Top Banner
Hablemos de Prevención del Abuso Infantil Paloma Ruiz Ceballos Comunicaciones Plan República Dominicana
15

Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Jul 21, 2015

Download

Education

pruizceb
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Paloma Ruiz Ceballos Comunicaciones Plan República Dominicana

Page 2: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Abril:Mes de la Prevención del Abuso

Infantil•El mes de abril fue declarado como el Mes de Prevención del Abuso Infantil mediante un decreto del poder ejecutivo el 11 de marzo de 1998.

•A través de esta conmemoración se busca coordinar acciones entre las instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrollan programas y trabajos en torno a este fenómeno, para realizar actividades que estimulen la concientización sobre la prevención del abuso infantil.

Page 3: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

¿Sabes qué es el

abuso infantil?

Page 4: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Toda conducta de una persona adulta que por acción o negligencia interfiere en el sano desarrollo tanto físico,

psicológico como sexual de un niño, niña o adolescente.

Page 5: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

¿Cuáles son los tipos de

abuso infantil?

Page 6: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Principales tipos de abuso infantil:

•Físico

•Psicológico

•Sexual

•Descuido o trato negligente

Page 7: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Abuso físico:Cualquier daño físico que recibe un

niño,

niña o adolescente, de forma NO

accidentada de parte de una persona

que se encuentra en condición de

superioridad.

Page 8: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Abuso psicológico:Cuando una persona ataca de forma

constante el desarrollo de niño, niña o

adolescente y su capacidad social de

relacionarse con las demás personas,

con amenazas, menosprecio,

discriminación, ridiculización,

hostigamiento.

Page 9: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Abuso sexual:Cuando una persona adulta intenta o

realiza prácticas sexuales con un

niño, niña o adolescente para su

propia gratificación sexual sin

consideración del desarrollo

psicosocial del niño, niña o

adolescente y que puede ocurrir aún

sin contacto físico.

Page 10: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Descuido o trato negligente:Cuando la persona responsable de un niño, niña o

adolescente descuida sus obligaciones de aportar a su

desarrollo en aspectos como: salud, educación, desarrollo

emocional, nutrición, refugio y condiciones de vida seguras.

Esto incluye la falta de supervisión adecuada y de

protección hacia el niño, niña o adolescente ante cualquier

daño.

Page 11: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

¿Cómo los niños y niñas pueden

prevenir el abuso infantil?

Page 12: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Atención niños y niñasFormas de prevenir el abuso infantil1.Reconoce que eres una persona muy valiosa y que mereces cuidado y respeto.2.Conoce tus derechos como niño, niña o adolescente.3.Denuncia si te sientes abusado, no le guardes secretos a una persona que te esté haciendo daño, te esté haciendo sentir mal, avergonzado o con miedo.4.Comunica lo que no te gusta que te hagan.5.Entiende que nadie tiene derecho a abusar de ti y que si alguien lo hace es SU culpa, nunca la tuya.

Page 13: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Atención niños y niñasFormas de prevenir el abuso infantil6.Se cuidadoso en tu manera de relacionarte con personas desconocidas. 7.No aceptes regalos, invitaciones a salir solos, aprender a decir NO.8.No permitas que nadie trate de acariciarte de una forma que no te guste, te duela, te incomode o te haga sentir raro, sobre todo que nadie toque tus partes privadas o genitales.9.Juega en grupo, es más seguro y divertido.10.No cambies de ruta al dirigirte o regresar de la escuela, no lo hagas sin que tus padres lo sepan.

Page 14: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Identifica los/las abusadores/as:•La persona abusadora puede ser cualquiera, familiar o conocido, que busca ganarse tu confianza haciéndose tu amigo o amiga, compartiendo juegos y ofreciéndote regalos.

•No confíes en personas que te obliguen a tocar sus partes privadas o genitales, o a mirarlo desnudo o desnuda, aunque sean amigos o familiares.

Page 15: Hablemos de Prevención del Abuso Infantil

Ca da niño , niña o a d o le s c e nte e s una p e rs o na m uy va lio s a y m e re c e c re c e r e n un e nto rno e n e l q ue s e s ie nta s e g uro /a , s a no /a y p ro te g id o /a .

Recuerda