* www.wikipedia.com*http://www.uia.mx/actividades/publicaciones/iberoforum/8/pdf/VOCES%20Y%20CONTEXTOS/5.%20MARIA_DEL_PILARLOPEZ_IBEOFORUMNO8.pdf