This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
1. HISTORIA DE SONY
2. FICHA
Sony Corporation
Eslogan "Make.Believe"
TipoEmpresa privada
Fundacin7 de mayo de 1946 por MasaruIbuka y AkioMorita
SedeMinato, Tokio, JapnIndustriaElectrnica
ProductosConsolas, televisores, equipos de msica, computadoras,
telfonos celulares, reproductores porttiles de audio y vdeo,
grabadoras de audio y vdeo, cmaras fotogrficas, bateras
MarcasAiwa, walkman, Sony Ericsson, Cybershot, Vaio, Brava,
PlayStation, Handycam
IngresosUS$ 107.504 millones (2006)
Beneficio netoUS$ 3.050 millones (2006) Sitio
webwww.sony.net
3. HISTORIA
4. En septiembre de 1945, MasaruIbuka regres a Tokio, que haba
quedado destrozada por los bombardeos aliados durante la Segunda
Guerra Mundial. El tercer piso de los Grandes Almacenes Shirokiya,
se convirti en el nuevo taller de Ibuka y su grupo. El exterior del
edificio, presentaba grietas por todas partes.En octubre, Ibuka y
su grupo establecieron una instalacin llamada TokyoTsushinKenkyujo
(Totsuken) o Instituto de Telecomunicaciones de Tokio. A pesar del
entusiasmo, nadie saba al principio qu hacer. La mayora de los
salarios se pagaban recurriendo a los limitados ahorros de Ibuka.La
fbrica reparaba radios y haca convertidores de onda corta o
adaptadores que podan convertir fcilmente radios de onda media en
superheterodinos o receptores de ondas de cualquier longitud, cuya
demanda creca rpidamente.Los adaptadores de onda corta atrajeron la
atencin y el AsahiShimbun public un artculo al respecto. Cuando la
guerra llegaba a su fin, Akio Morita haba decidido regresar a
Kosugaya, en la Prefectura de Aichi. Un da ley la columna que
mencionaba a Ibuka e inmediatamente escribi a su amigo, quien le
contest e inst a venir a Tokio.buka y Morita, se conocieron durante
las reuniones del Comit de Investigaciones en Perodo Blico. Ambos
se convirtieron en amigos aunque Ibuka llevaba a su compaero ms de
doce aos.Adems del trabajo remunerado, las reparaciones de radios
aportaron una recompensa adicional, pues ms all de las comisiones
de servicio reciban frecuentemente arroz en las casas que visitaban
para dar mantenimiento.
5. La fbrica de Ibuka trabaj en una olla elctrica para cocer
arroz (un producto primitivo). Era raro obtener un arroz sabroso.
Fue un primer fracaso para Ibuka y su grupo.El arroz provena de
ShozaburoTachikawa, un pariente lejano de Ibuka que operaba en el
mercado negro. De nio, Ibuka sola visitar a la familia Tachikawa en
Hakodate (Hokkaido). Tachikawa se senta allegado a Ibuka y le
admiraba. Al graduarse de la universidad, Tachikawa haba
administrado con habilidad los asuntos generales de la Compaa de
Instrumentos de Medicin de Japn (Nissoku). En Totsuken, l se ocup
de las finanzas, del personal y de asuntos generales. Una de sus
primeras tareas fue comprar arroz en el mercado negro.La compaa
comenz a proveer su "voltmetro de tubos al vaco" en el que Yasuda
trabaj desde la poca de Nissokua, a las oficinas del gobierno, con
lo que el negocio de Ibuka inici plena marcha a finales de
1945.
6. EL ESTABLECIMIENTO DE TOTSUKO
El 7 de mayo de 1946 ms de veinte ejecutivos y el personal
asistieron a la ceremonia inaugural de TokyoTsushinKogyo, o
Totsuko, (Corporacin de Ingeniera de Telecomunicaciones de Tokio)
donde el suegro de Ibuka, TamonMaeda, fue nombrado presidente.
Maeda haba sido Ministro de Educacin en los gabinetes de postguerra
de Higashikuni y Shidehara.
En el discurso inaugural Ibuka declar:
Debemos evitar los problemas que aquejan a las corporaciones
grandes en el proceso de crear e introducir tecnologas que ellas no
pueden igualar. La reconstruccin de Japn depende del desarrollo de
tecnologas dinmicas.
7. El folleto fundacional
La compaa, que capitaliz 190.000, no tena maquinaria y slo contaba
con algn equipo cientfico. Comenzaron a crear mercados nuevos. El
presidente Maeda subray:
Hoy se ha iniciado nuestra pequea compaa. Alimentada por sus
tecnologas superiores y por su espritu de unidad, la compaa crecer.
Y a medida que lo haga aportaremos una contribucin real a la
sociedad.
8. Los Primeros contratos
El 8 de mayo, Ibuka visit el Ministerio de Comunicaciones y recibi
un pedido de cincuenta voltmetros de tubos al vaco. El problema era
que encontrarlos en el mercado negro representaba hacer viajes a
Akihabara, en Tokio, o Yokohama o incluso a la Prefectura de
Ibaraki.
Totsuko se vea obligado a fabricar su propio equipo. Comenzando con
los soldadores elctricos (cautines), haca destornilladores
utilizando resortes de motocicletas. Construa sus propias bobinas
elctricas y usaba alambrado elctrico en los cables telefnicos en
sus productos de prueba. La mayor preocupacin de todos, era
financiera. El producto de mayor venta que Totsuko poda ofrecer,
fue un cojn electrocalentado. No era un dispositivo muy seguro
porque careca de termostato y no utilizaba material
pirorretardante. Dado que no estaban dispuestos a empaar el nombre
de Totsuko, el producto se venda con el nombre ficticio
"GinzaNessuruShokai" (Compaa Ginza de Calefaccin). El cojn se venda
como "pan caliente", pues en ese entonces haba escasez de casi
todo. La compaa pagaba a las familias de los empleados por coser
forros, adornar cordones con vainicas y completar otras tareas
encargadas.
KazuoIwama era un fsico asociado al Instituto de Investigaciones de
Terremotos de la Universidad de Tokio antes de unirse a Totsuko.
Iwama y Morita haban sido buenos amigos en el distrito Shirakabe de
Nagoya, y estaba casado con la hermana menor de Morita. El 1 de
junio, Iwama se uni a la compaa.
9. Traslado a Gotenyama
Despus de trasladarse al Edificio Tokuya en Ginza, la NHK solicit a
Totsuko que convirtiera el equipo inalmbrico de uso militar en
receptores de repetidora para difusin.
Puesto que Japn careca de materiales y suministros, Shima pens en
utilizar el equipo de reserva de comunicaciones del ejrcito, de la
Prefectura de Yamanashi, que inclua muchos receptores inalmbricos
tierra-aire de onda corta y media, con bobinas reemplazables. Casi
todas las compaas japonesas de telecomunicaciones trabajaban
exclusivamente en la restauracin de telfonos con el Ministerio de
Comunicaciones. Esta fue la primera conexin de Totsuko con
NHK.
10. La crisis del 2008 y 2009
Sony tuvo su primera prdida - 1 000 millones - en el ao fiscal
2008-2009 que termina en marzo y prev que las prdidas aumentarn
conque el fabricante reducir sus costes y cerrar ms
fbricas.
11. xitos comerciales
Los aportes de Sony al mundo de la electrnica han sido relevantes.
En 1950 se presentaba la primera grabadora de sonido en Japn,
cuatro aos ms tarde fabrica el primer transistor japons y al ao
siguiente, en 1955 desarrolla el primer radio de transistores del
mundo, el TR-55 que presenta en Japn, dos aos despus presenta el
TR-63 y el TR-62 a nivel mundial. Con ellos es que se introduce en
el mercado de EE. UU. Ya el ao anterior haba presentado el TR-55 en
Japn. La tecnologa de estado slido, que sirvi a Sony para darse a
conocer en el mundo con su radio a transistores, fue adquirida por
la compaa mediante una licencia comprada a los laboratorios Bell
por Morita, los laboratorios Bell no utilizaban la tecnologa de
estado slido al estimar que no iba a haber ningn cambio en los
consumidores que utilizaban la tecnologa anterior.
En 1958 sigue innovando en la radio transistorizada presentando el
receptor ms pequeo en aquel momento en el mundo y el primer
receptor a transistores de dos bandas.
En 1960 desarrollo el 8-301, el primer receptor de televisin
transistorizado y seguidamente, en 1961, la primera grabadora de
vdeo transistorizada, la SV-201. Al ao siguiente esos productos
seran de menor tamao.
En 1965 se presenta la primera grabadora de vdeo domstica, la
CV-2000 y un micrfono de condensador transistorizado.
En 1967 aparece el primer receptor de radio que incorpora circuitos
integrados y una grabadora de vdeo porttil, la DV-2400.
En 1968 presenta el primer televisor en color trinitrn (marca y
tecnologa que mantendr hasta la desaparicin de los monitores y
receptores de TV de tubo de Rayos Catdicos a pricipios del siglo
XXI). Al siguiente la NASA selecciona el casete TC-50 de Sony para
equipar el Apolo X.
12. En 1969 Sony desarrolla en magnetoscopio U-matic que est
llamado a ser el formato de grabacin de vdeo para ENG sustituyendo
a los formatos de pulgada "C" y "B" de Ampex y Bosch. Dos aos
despus presentara el U-matic en color.En 1972 desarrolla y presenta
el primer proyector de vdeo para pantallas de gran formato y en
1975 surge el Betamax, con el modelo SL-6300, fue un concepto de
Ibuka, que se convirti en un xito, pero que paulatinamente perdi su
dominio del mercado a manos del formato VHS, liderado por JVC. Esta
situacin se debi a la negativa de Sony de compartir el uso de su
formato con otras compaas, razn por la cual, la mayora de
fabricantes adoptaron el formato VHS.En 1977 aparece el primer
procesador de audio digital PCM-1 y en 1979 presenta el primer
Walkman del mundo , el TPS-12.En 1980 desarrolla y presenta, junto
a Philips el nuevo formato de grabacin de audio digital, el CD. Ese
mismo ao lanza el primer camcorder, cmara y grabadora integrados,
destinado al mercado domstico.Ejemplo Cmara de Video Sony.En 1982
desarrolla el sistema Betacam partiendo del U-matic. El nuevo
sistema, que graba por componentes en cintas de media pulgada
idnticas a las utilizadas por el formato domstico Betamax se
desarrollara posteriormente dando lugar al Betacam SP que apareci
en 1988 y sera el formato estndar de TV brodcast hasta la
desaparicin de la grabacin en cinta en la primera dcada del siglo
XXI. Este formato se evolucionara al Betacam digital y soportara
todos los formatos intermedios que tanto Sony como otras empresas
del sector intentaron introducir para sustituirlo.En 2008 el
formato Blu-ray desarrollado por Sony, se impone sobre el formato
HD DVD que trat de imponer la empresa Toshiba.[2] Gran parte de su
xito se debi a su incorporacin en el sistema Playstation 3,
producto estrella de Sony que actualmente pelea por imponerse tras
sus exitosos PlayStation 2 y PlayStation.
13. Audio personal
Un ejemplo evidente de concepto exitoso fue walkman, un reproductor
de audio estreo porttil lanzado al mercado por primera vez en 1979
y del que Sony ha vendido millones de unidades, En sus comienzos
permita obtener una calidad de sonido similar a la de un equipo
casero, sin ser tan voluminoso. La amplia difusin del walkman
tambin cambi radicalmente el negocio de los tocadiscos y le dio el
primer golpe al disco de vinilo, ya que el casete era ms fcil de
reproducir y ms econmico. El walkman es todo un smbolo de los aos
80.
Posteriormente la marca Walkman fue extendida a sus reproductores
de discos compactos (CD), de discos compactos en formato Atrac y de
audio digital comprimido, as como a los telfonos mviles multimedia
de Sony Ericsson.
14. Contenidos Audiovisuales
En enero de 1988 Sony adquiri CBS Records para dar origen a Sony
MusicEntertainment y en 1989 Sony compr Columbia Pictures y cre
Sony Pictures. Sony aprendi de la derrota con Betamax que para
dominar en la guerra de los formatos haba que convertirse en el
estndar de la industria.
15. Fotografa
Sony produce su propia lnea de cmaras digitales desde 1996 bajo la
marca Cyber-shot. Su primer modelo fue el DSC-F1, una compacta de
0.31 megapxeles.
En 2006 Sony ampli su rango de productos con el lanzamiento de su
primera cmara digital rflex, la Sony Alpha 100 DSLR, y del primer
mvil Sony Ericsson con la insignia Cyber-Shot, el la serie K.
Para el desarrollo de su nueva lnea Alpha, Sony adquiri la divisin
de fabricacin de cmaras de Konica Minolta.
16. Informtica
Sony hizo su aparicin en el mundo de la informtica en 1982 con un
computador personal de 8 bits denominado SMC-70, al que seguiran el
SMC-777 (destinado al usuario novell) y el NWS-830 (una estacin de
trabajo para desarrolladores), entre otros.
En 1996 ve la luz el primer de la marca VAIO, la nueva lnea de
computadores personales de Sony, y que actualmente abarca tanto
ordenadores de sobremesa como porttiles.
17. Telefona
Tras crear una empresa de riesgo compartido con Ericsson Mobile
Comunications, de Suecia, en 2003, Sony y Ericsson dan lugar a su
propia marca de telfonos celulares, Sony Ericsson, con muy buen
xito a nivel mundial.
18. Televisin
Sony posee la licencia de 4 canales de televisin por cable y
satlite, disponibles en todo el mundo:
Sony EntertainmentTelevision, dedicado a las series de televisin
estadounidenses nicamente en Espaa, Latinoamrica y la India.
AXN (cuyas siglas significan ActioneXtreme Network, es decir, Canal
de Accin Extrema), dedicado a las pelculas , series de accin y
aventura.
E! EntertainmentTelevision, dedicado al mundo de la moda y el
espectculo.
Animax, dedicado a las series y dibujos animados del tipo anime,
durante las 24 horas nicamente en Latinoamrica, Alemania, Europa
del Este y Asia. Recientemente ha llegado a Espaa en ofertas de
televisin de pago.
19. Videojuegos
Sony lanz su primera consola de videojuegos, la PlayStation (PSX),
en 1994. Se considera la videoconsola ms exitosa de la quinta
generacin tanto en ventas como en popularidad. En el ao 2000,
coincidiendo con el lanzamiento de la nueva Playstation 2, Sony
decidi alargar la vida de la PSX reduciendo su tamao y mejorando
algunos de sus componentes. Este nuevo modelo, PSOne, estaba
destinado a ofrecer alternativa ms asequible a la PS2 (que tendra
un precio ms elevado) y las N64 y Dreamcast de la
competencia.
La PlayStation 2 est considerada hasta la fecha como la
videoconsola ms exitosa de todos los tiempos, con unos 141 millones
de unidades vendidas. En vista del xito, Sony decidi extender su
marca al mercado de las consolas porttiles, lanzando en 2005 la
PlayStation Portable (PSP). Ms recientemente, en 2006, lanz la
PlayStation 3.
20. CURIOSIDADES
21. El origen del nombre de la compaa
Mientras buscaban un nombre para la compaa, pensaron en utilizar
sus iniciales, TTK (TokyoTsushinKogyo). La primera razn por la cual
no lo hicieron, fue por la compaa ferroviaria Tokio Kyuko, conocida
como TKK. La compaa utiliz entonces, ocasionalmente, el acrnimo
"Totsuko" en Japn, pero Morita descubri durante su visita en
Estados Unidos, que los Norteamericanos tenan problemas para
pronunciar el nombre. Otro nombre que se utiliz temporalmente fue
"Tokio Teletech" hasta que Morita descubri que en Norteamrica ya
haba una compaa utilizando el nombre Teletech mas su respectiva
marca.
El nombre SONY fue elegido como una mezcla del latinsonus, que es
la raz de las palabras snico y sonido, y de las palabras inglesas
sunny (soleado) y sonny (nio).
22. CONTROVERSIAS
23. El caso "rootkit"
Desde el ao 2004, Sony, que tambin tena intereses en la industria
discogrfica, empez a incorporar sistemas de proteccin anticopia
basados en un rootkit a sus CD musicales. Dicho rootkit era capaz
de instalarse en los ncleos de los sistemas Windows 2000 o XP. Al
mes posterior en que la noticia sali a la luz (Octubre del ao 2005)
ya hubo fuertes demandas contra la compaa, as como peticiones a
escala mundial para boicotearla. Dicho rootkit no slo despert la
ira de los detractores del espionaje con fines comerciales, sino
tambin el de los promotores del software libre, pues se descubri
que el rootkit (de cdigo cerrado) utilizaba cdigo liberado bajo
licencias LGPL y GPL, transgrediendo tales licencias.
24. El caso de las bateras
A raz de la explosin de la batera de un porttil de Sony en Japn,
Sony y Dell observaron varios defectos de fabricacin en las pilas
de varios de sus porttiles que podran dar lugar a un
sobrecalentamiento excesivo de las mismas. Como resultado, fueron
reemplazados 4.1 millones de bateras, la cifra ms grande en la
historia del sector.
Otras grandes compaas manufacturadoras de ordenadores porttiles se
vieron afectadas, como Acer, Apple, Hewlett-Packard (HP), Fujitsu,
Lenovo y Toshiba