Top Banner
GUERRA DE AFGANISTÁN Melissa Castellanos Madrid F.M. “A” Prof. Pedro Cortázar MATERIA: Historia ¡Fieles al Deber! CICLO 2014B – 2015 COLEGIO TABASCO
11

Guerra de Afganistán

Aug 11, 2015

Download

Education

Meli Madrid
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guerra de Afganistán

GUERRA DE AFGANISTÁN

Melissa Castellanos MadridF.M. “A”

Prof. Pedro CortázarMATERIA: Historia

¡Fieles al Deber!CICLO 2014B – 2015

COLEGIO TABASCO

Page 2: Guerra de Afganistán

AFGANISTÁN

Page 3: Guerra de Afganistán

ANTECEDENTES

Este territorio fue parte de los imperios árabe y mongol. En el siglo XVIII, se conformó como estado independiente.

Inglaterra le brindó protección en el siglo XIX

Su independencia total fue el 19 de agosto 1919 y se estableció una monarquía

Zahir Shah gobernó de 1933-1973

Page 4: Guerra de Afganistán

MONARQUÍA AFGANA DE ZAHIR

SHAH

Se convirtió en el principal país proveedor de

PETRÓLEO

•Gobierno autoritario, tintes populistas y profundización en políticas de liberalización económica 

•Fuerte represión contra los comunistas

•Fundó el Partido Revolucionario Nacional

•17 de abril de 1978, Mir Akbar es asesinado y

encarcelan a Mohammad Taraki y Babrak Karmal 

Provocó cambios en las relaciones URSS-Afganistán

Es derrocada por el ex primer ministro Mohammed Daoud, en el año de 1973, estableciendo una

república

A mediados de 1950 se alió con la URSS

Page 5: Guerra de Afganistán

Establecieron un régimen comunista

Lo que causó en la sociedad una enorme resistencia pues aún conservaban rasgos feudales

En 1978 Nur Mohammad Taraki encabezó un golpe de estado, para derrocar al presidente

Este golpe de estado llevó a jóvenes izquierdistas al poder

Page 6: Guerra de Afganistán

El gobierno de

Mohamed Taraki.

Reformas laicas y socializadoras

La población tenía bien cimentado su pensamiento

islámico del pasado.

Guerrillas islamitas.

Recurrirá a la URSS para sostener la “Revolución

de Saur”.

Enfrentamientos internos del Khalq, entre Amin y Taraki

Page 7: Guerra de Afganistán

La URSS vuelve a intervenir el 24 de diciembre y el 27 de diciembre de 1979 llegan 5000 soldados a territorio afgano

Para poner fin a la inestabilidad, Amin es

asesinado

1979

El Ejército Rojo invade Afganistán e imponen a

Brabak Karmal presidente

Guerra Civil contra la guerrilla islamista

Page 8: Guerra de Afganistán

El gobierno de Washington recluta a radicales islámicos para unirse a la guerra que libraban los

guerreros afganos islámicos contra la intervención soviética, donde participó:

Page 9: Guerra de Afganistán

RETIRADA SOVIÉTICA

Las acciones bélicas provocaron un millón de muertes y millones de

afganos huyeron del país

1986 - 1989

NUEVA GUERRA CIVIL ENTRE LAS FACCIONES muyahidin

1992

1996Cae el presidente Mohamed Najibulá

Los Talibanes toman el poder y se establece un

gobierno basado en la Ley Islámica o

Sharia

Fatwua:

“Todo musulmán

tiene el deber de

matar a ciudadanos

norteamericanos y

aliados”

Page 10: Guerra de Afganistán

EUA exigía al régimen entregar al disidente islámico de origen saudita Osama Bin

Laden

Organización terrorista comandada por Bin

Laden

Page 11: Guerra de Afganistán

ATAQUE A LAS TORRES GEMELAS

La campaña

militar

estadounidens

e para atrapar

a Bin Laden

fracasó

Se derrocó al ejército talibán y se instauró un gobierno privisional y

Hamid Karzai como primer presidente

electo

2001