Top Banner
HOSPITAL ALCIVAR GUAYAQUIL SERVICIO DE EMERGENCIA Trauma de Pelvis Manejo Multidisciplinario
31

Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Jul 05, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

HOSPITAL ALCIVAR GUAYAQUILSERVICIO DE EMERGENCIA

Trauma de PelvisManejo Multidisciplinario

Page 2: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Hospital Alcívar Guayaquil

Page 3: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis

Las fracturas o disrupciones ligamentosas de la pelvis sugieren un trauma de alta energía.

Las fracturas pélvicas están asociadas a lesiones viscerales, vasculares intra o retro peritoneales.

La gravedad del trauma y sus lesiones se relacionan con el sentido en que se transmite la energía (mecanismo de la lesión)

Page 4: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: mecanismo de la lesión

Compresión antero – posterior: disrupción de la sínfisis del pubis, ruptura de ligamentos posteriores, apertura del anillo pélvico, daño vascular, ruptura de uretra.

Compresión lateral: rotación interna de la pelvis, lesión de vejiga y/o uretra, compresión del volumen pélvico.

Cizallamiento vertical: inestabilidad pélvica mayor por ruptura de ligamentos pélvicos posteriores.

Tipo combinado: se presentan lesiones de los tres tipos anteriores.

Page 5: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: anatomía de pelvis

Page 6: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: anatomía de pelvis

Page 7: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: anatomía de pelvis

Page 8: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: anatomía de pelvis

Page 9: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: anatomía de pelvis

Page 10: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: evaluación.

Sangre en meato uretral, edema, laceraciones en vagina, recto, periné o próstata alta son signos sugestivos de fractura pélvica.

Manipulación manual en busca de inestabilidad de anillo pélvico.

Discrepancia en la longitud de las piernas.

Page 11: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: manejo y tratamiento

Pre hospitalaria:Estabilizar pelvis y comprimir el volumen

pélvico: hamaca pélvica, pantalón neumático anti choque.

Intra hospitalaria:Fijación pélvica quirúrgica, angiografía y

embolización.

Page 12: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: caso clínico.

Paciente femenina de 18 años, acude a emergencia referida de otro hospital 4 horas después de recibir trauma pélvico mecanismo AP al ser impactada por un vehículo en movimiento.

Signos vitales: PA: 90/60 mm hg FC: 127 X’ FR: 27 X’ Temp: 36° Sat o2: 96%

Page 13: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: caso clínico, examen físico

Abdomen: blando depresible doloroso a la palpación, RsHs presentes

PelvisInspección: lesion inguino perineal, sangrado

trans vaginal, puntos de sutura en región púbica.

Palpación: dolor en cadera derecha (8/10), inestabilidad pélvica.

Extremidades: no valorables por dolor (10/10)

Page 14: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: manejo en emergencia

C.S.V. periódicamente Control de hipotermia. Oxigeno 10 litros por minuto.Oximetría de pulso y monitorización cardiaca.Lactato de Ringer 2000 cc i.v. stat (2 venas

periféricas) Acido Tranexamico 1gr en 100 ml i.v. statEstabilización pélvica externa (hamaca

pélvica)Radiografías y exámenes de laboratorio.

Page 15: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis,

imágenes.

Desgarro perineal

severo con daño de uretra,

vagina y recto.

Page 16: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis:

imágenes.

Rx AP de pelvis donde se observa fractura de rama isquio

púbica superior e

inferior derecha.

Page 17: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis:

imágenes.

Tomografía tridimensiona

l y reconstructiva de Pelvis imagen AP

Page 18: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis:

imágenes.

Tomografía tridimensiona

l y reconstructiv

a de pelvis vista AP

panorámica

Page 19: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: imágenes.

Page 20: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: caso clínico, laboratorio.

Hematíes: 2´690.000

Hematocrito: 23%

Hemoglobina: 7,4 m/dl

Page 21: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: diagnostico en emergencia.

Fractura de Pelvis en Libro abierto.Fractura de rama isquio púbica superior e

inferior derecha.Shock Hipovolemico II.Hipotermia leve.Trauma Perineal grave.

Page 22: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: tiempos quirúrgicos.

Primer tiempo: fijación de pelvis con tutores externos.

Segundo tiempo: cistotomía (sonda supra púbica de 3 vías)

Tercer tiempo: se retiran puntos previos de sutura observándose lesión con exposición ósea y músculos de el ano, se lava con solución salina, control de sangrado con electro bisturí y surgicell; se tutoriza uretra a vejiga con sonda Folley y se hace empaquetamiento perineal.

Cuarto tiempo: se hace transversostomía derivativa en doble cañón de escopeta

Page 23: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis, trans operatorio

Page 24: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: procedimientos por especialidad

48 horas después se procede a hacer desempaquetamiento perineal e intervienen los servicios de:

Urología: se coloca a paciente en posición ginecológica; por uretrocistoscopía se identifica sección completa de uretra en cuello vesical y previa tutorizacion se sutura bordes de uretra y se coloca sonda Folley N° 18

Page 25: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: procedimientos por especialidad

Proctología: se identifica anatomía se colocan puntos de aproximación a nivel de musculo elevador de ano, se deja dren de Penrose.

Ginecología: se identifica anatomía peri vaginal, se colocan puntos de aproximación en planos aponeurótico, muscular y subcutáneo; se deja abierto piel para cerrar por segunda intención y se colocan gasas con betadine.

Page 26: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de pelvis, trans operatorio

Page 27: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis: procedimiento quirurgico.

Reducción mas fijación externa de ortofix de fractura tipo 1 de Tile de pelvis.

Uretroplastia + anopexia + vaginopexia.

Page 28: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Rx AP de Pelvis.Rx AP de Pelvis. Pelvis y Periné.Pelvis y Periné.

Trauma de Pelvis, control ambulatorio

Page 29: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis, post operatorio

Page 30: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

Trauma de Pelvis, conclusiones

El objetivo en la evaluación inicial y manejo del trauma de pelvis es identificar las lesiones que ponen en peligro la vida y tratarlas inmediatamente.

La diversidad y complejidad de elementos que contiene la pelvis, tanto en el hombre como en la mujer, requiere de un manejo integral y multidisciplinario para obtener resultados satisfactorios.

Page 31: Hospital Alcivar Trauma de Pelvis

NO IMPORTA DONDE SE NACE O DONDE SE MUERE, LO

IMPORTANTE ES DONDE SE LUCHA……..

Hospital Alcívar