Top Banner
HORMONAS GASTROINTESTINALES
29

Hormonas gastrointestinales copia

Jul 20, 2015

Download

Education

Teresita Ortega
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hormonas gastrointestinales   copia

HORMONAS GASTROINTESTINALES

Page 2: Hormonas gastrointestinales   copia

Introducción

• El conjunto de funciones digestivas tiene como objeto el aporte de alimento; mediante la intervención del SN y endocrino a través de hormonas.

Page 3: Hormonas gastrointestinales   copia

Funciones del aparato digestivo

Page 4: Hormonas gastrointestinales   copia

Componentes de l sistema neuroendocrino

• Las funciones del tubo digestivo y páncreas se ejercen por SN extrínseco e intrínseco.

Entérico (intrínseco)Interior de pared intestinal y

páncreas

Plexo externo(mienterico o Auerbach).

Plexo interno submucoso( Meissner)

Page 5: Hormonas gastrointestinales   copia

Plexo mientericoMotilidad intestinal

Plexo submucosoSecreción

gastrointestinal y flujo sanguíneo local

Page 6: Hormonas gastrointestinales   copia

adrenérgicas colinérgicas

fibras eferentes del SNA

Page 7: Hormonas gastrointestinales   copia

Neuropéptidos identificados en las fibras nerviosas del aparato digestivo

Page 8: Hormonas gastrointestinales   copia

• El sistema endocrino se compone de abundantes células endocrinas distribuidas de manera difusa ( sistema endocrino difuso) a lo largo del tubo digestivo y del páncreas.

Page 9: Hormonas gastrointestinales   copia

Los mensajeros químicos pueden:

• Viajar a sus blancos por la circulación sanguínea. (hormonas)

• Ser liberados en terminaciones nerviosas (neurotransmisores)

• Ser producidas por células adyacentes y llegar a sus blancos por el líquido intersticial.

Page 10: Hormonas gastrointestinales   copia

Hormonas y neurotransmisores del tracto digestivo

Page 11: Hormonas gastrointestinales   copia

Células endocrinas

• Las células endocrinas del tubo digestivo y páncreas se integran en un llamado APUD (amine precursor uptake and decarboxylation) pues tienen la propiedad de incorporar y transformar precursores de aminas, esenciales para la producción de neurotransmisores.

• Serotonina,histamina y dopamina.

Page 12: Hormonas gastrointestinales   copia

Características morfológicas de células endocrinas

• Presencia de gránulos de secreción en un polo basal infracelular del citoplasma, cerca de la alamina propia.

El aspecto de estas depende de la naturaleza del péptido contenido.

Page 13: Hormonas gastrointestinales   copia

• Las células del tubo digestivo llamadas de “polo abierto” están en contacto con la luz digestiva (microvellosidades en mucosa del antro gástrico e intestino).

• Células de “ polo cerrado” no están en contacto ( fondo del estomago)

Page 14: Hormonas gastrointestinales   copia

Naturaleza endocrina y productos de secreción se evidencian por:

• Coloraciones argénticas: Son inespecíficas, no identifican un grupo particular; la > de células de td y páncreas son argirófilas.

• Argentafines: identifican cel. Enterocromafines productoras de serotonina.

Page 15: Hormonas gastrointestinales   copia

Reacciones inmunohistoquímicas

• Permiten la detección de células endocrinas mediante anticuerpos dirigidos contra proteínas, enzimas, péptidos o aminas que estas contienen.

Page 16: Hormonas gastrointestinales   copia

• La Enolasa Neurono Especifica (NSE) proteína citoplasmática común a las células nerviosas y endocrinas; se encuentra presente casi en todos los tipos de células endocrinas.

• Otras proteínas utilizadas para identificación histoquimicason: sinaptofisina y secretogranina I Y II.

Page 17: Hormonas gastrointestinales   copia

• Hibridación in situ: Técnica de biología molecular que permite de mostrar moléculas de ARN de los productos de secreción de las células endocrinas de su tejido de origen

Page 18: Hormonas gastrointestinales   copia

Péptidos reguladores del sistema neuro endocrino del tubo digestivo y páncreas

• Los mensajeros del sistema neuroendocrino son principalmente péptidos o bioaminas (histamina, serotonina etc.) y derivados de acidos grasos como prostaglandinas y factor activador de plaquetas.

Page 19: Hormonas gastrointestinales   copia

Síntesis de péptidos

• son sintetizados en forma de precursores o “pre-propeptidos” en el retículo endoplásmico por traducción a partir de una cadena de ARN mensajero.

Page 20: Hormonas gastrointestinales   copia

Recepción de la información:

• 1.- medio intraluminal vía directa; como células de polo abierto poseen microvellosidades que funcionan como receptores.

• 2.- de células endocrinas situadas a distancia por vía sanguínea

• 3.- vía intersticial o paracrina.

• 4.- vía neuroendocrina o paraneurocrina.

Page 21: Hormonas gastrointestinales   copia

Envío de la información

• Las células endocrinas envían información a través de las proteína s y aminas que sintetizan secretándolas por exocitocis en el polo basolateral para alcanzar su blanco.

• Vía endocrina

• Por células vecinas ( vía paracrina)

• Vía exocrina

Page 22: Hormonas gastrointestinales   copia

Actividad biológica y fisiológica

• La actividad biológica y fisiológica de los péptidos depende de su

estructura.

Para que ejerzan su efecto debe:

• 1) alcanzar su receptor especifico en la célula blanco. (vía

paracrina, endocrina vía sanguínea o nerviosa.)

• 2) unirse a su receptor que dependerá: la concentración a nivel

receptor y presencia de otros péptidos agonistas o antagonistas.

Page 23: Hormonas gastrointestinales   copia

La respuesta celular depende de :

Sensibilidad de la célula blanco.

Factores que modulan la respuesta de los receptores como son otras

hormonas o neurotransmisores.

Page 24: Hormonas gastrointestinales   copia

Receptores de membrana

• Fisiológicamente un receptor constituye una estructura que permite establecer contacto entre las sustancias reguladoras con la “maquinaria celular” que se encarga de ejecutar la respuesta funcional.

Page 25: Hormonas gastrointestinales   copia

Estructura y funcionamiento

• Los receptores de membrana de los

péptidos digestivos pertenecen en su

mayoría a la familia de receptores de siete

componentes transmembranales.

Page 26: Hormonas gastrointestinales   copia

Familia de receptores de “ siete componentes transmembranales”.

• Se caracterizan por la presencia de 7 componentes hidrófobos sucesivos de 20-25 aminoácidos interceptados en la bicapa lipídica de la membrana celular adoptando una configuración helicoidal.

• Interactua con una proteína celular intermediaria llamada “ proteína G” (trifosfato de guanosina).

Page 27: Hormonas gastrointestinales   copia

Familia de receptores de un solo componente

transmembranal.

• Receptores utilizados por los factores de crecimiento, péptidos con

la particularidad de tirosin-cinasa intrínseca.

• la respuesta celular será proporcional al número de receptores

ocupados, tomando en cuenta que un péptido determinado puede

activar más de un receptor diferente así como un mismo receptor

puede ser acoplado a efectos diferentes.

Page 28: Hormonas gastrointestinales   copia

Regulación del número de receptores

El número de receptores en la superficie de la célula se encuentra

regulado por 2 mecanismos:

REGULACION A LA BAJA: disminución del número de receptores

por mecanismos de reciclaje por endocitosis después que se ha unido

al péptido.

REGULACION A LA ALTA: el aumento en el número de receptores

ocurre con menor frecuencia, ya que la hormona estimulante induce

la formación de estos.

Page 29: Hormonas gastrointestinales   copia