Top Banner
Curva de crecimiento bacteriano
16

higiene

Aug 09, 2015

Download

Documents

Ana Vergara
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: higiene

Curva de crecimiento bacteriano

Page 2: higiene

El crecimiento bacteriano es la

división de una bacteria en dos células

hijas en un proceso llamado fisión

binaria.

Page 3: higiene

De este modo tiene lugar la "duplicación local" de la población bacteriana.

Page 4: higiene

Si el número de supervivientes supera la unidad, la población bacteriana experimenta un crecimiento exponencial.

La medición de una población bacteriana es una curva de crecimiento exponencial en un cultivo.

Los modelos permiten conciliar la teoría con las mediciones.

Page 5: higiene

El crecimiento se muestra como L = log(núm) donde núm es el número de colonias por mL con actividad reproductora positiva, frente a T (tiempo.)

Page 6: higiene

FACTORES DE CREC IM IENTO M ICROB IANO

Page 7: higiene

Son los requisitos para crear las condiciones optimas para el crecimiento microbiano, incluyen factores físicos y químicos.

Materia orgánica, tiempo, temperatura, humedad, acidez y oxigeno.

En ingles “FATTOM”, food, acidity, time, temperature, oxigen and mositer.

Page 8: higiene
Page 9: higiene

De acuerdo a la temperatura que

resisten las clasificamos en : sicrofilos,

sicrofilos facultativos o sícrotrofos,

mésofilos y termófilos (termófilos

extremos y facultativos).

La temperatura a crecimiento óptimo permite el crecimiento más rápido de las bacterias durante un período de tiempo.

Page 10: higiene

La mayoría de las bacterias el crecimiento óptimo es entre 6.5 y 7.5. de pH.

Muy pocas bacterias crecen a un pH menor de 4.0.

Sin embargo,  las bacterias clasificadas como acidófilos son tolerantes a la acidez, un ejemplo es Thiobacillus thiodans que crece a un  pH óptimo de entre 2.0 a 3.5.

Page 11: higiene
Page 12: higiene

No todos los microorganismos necesitan 02, sin embargo, muchas formas de vida requieren oxígeno para llevar a cabo respiración aeróbica.

Los microorganismos que utilizan oxígeno molecular son llamados aeróbicos y los que anaeróbicos.

Page 13: higiene

El tiempo que requiere una bacteria

para su desarrollo es de 12 a 14 hrs.

Page 14: higiene

La humedad es factor decisivo en el

crecimiento bacterial.

Las bacterias requieren humedad

mínima como mililitros o menos para

optimizar su crecimiento.

Page 15: higiene

Por esta razón los alimentos son:

Secados o deshidratados, liofilizados,

sellados al vacío, salados (salazón),

ahumado, pasteurizados,

escabechados, azucarados(mermeladas

o jaleas), congelados y refrigerados.

Page 16: higiene