Top Banner
Importancia clínica de los estafilococos Estafilococos coagulasa negativa (ECN) Staphylococcus aureus (ECP)
25

Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Oct 06, 2018

Download

Documents

vannhan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Importancia clínica de los

estafilococos

� Estafilococos coagulasa negativa (ECN)

� Staphylococcus aureus (ECP)

Page 2: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Importancia de los ECN

� En quienes se han instalado sondas, caté-teres, cánulas, dispositivos de venoclisis, prótesis cardíacas o articulares.

Page 3: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Importancia de los ECN

� En debilitados y/o inmunocomprometidos, por cirugía, transplantes, traumatismos o quemaduras, terapias concorticoesteroides, diabetes, cáncer, leucemia, SIDA, etc.

Page 4: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

S. epidermidis

� Es el ECN patógeno más frecuente

� Agente nosocomial

� Muy aislado de puntas de catéteres, heridas, abscesos diversos, LCR y sangre

� Causa 74-92% de septicemias debidas a ECN, vía su gran relación con catéteres i.v.

� Ocasiona endocarditis asociada tanto a válvulas naturales como a las artificiales

Page 5: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

ECN

� Son los principales causantes de endocarditis postquirúrgica

� S. epidermidis figura como la especie de mayor incidencia

� 56 % de las cepas aisladas porhemocultivo son MRSE ⇒⇒⇒⇒ terapias combinadas vancomicina + rifampicinao un aminoglucósido

Page 6: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

S. S. S. S. saprophyticussaprophyticussaprophyticussaprophyticus

• Es el segundo agente causal deUTIs en los jóvenes, ↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑ en mujeres sexualmente activas

• Causa septicemia y contaminación de heridas

• Es responsable de prostatitis y UNG en varones

Page 7: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Principales factores de

virulencia de S. aureus

Función Factores virulencia

Diseminación Hialuronidasa, colagenasa, fibrinolisina

Enzimas anti-fagocitosis

Coagulasa, catalasa,DNAsa, fosfatasa y leucocidina

Inactivación de antibióticos

ββββ-lactamasas (Tx: cloxacilinas)

Page 8: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Principales factores de

virulencia de S. aureus

Función Factores virulencia

Adhesinas Glicocálices y ALT

Estructurasantifagocitosis

Cápsula (pocas cepas) y proteína A

Hemolisinas αααα, ββββ, γγγγ, δδδδ

Exotoxinas A, B, C1, C2, D, E, F;exfoliatina; TSST-1

Page 9: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,
Page 10: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,
Page 11: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Perforación del furúnculo

Page 12: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,
Page 13: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,
Page 14: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,
Page 15: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Consideraciones sobre

S. aureus

� Las UTIs son más frecuentes por vía ascendente que por la hematógena

� La osteomielitis es más frecuente por fracturas expuestas; S. aureus # 1

� S. aureus es # 1 en furunculosis, pero ésta no es requisito para la aparición de otras

� Dado que el µµµµo causa múltiples afecciones, su estudio permite revisar las rutas por las que puede desplazarse desde una región anatómica hasta otras

Page 16: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Consideraciones

sobre S. aureus

� Estafilococcias más frecuentes: Furunculosis, impétigo, septice-mia, neumonía, osteomielitis,SST, intoxicaciones alimentarias e infecciones intrahospitalarias

� Las cepas del grupo fágico II →→→→ SEPE

Page 17: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Estafilococcias epidémicas

� Intoxicación alimentaria(corto período de incubación y curación espontánea)

� Síndrome del shock tóxico o SST (por uso de tampones superabsor-bentes o cirugía nasal)

� Infecciones intrahospi-talarias (por agentes causalesmultirresistentes)

Page 18: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Intoxicación alimentaria

“Cocinero” infectado conS. aureus (portador o enfermo)

S. aureus vía aérea

Deposición y reproducccióndel µµµµo en alimentos ricos

en CHOs (pastas, pasteles, etc.)

El µµµµo libera enterotoxi-nas en dichos alimentos

(A y D son más agresivas)

Intoxicación alimentaria:vómitos, diarrea acuosa y

espasmos en el colon

Curación espontánea (al eliminarse la toxina del

organismo)

a)Ingestión

b) 1 a 6 h

24-48 h

totales

Page 19: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

TipificaciTipificaciTipificaciTipificacióóóón de n de n de n de S.S.S.S. aureusaureusaureusaureus

GRUPO FÁGICO

BACTERIÓFAGOS

I 29, 52A,79 y 80

II 3A, 3B, 3C, 55 y 71

III 42E, 47, 53, 54, 83A

IV 42A

V 81, 187

Page 20: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Muestras implicadas en el DxPADECIMIENTO MUESTRA

Piodermitis, faringitis, sinusitis, otitis, oftalmías, uretritis, vaginitis, SEPE, infeccionesnosocomiales

Exudados y secreciones

Endocarditis, septicemia, SST

Sangre

Pielonefritis, cistitis, uretritis

Orina

Page 21: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,
Page 22: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,
Page 23: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

PADECIMIENTO MUESTRA

Traqueítis, bron-quitis, neumonía

Expectoración, aspirado trans-

traqueal

Osteomielitis Médula ósea

Artritis Líquido sinovial

Paroniquia Fragmentos de uñas

Meningitis LCR

Intoxic alimentaria Alimentos

Page 24: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,
Page 25: Importancia clínica de los estafilococosdepa.fquim.unam.mx/bacteriologia/20082/staph0905.pdf · En quienes se han instalado sondas, ... Estafilococcias más frecuentes ... mia, neumonía,

Piodermitis Pielonefritis

Otitis

Sinusitis

Cistitis

Uretritis

Faringitis Prostatitis

Laringitis Epididimitis

Traqueítis Vaginitis

Bronquitis Cervicitis

Neumonía Endometritis

Septicemia Salpingitis

OftalmíasEndocarditis

Meningitis Gingivitis

Artritis Gastritis

Osteomielitis Enteritis