Top Banner

of 12

Identificación de Los Riesgos en Internet

Feb 19, 2018

Download

Documents

Luisa Hau
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    1/12

    uisa Marieli Hau Batndentifcacine los riesgosn internet

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    2/12

    Tabla de contenido

    Introduccin.........................................................................................................2

    Respecto a la parte tecnolgica............................................................................3

    Robo de informacin............................................................................................. 6

    Redes sociales......................................................................................................7

    Seguridad de internet.......................................................................................... 9Tipos de buscadores...........................................................................................10

    Conclusiones.......................................................................................................12

    Referencias bibliogrficas.................................................................................. 13

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    3/12

    IntroduccinLos riesgos que podemos encontrar en internet son variados por ejemplo:

    Respecto a la parte tecnolgica: Podemos obtener virus que daennuestro equipo de cmputo, USB, etc.

    l robo de in!ormacin: "o# en d$a se da muc%o lo que es lasuplantacin de personas que buscan in!ormacin sobre nosotros #pueden crear cuentas, p&ginas, con nuestra in!ormacin # es algo quepodr$a perjudicarnos en gran manera.

    Redes sociales: 'n las redes sociales nos pueden contactar personasque no conocemos, se da muc%o el caso tambi(n del ciberbull#ing, entr

    otras cosas. Seguridad de internet: )o todas las p&ginas a las que ingresamos nos

    brindan la privacidad que necesitamos lo que deriva a muc%os riesgoscomo el dar in!ormacin de m&s a gente que no conocemos.

    Los tipos de buscadores:

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    4/12

    Respecto a la parte tecnolgica*+RUS: 's un malare que tiene por objeto alterar el normal !uncionamiento de lacomputadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, %abitualmente,reempla-an arc%ivos ejecutables por otros in!ectados con el cdigo de este. Pueden

    destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunquetambi(n eisten otros m&s ino!ensivos, que solo se caracteri-an por ser molestos.

    /R01)0: Se le denomina a un so!tare malicioso que se presenta al usuario como uprograma aparentemente leg$timo e ino!ensivo pero al ejecutarlo ocasiona daos.Pueden reali-ar di!erentes tareas, pero, en la ma#or$a de los casos crean una puertatrasera que permite la administracin remota a un usuario no autori-ado. )o propaga

    la in!eccin a otros sistemas por s$ mismos.

    SP12R': 's un tipo de so!tare malicioso que puede instalar en los ordenadores, #que recoge pequeas pie-as de in!ormacin sobre los usuarios sin su conocimiento. Lapresencia de sp#are se oculta para el usuario, # puede ser di!$cil de detectar.)ormalmente, se instalan secretamente en el usuario de ordenador personal. vecessin embargo, sp#ares, tales como los 3e#loggers son instalados por el dueo de unavisin compartida, la empresa o equipo p4blico a propsito con el !in de vigilar ensecreto a otros usuarios.

    's conocido para cambiar la con!iguracin del equipo, lo que resulta en velocidades deconein lentas, di!erentes p&ginas de origen # 5 o p(rdida de la +nternet de coneio la !uncionalidad de otros programas. 'n un intento de aumentar la comprensin delos sp#are, una clasi!icacin m&s !ormal de sus tipos de so!tare incluido esproporcionada por el t(rmino de privacidad invasivas so!tare.

    6US)0S: 's un malare que tiene la propiedad de duplicarse a s$ mismo. Los gusanutili-an las partes autom&ticas de un sistema operativo que generalmente soninvisibles al usuario. Un gusano no precisa alterar los arc%ivos de programas, sino quereside en la memoria # se duplica a s$ mismo.

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    5/12

    Se basan en una red de computadoras para enviar copias de s$ mismos a otros nodos7es decir, a otras terminales en la red8 # son capaces de llevar esto a cabo sinintervencin del usuario propag&ndose, utili-ando +nternet, bas&ndose en diversosm(todos, como S9/P, +R, P;P entre otros.

    SP9: Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados,no deseados o de remitente no conocido, %abitualmente de tipo publicitario,generalmente enviados en grandes cantidades 7incluso masivas8 que perjudican dealguna o varias maneras al receptor.

    unque se puede %acer por distintas v$as, la m&s utili-ada entre el p4blico en generales la basada en el correo electrnico.

    0tras tecnolog$as de +nternet que %an sido objeto de correo basura inclu#en gruposde noticias, use net, motores de b4squeda, redes sociales, i3is, !oros, blogs, tambi(a trav(s de ventanas emergentes # todo tipo de im&genes # tetos en la eb. /ambi(se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red # p&ginas !iltradas 7casino,sorteos, premios, viajes, drogas, so!tare # pornogra!$a8, se activa mediante elingreso a p&ginas de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas p&ginas.

    +)/RUS0S +) +)

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    6/12

    Robo de informacin9uc%os usuarios no valoran los datos personales )o eiste pr&cticamente aplicacinalguna a la que no se le pueda dar un uso inadecuado o de la que no bene!iciarseeconmicamente.

    Los daos # perjuicios causados por el robo de identidad no se limitan 4nicamente aproblemas !inancieros, (ste puede tener un alto costo tanto en el aspecto personal #sentimental de la v$ctima, debido a que puede dejar una sensacin de violacin a la vidprivada.

    Los e!ectos negativos en su reputacin # las subsecuentes di!icultades para

    restablecer su credibilidad, son cuestiones que lamentablemente a!ectan la vida delindividuo a escala social dando lugar a eventos como la p(rdida de empleo, epulsin dc$rculos personales, pro!esionales o acad(micos, divorcios o separaciones, litigioslegales, entre otras.

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    7/12

    Redes sociales

    Las redes sociales son 4tiles para millones de personas d$a a d$a, tambi(n esimportante tener en cuenta que su uso inadecuado o irresponsable puede traer

    consecuencias negativas. Por ello, importante conocer los riesgos de las redes socialeen +nternet # mantenerse alerta !rente al uso que le dan esas personas en tus c$rculosociales # !amiliares.

    Uno de los bene!icios de las redes sociales es que a#udan a personas, muc%as vecesseparadas por la distancia, a conectarse con amigos # compartir in!ormacin relevant

    con ellos. Sin embargo, la publicacin de in!ormacin personal o privada sin controlpuede atentar contra la seguridad personal de esa persona que los publica. ?ic%o deotra manera, as$ como no es aconsejable compartir con etraos en la calle tu n4merode tel(!ono, direccin o lugar de estudio, tampoco es aconsejable %acerlo sin elcontrol adecuado en redes sociales si van a estar epuestos a los ojos de millones deusuarios.

    Para asegurarte de que compartes slo con quienes te interesa, el primer paso que

    puedes dar es controlar tu privacidad en

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    8/12

    Para muc%os, las redes sociales se %an convertido en arc%ivos diarios cargado conriqu$sima in!ormacin sobre sus vidas. ?esde datos b&sicos # de contacto, %astain!ormacin acerca de sus amigos, sus trabajos, a!iciones, rutinas # actividadescontadas en !otos # comentarios.

    Sin embargo, aunque nos %an !acilitado compartir parte de nuestra vida, tambi(ninspiran temor # suspicacias sobre cmo son administrados esos datos sensibles.

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    9/12

    Los legisladores del mundo entero est&n preocupados por el estado de lain!raestructura in!orm&tica. ?esean asegurarse de que los usuarios de redes usen latecnolog$a m&s avan-ada # los mejores procesos para que sus redes sean lo m&sseguras posibles. Los gobiernos # las empresas actuali-an continuamente susestrategias para prevenir ataques, # se %an establecido asociaciones entre organismop4blicos # privados para desarrollar estrategias de seguridad voluntarias basadas en

    mercado.

    Tipos de buscadoresUn buscador es una aplicacin locali-ada en una p&gina eb, cu#a !uncin esproporcionarle al usuario la ma#or cantidad de in!ormacin posible acerca del tema qu(ste desee. onsta de un recuadro de b4squeda, donde se coloca una palabra clave, # resultado es una recopilacin de todas aquellas p&ginas que contengan datos vinculado

    con el t(rmino escrita.

    Los buscadores pueden ser clasi!icados de acuerdo a la manera en que obtienen lasdirecciones ubicadas en su base de datos. 'isten tres tipos de buscadores:

    >)?+'S ?' B@SAU'?: est& organi-ado a partir de categor$as, en !uncin de lascuales se divide la in!ormacin de las p&ginas eb. La administracin de los $ndices de

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    10/12

    b4squeda est& a cargo de un equipo %umano, que se encarga de construir la base dedatos del buscador. 1a%oo es uno de los ejemplos m&s conocidos de esta clase debuscador.

    90/0R ?' B@SAU'?: aqu$ la recopilacin de p&ginas eb es reali-ada a trav(s deun programa llamado araa, el cual recorre de !orma permanente la eb e introduce

    las direcciones en la base de datos. Cste vincula a la p&gina con las primeras DEEpalabras que se pueden leer en ella. 'jemplos son 6oogle # Bing.

    9'/BUS?0R'S: la caracter$stica principal es que carecen de una base de datospropia. Sino que utili-an la de otros motores de b4squeda. Su objetivo principal es elde brindar e!iciencia # !acilidad en la b4squeda de in!ormacin. ?os de los metabuscadores m&s conocidos son 9etacraler # Buscopio.

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    11/12

    Conclusiones

    Los riesgos en internet son diversos, cada uno implicadi!erentes !actores en nuestra vida, que nos pone en

    peligro si no la usamos de una manera segura # !iable lin!ormacin personal que inclu#amos en nuestro per!ilser&, a menos que estable-camos un nivel de seguridadadecuado, un dato visible para todos los miembros dela red. /ambi(n se puede como algunas personas

    poniendo datos !alsos para q no sepan qui(n es.Se puede tambi(n poniendo contraseas largas # quesolo t4 sepas, # no darle acceso a tu cuenta a cualquierpersona #a que esta puede manipular tu red social #

    utili-arla en tu contra # !ingir ser t4.

    Referencias bibliogrficashttps://www.google.com.mx/url

    sa!t"rct!#"$!"esrc!s"source!web"cd!%"cad!r#a"uact!&"'ed!(ah)*+witwfm,-*0h1*RS2*3Tb45

    +78ggb600"url!http909-89-8info;riesgoseninternet.blogspot.com9-8p9-8riesgos;

    sociales.html"usg!087#C"url!http909-89-8riesgos;internet.blogspot.com

    9-8"usg!087#C

  • 7/23/2019 Identificacin de Los Riesgos en Internet

    12/12

    https://www.google.com.mx/search$!identificacionHdeHlosHriesgosHenHinternet"ie!utf;&"oe!utf;

    &"channel!fs"gws=rd!crssl"ei!;JF14$iuCsiIm7?w(2@ECgK$!seguridadHinternet

    https://www.google.com.mx/search

    $!roboHdeHinformacionHpersonalHenHinternet"biw!%,("bih!,-A"source!lnms"tbm!isch"sa!@"'ed!(a

    )*+w##JGDJ$0h4DGC2*3TC0CsI7=0)I5ig5Ktbm!isch"$!riesgosHenHredesHsociales"imgrc!1s2s

    86R@EDD690

    https://www.google.com.mx/url

    sa!t"rct!#"$!"esrc!s"source!web"cd!%"cad!r#a"uact!&"'ed!(ah)*+w#)=G(,0h)DAi2*3fL40

    78ggc600"url!http909-89-8identificacinderiesgoseninternet.blogspot.com

    9-8-(%%9-8%%9-8riesgos;tecnologicos.html"usg!087#C