Top Banner
 Otras formas de Identificación Tte. Dr. Ing. William Llanos Torrico, MSc.
26

Identificacion Personal II

Jul 06, 2015

Download

Documents

Identificación Personal II de XI
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 1/26

 

Otras formas deIdentificación

Tte. Dr. Ing. William Llanos Torrico, MSc.

Page 2: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 2/26

 

sistemas que se han intentado, yalgunos propuestos por científicos,sin ue ha an sido sometidos a la

prueba máxima, es decir, a su usoen una población numerosa.

Page 3: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 3/26

 

SISTEMA OTOMETRICO DE FRIGERIO

Pretende establecer identidad efectuando lamedición de ángulo aurículo temporal, estoes, midiendo el ángulo existente entre el

pa e n e a ore a y a pare craneana.Además se consideraba el diámetro máximoy mínimo de la oreja.

 

Page 4: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 4/26

SISTEMA OTOMETRICO DE FRIGERIO

• Se utilizó en Francia en 1888 y sefundamentaba en la variedad infinita decaracterísticas que presentaba la oreja yen la inmutabilidad de éstas a través del

tiempo, hecho no comprobado a la fecha;

• El aparato ideado para efectuar estas

medidas es el "Otómetro".

 

Page 5: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 5/26

SISTEMA OFTALMOSCOPICO DE

LEVINSHON

Sistema basado en fotografíasoftalmoscópicas, consistentes en realizarun examen fotográfico del fondo del ojo,que es distinto en todos los individuos e

.

Se considera también la dilatación delnervio óptico, y la disposición de los vasossanguíneos

 

Page 6: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 6/26

SISTEMA OCULAR DE CAPDEVIELLE

Propuesto en 1903, un sistema identificativooriginal, basado en diversas mediciones del

ojo, entre las cuales se pueden citar lassiguientes:

.• Medida interorbitaria máxima• Medida de la distancia entre pupilas

• Color del iris• Caracteres particulares (Leucoma, miopías,hipermiopía, etc.)

 

Page 7: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 7/26

SISTEMA CRANEOGRAFICO DE ANFOSSO

• Luis Anfosso, expuso nuevas ideas e inventónuevos aparatos para resolver los problemasque presentaba el Bertillonage, para facilitarla rapidez y la exactitud en las mediciones,

• Inventó un instrumento llamado"Taquiantropómetro", que nada aseguraba laexactitud antropométrica, ni salvaba laslagunas del procedimiento Bertilloniano.

 

Page 8: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 8/26

DENTARIO DE AMOEDOEl sistema dentario permite determinar laedad aproximada por la dentición; que se

ajusta a un desarrollo cronológico delindividuo.Ej.: A los diez meses el hombre tiene cuatro

inferiores); a los 26 meses tiene 20 piezas,hasta que a los 18 años o más tiene entre 28 y32.

Puede ser acelerado o retardado por factoresespeciales como ser enfermedades,desnutrición, etc.

  

Page 9: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 9/26

• Adquiere relevancia en caso de haberseproducido la destrucción de los tejidosdérmicos; de cadáveres que han permanecidoen el agua y en los cuales se ha hecho

presente la acción destructiva de la faunamarina o de roedores, según el caso.• Se debe considerar la gran resistencia a la

, transcurso del tiempo, a la acción del fuego,del agua y de los ácidos.

• requiere una filiación previa —filiación

dentaria—

 

Page 10: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 10/26

SISTEMA IDENTIFICATORIO POR

LAS RUGAS PALATINAS

Es el estudio de los dibujos suministrados por

las rugosidades del paladar duro que nopueden modificarse.

Pero existe la osibilidad de ue éste ueda

ser modificado al implantar un paladarartificial.

Teóricamente apto, prácticamente

deficiente.

 

Page 11: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 11/26

SISTEMA RADIOGRAFICO DE LEVISHON

Consiste en mediciones efectuadas sobre

radiografías de las falanges del metacarpo ymetatarso.

Este sistema tiene dificultades, en común conel sistema antropométrico.

 

Page 12: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 12/26

SISTEMA RADIOGRAFICO DE

LEVISHON

• Variabilidad del sistema oseo de acuerdo a las

edades de los individuos (juventud y senil).• Requiere de material técnico excesivamentecostoso. I

 • e persona espec a za o.• Inaplicabilidad del sistema a los menores deedad.

 

Page 13: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 13/26

SISTEMA UNGUEAL DE VILLEBRUNEstudio de los surcos de las uñas

 

Page 14: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 14/26

SISTEMA DE BERT 

Permite la identificación a través del

estudio del ombligo.

 

Page 15: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 15/26

SISTEMA OLFATRONICOBasado en la obtención de cromatografías deespectros a partir de concentraciones de

vapores odoríferos y no odoríferos, encantidades ínfimas.

 

Page 16: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 16/26

SISTEMA DE LA VOZSistema espectrográfico que permiteidentificar a los individuos, mediante la

utilización de huellas vocales o vocogramas.

 

Page 17: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 17/26

SISTEMA POROSCOPICO

• Edmond Locard: inmutabilidad absoluta de los

poros donde terminan los canales que conducen alexterior las secreciones de las glándulassudoríparas.

 • La poroscopía no es viable para una clasificaciónrápida de fichas.

• Pretende ser un procedimiento complementario

de la dactiloscopia y, a veces, un sustantivo de lamisma, cuando se tengan sólo huellas digitalesincompletas.

 

Page 18: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 18/26

Sistema Venoso de Tamassia yAmeuille

Publicado en 1908, se basa en la disposición yforma que adoptan las ramificaciones venosasen el dorso de la mano, a las que diferenciaronen 6 ti os. 

 

Page 19: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 19/26

Sistema Geométrico de MatheiosData de 1890 y se basa en que ciertasdimensiones de la cara del individuo no sufrenalteración durante la vida del sujeto. Se

realiza cortando las fotografías del rostro delindividuo exactamente por el centro de lafigura con líneas horizontales y

perpen cu ares y se con ron an as par esobtenidas y las líneas trazadas.

 

Page 20: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 20/26

Nuevas

tecnologías detransición araIdentificación a

partir de factores

internos vitales 

Page 21: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 21/26

Electrocerebral de Lee E. Tawis

Estudio de las ondas cerebrales y suregistro de diagramas

 

Page 22: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 22/26

Electrocardiografía de J. Yacoel

Reproducción gráfica de los fenómenoseléctricos del corazón

  

Page 23: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 23/26

Hemo-Identificación

Identificación de:• Tipo (A, B, AB, O)

• Factor (ABO, M, N, Mn, Rh, Gm y• HLA (Antigen-Leucocyte-Human)

(grupo de genes que residen en el cromosoma 6 . Las proteínas codificadas por los

(efectivamente) única para esa persona. The immune system uses the HLAs to differentiateself cells and non-self cells. El sistema inmune utiliza los antígenos HLA de diferenciar lascélulas de uno mismo y las células no yo. Any cell displaying that person's HLA typebelongs to that person (and therefore is not an invader). Cualquier célula que muestra esetipo de persona HLA pertenece a esa persona (y por lo tanto no es un invasor).

 

Page 24: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 24/26

Activación Neutrónica

del Prof. Alex JeffreysExamen de la composición química de los

residuos orgánicos hallados en el lugar delos hechosEs una técnica nuclear de análisis químico que permite la determinación cuantitativa de un grannúmero de elementos y presenta, para cierto tipo de elementos y matrices, considerables ventajas

 

Page 25: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 25/26

Identificación Genética

del Prof. Alex JeffreysMetodología para identificar a los seres

humanos a través del ADN mediante elproceso RFLPAnálisis de fragmentos de restricción de longitud polimórfica. - Restriction fragment lengthpolymorphism analysis (sinónimo: análisis RFLP, estudios RFLP)

cadena de adn por una enzima de restricción específica. Las alteraciones (mutaciones opolimorfismos) producidas en la secuencia de adn que destruyen o crean nuevos sitios de corte enel adn, modifican el tamaño (y el número) de los fragmentos de adn resultantes de la digestión poruna enzima de restricción específica.

 

Page 26: Identificacion Personal II

5/8/2018 Identificacion Personal II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-personal-ii 26/26

SEGURO

SENCILLO

PRACTICO