Top Banner
TRABAJOS DE HGE APELLIDOS Y NOMBRES: Calancha Vilchez, Elizabeth Janet PROFESOR: Eleno Macavilca CURSO: Historia, geografía y economía. GRADO Y SECCIÓN: 4to A-1
14

Hge 1

Apr 08, 2017

Download

Data & Analytics

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hge 1

TRABAJOS DE HGEAPELLIDOS Y NOMBRES:

Calancha Vilchez, Elizabeth Janet

PROFESOR: Eleno Macavilca

CURSO: Historia, geografía y

economía.

GRADO Y SECCIÓN: 4to A-1

Page 2: Hge 1

LA BELLE ÉPOQUESe denominó Belle Epoque al período que abarca desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial (1914), caracterizado por un transitorio bienestar económico, una gran euforia y optimismo, en las clases altas y medias de los países industrializados de Europa y algo en los EE.UU.. Esto fue producto de los avances tecnológicos y científicos de la época. El crecimiento de las ciudades fue cambiando los hábitos de la gente, abarcando todas las clases sociales. El descanso dominical, la reducción de la jornada laboral y la posterior incorporación del Sábado Inglés (media jornada), crearon un tiempo libre difícil de ocupar.

Palabras nuevas:

TRANSITORIO: Que tiene una duración limitada, que no es para siempre.

DESCANSO DOMINICAL: consiste en asegurar al trabajador un día de descanso cada siete (domingo)

EUFORIA: Sensación de bienestar y alegría

PERIODO: Espacio de tiempo

Page 3: Hge 1

ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO

La mañana del 28 de junio de 1914 se produjo uno de los atentados más trascendentales de inicios del siglo XX. Mientras visitaban Sarajevo, el archiduque y príncipe de Austria Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados (por una bala) en Sarajevo a manos de Gavrilo Princip, joven miembro de un grupo nacionalista de Bosnia. La muerte del heredero al trono austrohúngaro fue el detonante que originó la declaración de guerra de Austria contra Serbia, la cual iniciaría a su vez un conflicto de espantosas consecuencias: La Primera Guerra Mundial.

Palabras nuevas:

TRASCENDENTALES: De mucha importancia o gravedad por sus posibles consecuencias:

ARCHIDUQUE: implica un rango por encima del Duque y por debajo del rey

DETONANTE: Que puede provocar o desencadenar una acción NACIONALISTA: El principio de la soberanía nacional

Page 4: Hge 1

SOCIEDAD DE NACIONESCREACION:

Así nace la Sociedad de Naciones el 28 de Junio de 1919 con la firma del Tratado de Versalles. Sus objetivos: la búsqueda de la paz y promover la cooperación internacional en asuntos económicos y sociales.

SU FRACASO:

Algunos países de primer orden nunca llegaron a pertenecer a la misma El inicio de la guerra de Manchuria por uno de los miembros principales

(Japón), y su posterior retirada de la Sociedad sin graves reprimendas, pone en evidencia su falta de fuerza.

Alzamiento de fuertes gobiernos fascistas por toda Europa y la aparente falta de firmeza de Francia y Gran Bretaña con su política apaciguamiento.

FUSILAMIENTO DE LA FAMILIA ROMANOV

En la medianoche del 17 de julio, Nicolás II junto a su familia fueron llevados al sótano de la Casa Ipátie. El pretexto era que les iban a fotografiar antes de partir.

Page 5: Hge 1

El zar y su familia posaron para la foto pero entró Yákov Yurovski con revólver en mano y 17 soldados armados con fusiles a la bayoneta, Yakov le dispara al zar y luego, a la zarina. Las hijas, no mueren inmediatamente y son rematadas a la bayoneta. Anastasia se desmayó, pero al despertar fue asesinada a golpes de culatas de los fusiles y por los bayonetazos de Ermakov.

El zarévich sobrevivió a la primera descarga y fue muerto por Yurovski, disparándole dos veces a la altura del oído. Posteriormente los cuerpos son llevados en camiones y depositados en una mina abandonada.

LA NOCHE DE LOS CHUCHILLOS LARGOSLa noche del 30 de junio y la madrugada del 1 de julio de 1934. Fue una purga política dentro del Partido Nazi cuyo blanco fue la cúpula del grupo militarizado SA y su líder, Ernst Röhm. Derivó de la desconfianza que Adolf Hitler y sus asesores sentían respecto de este grupo ante su crecimiento, y la posible amenaza. El número de enrolados en la SA había llegado a casi 2 millones, superando a las Fuerzas Armadas. Heinrich Himmler, el jefe de las SS, Hermman Göring y Joseph Goebbels convencieron a Hitler de llevar a cabo el operativo. Una noche las unidades de las SS arrestaron y ejecutaron a Röhm y otros líderes de la SA. La Noche de Los Cuchillos Largos desarticuló a la SA y una buena parte de sus miembros fueron absorbidos por el ejército del Führer de Alemania.

Palabras nuevas:

BAYONETA: La bayoneta es un arma blanca muy afilada, que se acopla al extremo del cañón

Page 6: Hge 1

LA REBELION DE LOS BÓXERSDirigida por una sociedad secreta nacionalista quienes querían la expulsión de los extranjeros y el termino de la política de concesiones a las potencias occidentales ("guerras del opio").

La rebelión de los bóxers se produjo en Pekín, China en 1900. Pretendían asaltar las embajadas extranjeras, que fueron sitiadas por 55 días, pero no lograron desalojarlas. Fueron reprimidos por Japón y las potencias occidentales. La Corona China, alentó encubiertamente a los rebeldes. Después de 11 años, el régimen imperial fue disuelto por una revolución que estableció la república.

Palabras nuevas:

BAYONETA: La bayoneta es un arma blanca muy afilada, que se acopla al extremo del cañón

Palabras nuevas:

OPIO: Es una droga que puede causar dependencia. Se extrae de las cápsulas verdes de

Palabras nuevas:

CÚPULA: Conjunto de personas que dirigen un grupo

PURGA POLÍTICA: aislamiento social de un grupo de personas de ideología contraria al régimen.

DERIVAR: Tener [una cosa] su origen en otra. OPERATIVO: Que está en funcionamiento.

Page 7: Hge 1

LA VIDA DE LOS SOLDADOS EN LAS TRINCHERAS

Las condiciones de vida de los soldados fueron muy duras: la constante tensión ante la presencia muy cercana del enemigo, la gran cantidad de bajas (muchos muertos ni siquiera pudieron ser enterrados), el frío, la humedad del largo invierno, el barro, la mala alimentación, la proliferación de ratas, la incomodidad. Además, el agua para el baño estaba racionada, por lo que era difícil lavarse regularmente. Los piojos infestaron los uniformes de los soldados, y los cuerpos de los soldados caídos cubrían las trincheras, propagando enfermedades. Fueron pasando factura, física y psíquicamente, a los combatientes.

MARCHA SOBRE ROMAEl 28 de diciembre de 1922, 40.000 fascistas salieron a exigir el poder. La orden de Mussolini era la de que se realizaran manifestaciones públicas y masivas en las principales ciudades del país, recurriendo a la violencia si era necesario.

Palabras nuevas:

OPIO: Es una droga que puede causar dependencia. Se extrae de las cápsulas verdes de

Page 8: Hge 1

Decenas de miles de camisas negras, se lanzaron a la carretera armados con palos, barras de hierro, armas caseras y algunas pistolas. Llenaron trenes, coches y camiones, y muchos de ellos fueron a pie.

Cuando el Gobierno en Roma se enteró de lo que estaba sucediendo, entró en crisis. Como resultado el Partido Socialista Italiano y el Presidente Luigi Facta dimitieron dejando un vacío de poder muy importante.

LA GUERRA DEL OPIOTuvo lugar en China entre los años 1839 y 1860. El choque se produjo entre chinos e ingleses que abrieron una fuerte contienda. Sin embargo, el mercado chino se cerró. Un producto con buena aceptación fue el opio, un fuerte narcótico que generaba una gran dependencia. Durante un tiempo, el comercio había dado grandes beneficios a los británicos. Debido a la adicción de los civiles y militares, el gobierno chino prohibió y ordenó la quema de toneladas del opio. Esto despertó la furia de Inglaterra, que declaró inmediatamente la guerra a China. Al final, Inglaterra ganó. A través de pactos entre potencias como el Tratado de Nankín.

Palabras nuevas:

MANIFESTACIONES: exhibición pública de la opinión de un grupo activista

CAMISAS NEGRAS: fue un cuerpo de milicias de la Italia fascista que después consiguió ser una organización militar.

MASIVO: Que actúa o se hace en gran cantidad. RECURRIR: Acudir a una persona o cosa en busca de ayuda

Page 9: Hge 1

EL CRACK DE LA BOLSA DE NUEVA YORK 1929

El jueves 24 de octubre de 1929 ("Jueves negro"), se produjo el crack de la Bolsa de Nueva York. Más de 16.000.000 de acciones que cotizaban a la baja no encuentran comprador y provocan la ruina de miles de inversores, muchos de los cuales habían comprado esas acciones con créditos que ya no podrán pagar. Muchas personas entran en pánico y corren para tratar de retirar el dinero de sus cuentas bancarias. Los bancos se ven desbordados por deudas incobrables, se paran los nuevos créditos y no se refinancian las deudas existentes. Quebraron unos 600 bancos.

LOS MARAVILLOSOS AÑOS 20 Fueron una época de consumo y excesos. Se abrieron las puertas para el disfrute masivo en espectáculos, deportes y manifestaciones culturales. Se deseó disfrutar de una vida despreocupada, desmesurada y rápida.

La sociedad paso a ser predominantemente urbana. Aparecieron los mercados centrales y los grandes almacenes. Además, cafés y

Palabras nuevas:

Page 10: Hge 1

restaurantes, salas de esparcimiento y espectáculos. Se construyeron estadios, para quienes practicaban y contemplaban el deporte. Se incorporó instalaciones reservadas a la clase alta. Nace la confección en serie ropa y las revistas de moda introduciendo a la clase media al mundo de la moda.

Palabras nuevas:

Palabras nuevas:

DESMESURADA: es exagerado o mayor de lo normal.

SALAS DE ESPARCIMIENTO: Centro de reunión, estudio, etc.

EXCESOS: Acción abusiva o injusta

PREDOMINANTE: cosa que tiene superioridad respecto de otra