Top Banner
RehabilitaciónArquitectónica Y Autenticidad
21

Historia de Chile

Feb 26, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia de Chile

Rehabilitación Arquitectónica Y Autenticidad

Page 2: Historia de Chile

Rehabilitación: Acción de reponer a alguien en la posesión de lo que le había sido desposeído. Auténtico: Acreditado de cierto y positivo por los caracteres, requisitos o circunstancias que en ello concurren.

Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones

Chile como país de convergencia de historia, geografía y cultura

Page 3: Historia de Chile

Historia de Chile:

Origen indígena , con pensamientos, rituales y formas de ver la realidad adosadas a su geografía.

Page 4: Historia de Chile

L a autenticidad, según Feilden y Jokiletho, es un aspecto crucial en la evaluación de los bienes culturales.

Page 5: Historia de Chile

Conquista y reordenamiento de la visión de país (nace CHILE)

Page 6: Historia de Chile
Page 7: Historia de Chile

PASAMOS DE ESTO..

Page 8: Historia de Chile

A ESTO..

Page 9: Historia de Chile

Aparece un lenguaje de ciudad Colonial, con formas de construir ciudad y representar la arquitectura que comienza a tranformarse en nuestro PATRIMONIO MATERIAL como nación.

La existencias de las plazas, las iglesias en torno a un orden damérico se hace transversal en el lenguaje arquitectónico de las ciudades en Chile y se adapta de acuerdo al contexto.

Estableciendo así un CÓDIGO común que auntentifica su arquitectura dentro de un contexto histórico.

Page 10: Historia de Chile

ARQUITECTURA CHILE COMO INTERPRETADORA DE LA REALIDAD, EN TORNO A SUS MATERIALES

UNA FORMA DE HACER AUTÉNTICA ARQUITECTURA CHILENA!!!

Casa colonial Chilena

Page 11: Historia de Chile

Con el desarrollo de ejes comerciales en Chile comienza la migración de colonias Alemanas, Inglesas, Holandesas que junto con el fomento por parte de la Nación comienzan a asentarse en el país dándole una REINTERPRETACIÓN a la arquitectura Europea, pero pregnando la utilización de la madera.

Puerto Varas

Page 12: Historia de Chile

Chile construye su arquitectura junto con su desarrollo histórico, estableciendo lenguajes marcados en cada una de ellas, permitiendo una lectura limpia como respuesta.

Humberstone

Page 13: Historia de Chile

Valparaíso

Page 14: Historia de Chile

Un bien cultural que ha pasado la prueba de la autenticidad mantiene su integridad original, tal como se creó o como ha evolucionado a lo largo de la línea de su tiempo histórico. Mientras varios aspectos del bien cultural deben ser analizados para poder definir los grados de autenticidad, es importante llegar a un juicio comprensivo, pues un solo aspecto no es suficiente. De acuerdo con las Normas Operativas deben considerarse los cuatro aspectos siguientes:

• autenticidad del diseño.

• autenticidad de los materiales.

• autenticidad de la arquitectura.

• autenticidad del entorno.

UNESCO

Page 15: Historia de Chile

EJEMPLOS DE REHABILITACIÓN PATRIMONIAL Y AUTENTICIDAD

Una estrategia de rehabilitación es la presentación de los materiales originales (para no desconocer la historia) y de esta forma aparece el elemento que viene a rehabilitar como una figura aparte, lo que permite que destaque el fondo (obra) y a figura (elementos que refuerzan la estructura )

El conociemiento de los materiales y la no ocultación de su historia es la encargada de que la memoria arquitectónica aparezca al contemplar la obra.

Amigos de las iglesias de Chiloé

Tiene por fin preservar el patrimonio cultural relacionado con las iglesias chilotas, tipificadas dentro de la Escuela Chilota de Arquitectura en Madera.

En Chiloé quedan aproximadamente 70 iglesias que responden a esta tipología y que han sobrevivido al paso de los años y las inclemencias climáticas. Hoy, 16 de ellas lucen el título de Patrimonio de la Humanidad otorgado por la Unesco en el año 2000

Page 16: Historia de Chile

En la actualidad, la Fundación trabaja en tres frentes:

1- Monitoreo de las Iglesias para conocer el estado de deterioro y elaborar proyectos de conservación y protección.

2- Restauración Patrimonial de las iglesias más dañadas. Estas obras ya se han podido ejecutar en la mayoría de las iglesias más deterioradas, lo que ha permitido asegurarlas en el tiempo y permitir que las futuras generaciones puedan conocerlas. Estas intervenciones son posibles gracias al respaldo del Gobierno de Chile.

3- Difusión y educación en los propios habitantes de Chiloé y los miles de visitantes que llegan cada año a conocer este valioso Patrimonio de la Humanidad.

Iglesia de Vilipulli

Page 17: Historia de Chile

EJEMPLOS DE REHABILITACIÓN PATRIMONIAL Y AUTENTICIDAD

Iglesia de Nercón:

Page 18: Historia de Chile

EJEMPLOS DE REHABILITACIÓN PATRIMONIAL Y AUTENTICIDAD

Iglesia de Rilán:

Page 19: Historia de Chile

EJEMPLOS DE REHABILITACIÓN PATRIMONIAL Y AUTENTICIDAD

Iglesia de Chonchi:

Page 20: Historia de Chile

EJEMPLOS DE REHABILITACIÓN PATRIMONIAL Y AUTENTICIDAD

Iglesia de Chonchi:

Page 21: Historia de Chile

EJEMPLOS DE REHABILITACIÓN PATRIMONIAL Y AUTENTICIDADIglesia de Chonchi: