Top Banner
Mag. Samuel Rengifo Ruiz
12

Identidad cultural ancashina 2

Jul 22, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Identidad cultural ancashina 2

Mag. Samuel Rengifo Ruiz

Page 2: Identidad cultural ancashina 2

La identidad es unconjunto de valores,orgullos, tradiciones,símbolos, creencias quefuncionan comoelementos dentro de ungrupo social y queactúan para que losindividuos que loconforman puedanfundamentar susentimiento depertenencia e intereses.

Page 3: Identidad cultural ancashina 2

Ocupa un territorio de casi 36 mil kilómetros cuadrados que comprende territorios tanto de zonas altas de la Cordillera de los Andes como parte del Desierto costero peruano. Colinda con el Océano Pacífico por el oeste y limita con los departamentos de La Libertad por el norte, Huánuco por el este y Lima por el sur. En Ancash podemos encontrar :

Page 4: Identidad cultural ancashina 2

Entre los mas destacados podemos

encontrar: El picante de cuy, el

ceviche de chocho, el charqui y el

tocosh.

Page 5: Identidad cultural ancashina 2

Entre las más populares manifestaciones folklóricas destaca la Chuscada ancashina, danza caracterizada por su alegría y ritmo llevadero, también los Shacshas, las Huanquillas, las Antihuanquillas, las Pallas y los Negritos.

Page 6: Identidad cultural ancashina 2

Entre los cuales podemos encontrar a Sonia Morales, Pastorita Huaracina y el Jilguero de huascaran, entre otros.

Page 7: Identidad cultural ancashina 2

Se encuentran: Chavín de Huántar, el Nevado de Huascaran, la catedral de Nuevo Chimbote, etc.

Page 8: Identidad cultural ancashina 2

Hijo del hacendado Pedro Pardo Zorrilla, nació en Ancash – Perú, el 19 de agosto de 1874 y falleció un 5 de enero de 1909, victima de una disputa de terrenos. Desde que cumplió la mayoría de edad de hizo cargo de la hacienda de su padre, llegándose a ganar el cariño de la gente por su manera de tratar a sus peones y de ayudar a los mas necesitados.

Page 9: Identidad cultural ancashina 2

Luis Pardo influencio mucho en esta región ya que robo a los hacendados de aquellas épocas para ofrecerles a las personas del campo ya que lo necesitaban mucho; sus acciones influenciaron tanto que el andaba en su caballo por toda la sierra sin que lo detengan por sus fechorías. Luís Pardo fue una de las personas que quiso moralizar al hacendado y al indio; al hacendado, obligándole a dar trato humano a los indios y a los indios dándole conciencia y dignidad.

Page 10: Identidad cultural ancashina 2

Por la influencia de las cosas extranjeras en el país, además porque sienten vergüenza de vestirse con los trajes típicos de su región pues piensan en el que dirán los demás también porque desconocen los acontecimientos relacionados con su región.

Page 11: Identidad cultural ancashina 2

Informándonos más sobre el tema ydándole mayor importancia a esto querealmente no debería suceder perolamentablemente la realidad es otra. Yhacer que enseñen a los niños desde eljardín, que Ancash tiene diversas cosas porla cual debemos sentirnos orgullosas comosu gastronomía, costumbre, personajes, etc.Por lo cual se ha llegado a la conclusión deque debemos prevalecer en nuestrajuventud ese amor e identificación hacianuestra región

Page 12: Identidad cultural ancashina 2