Top Banner

of 18

hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

Jul 07, 2018

Download

Documents

Lola Perez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    1/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    HIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓNHIDROGEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    JOSE CARLOS FARFAN MEZA

    Fluquer Peña, Shianny Vasquez, Percy Sulca Josemanuel Carpio y José Moreno.

     [email protected]

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    2/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    ContenidoContenido

    1.-Introducción

    2.-Hidrología

    -

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    4.-Hidrogeología

    5.-Conclusiones

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    3/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    IntroducciónIntroducción

    • Escasez del recurso hídrico en la

    región Lima.

    • Demanda del recurso Hídrico.

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    4/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    ObjetivosObjetivos

    • Elaborar el mapa Hidrogeológico de la cuenca del

    río Chillón en una escala 1:100,000.

    • Realizar el mapa inventario de fuentes de aguas

    subterráneas en la cuenca del río Chillón.

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    • Definir las unidades geológicas favorables para la

    formación de acuíferos.

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    5/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    UbicaciónUbicación

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    área = 2679 km2

    Perímetro= 295Km

    variación altitudinal de 0 a 5500 msnm

     Altitud media de 2302 msnm.

    Pendiente media =4%

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    6/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    Mapa Geomorfológico RegionalMapa Geomorfológico Regional

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    7/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    Mapa de SubMapa de Sub--cuencascuencas

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    8/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    HidrologíaHidrología

    LA PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL (mm) EN LACUENCA DEL RIO CHILLON (1969-2003)

    100,40,11,22,61,80,80,40,00,60,41,3MEDIAMARCA

    DN

    0,4

    OSAJJMAMFE

    ANUALMESES

    Estaciones

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    125,9PARIACANCHA

    117,8LACHAQUI

    66,9HUAROS

    60,6HUAMANTANGA

    ,

    19,856,3128,6132.6

    4,745,7169,8141.3

    4,848,4118,780,6

    7,125,8106,686,7

    702,290,756,751,423,89,24,32,9

    612,171,630,624,14,71,80,00,0

    423,656,325,116,84,01,40,60,0

    352,428,226,11,10,00,00,0

    ,,,,,,,,,,,

    10,2

    ,

    FUENTE: SENAMHI(2003) 

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    9/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    MAPA DE ISOYETASMAPA DE ISOYETAS

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) FUENTE: SENAMHI(2003)

    l i

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    10/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    GeologíaGeología

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    l t ti

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    11/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    Lineamientos estructuralesLineamientos estructurales• Sistema de fallas

    de orientaciónpreferencial NO –

    SE.

    • Sistema de fallas

    de orientación E-W

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    • Lineamientos con

    dirección NE-SW

    planeta tierra

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    12/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    HidrogeologíaHidrogeologíaTRABAJOS DE CAMPO

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    planeta tierra

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    13/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    Manantial: Chuyas

    Caudal: 1.5

     

    Galeria : Shirhuayo.

    Caudal: 1.2 l/s

    Tº: 10.6

    PH: 7.87

    CE: 373

    TDS: 178

     Manantial: Hijadero. 

    INVENTARIO DE FUENTESINVENTARIO DE FUENTES

    LEYENDA#V Galeria

    Ó!( Manantial

    # Punto de Control

    A pozo

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    Tº: 15.2

    PH:7.76

    CE: 364

    TDS: 178

     

    Caudal: 35 l/s

    Tº: 13.6

    PH: 7.89

    CE: 104

    TDS: 51

      .

    Tº: 12.8

    PH:7.132

    CE: 187

    TDS: 90

    Laguna: Mellisas

    Tº: 14.0

    PH: 6.29

    CE: 146

    TDS: 73

    ØZona de Altura – 150 fuentes

    ØPiso de Valle - 1080 pozos INRENA 96

    planeta tierra

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    14/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    Manantial: Agua potable Yangas

    Caudal: 25 L/s

    Distrito: Sta. R. de Quives

    Tº: 20.2PH: 7.496

    CE: 906

    TDS: 444Pozo: IRHS-24

    NP: 5.5m

    Distrito: Puente Piedra.

    Tº: 23.0

    PH: 7.281 

    Manantial: Choque

    Caudal: 30 L/s

    Distrito: Puente Piedra.

    Tº: 23.7

    PH: 7.426

    CE: 1509

    TDS: 740

    Pozo: IRHS-01

    NP: 55m

    Distrito: Carabayllo

    Tº: 24.3

    PH: 7.612 

    Pozo: IRHS-81

    NP: 9.20

    Distrito: CallaoTº: 22.4

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    CE: 1065

    TDS: 522

     

    TDS: 836

     

    PH: 7.138

    CE: 1934

    TDS: 947

    LEYENDA#V Galeria

    Ó!( Manantial

    # Punto de Co

    A pozo

    planeta tierra

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    15/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    Cuadro de Caracterización HidrogeológicaCuadro de Caracterización Hidrogeológica

    Formaciones LitologíaClasific.

    HidogeológicaDep. Cuaternarios Materiales gravosos con matriz areno – limosa

    A c  uí   f    e r 

     o

    Poroso No

    Consolidado

    Fm. Yangas (G.MorroSolar)

    Fm. Atocongo(G. Lima).

    Fm. Huarangal (G. Casma).

    Grupo Calipuy.Fm. Col ui.

    Lavas andesiticas masivas con niveles de lodolitas.

    Calizas margosas, Afaniticas con margas.

    Andesitas, lavas intercaladas con caliza .

    Areniscas con calizas arenosas con derrames lavicos.Andesitas con niveles de areniscas calizas.

    Fisurado

    (Sedimentario,

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

     

    Fm. Pacococha.

    Fm. Jumasha.

     

    Andesitas con intercalaciones de tufos delgados.

    Calizas en bancos medios a gruesos.

    Batolito de la costa.

    Ígneos Neógenos.Granitos, tonalita, Dolerita. Granodiorita, Diorita.

    Traquitas, cuarzo-dioritas.

    A

     c  ui    t    ar  d  o

    Intrusivo

    Grupo. Puente Piedra.

    Fm. Ancon.Fm.Herradura(G.MorroSola

    Fm. Chulec.

    Grupo Rimac.

    Fm. Millotingo.

    Fm Huarochiri.

    Fm. Canta

    Lutitas tobaceas intercaladas con areniscas limoliticas.

    Brechas piroclasticos con derrames andesiticos.Lutitas oscuras negras intercalados con areniscas.

    Margas grises oscuras.

    Gruesa capa masiva tobacea con piroclastos.

    Derrames lavicos riodaciticos-traquiandesiticos.

    Secuencia predominante tobácea igninbritica.Secuencia tobacea retrabajada, con niveles de yeso.

    Sedimentario-

    Volcánico

    planeta tierra

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    16/18

    planeta tierraCiencias de la Tierra para la Sociedad

    Mapa HidrogeológicoMapa Hidrogeológico

    LEYENDA Acuifero Fisurado Sedimentario

     Acuifero Fisurado Volcanico

     Acuifero Fisurado Volcanico Sedimentario

     Acuifero Poro so No Consolidado

     Acuitardo Intr usivo

     Acuitardo Sed imentario

     Acui tardo Volcanico

     Acuitardo Volcanico Sedimentario

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    planeta tierra

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    17/18

    pCiencias de la Tierra para la Sociedad

    ConclusionesConclusiones

    • Se han inventariado 158 fuentes de aguas subterráneas;de los cuales 1 galería filtrante, 137 manantiales, 13 puntos

    de control y 7 pozos.

    • Uno de los principales condicionantes para el

    comportamiento, almacenamiento y transmisividad de aguas

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011) 

    estructuras presentes.

    • La caracterización hidrogeológica muestra una

    clasificación de acuitardos, acuíferos fisurados Volcánicos-

    sedimentarios y acuíferos porosos no consolidados.• Los acuíferos porosos no consolidados de piso de valle

    son los más importantes y actualmente se encuentran en

    explotación para el consumo humano y agrícola con 1080

    pozos.

    planeta tierra

  • 8/18/2019 hidrogeologadelacuencadelriochilln-120417150437-phpapp01.pdf

    18/18

    pCiencias de la Tierra para la Sociedad

    X Encuentro Científico I nternacional de Verano (ECI 2011)