Top Banner
berbullying - Groomin
13

Grooming y Ciberbullying.

Aug 06, 2015

Download

Internet

Sol Colnaghi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Grooming y Ciberbullying.

Ciberbullying - Grooming

Page 2: Grooming y Ciberbullying.

Ciberbullying ¿ Que es?El ciberbullying es un caso de ciberacoso aplicado

en un contexto en el que únicamente están implicados menores y supone uso y difusión de información

de datos difamatorios y discriminatorios. a través de

dispositivos electrónicos como correos, mensajería instantánea, redes sociales, mensajería de texto o la

publicación de videos o fotos.

Page 3: Grooming y Ciberbullying.

CaracterísticasVIRALIZACIÓN: Internet produce una expansión de

contenidos provocando que personas ajenas al grupo

de amigos accedan a la publicación realizada.

NO HAY DERECHO AL OLVIDO: Internet no ofrece este derecho y, por más que se borre lo publicado, si otra

persona ya la guardó,la información seguirá existiendo y/o reproduciéndose.

Page 4: Grooming y Ciberbullying.

FALSA SENSACIÓN DE ANONIMATO: La falsa sensación de

anonimato genera una también falsa sensación de minimización de la agresión.

Esto causa que más personas se sumen al acoso, agrandando el círculo de discriminadores.

Page 5: Grooming y Ciberbullying.

DIVERSOS DISPOSITIVOS PARA EL HOSTIGAMIENTO: La web ofrece medios variados para realizar el acoso, como por ejemplo cadenas de

e-mails, mensajes personales e imágenes o videos difamatorios.

NO REGISTRO DEL OTRO: La Web impide ver los gestos o reacción del otro y es probable

que la agresión se extienda a pesar de lastimar al otro.

Page 6: Grooming y Ciberbullying.

Perfiles:EL ACOSADOR: persona que normalmente, por problemas

De autoestima, necesita manifestar su poder humillando a otro.

LA VÍCTIMA: quien sufre la humillación o discriminación. En Internet puede tener, a

pesar de la timidez, mayor posibilidad de venganza. Es por eso que es importante enseñar a no responder con más

violencia a la discriminación.

Page 7: Grooming y Ciberbullying.

LOS ESPECTADORES: Internet el espectador cobra otro protagonismo al tener

la posibilidad de compartir información.

EL REFORZADOR DE LA AGRESIÓN: Quien estimula al agresor. Es un tipo de perfil que pasa a un primer

plano en el cyberbullying.

Page 8: Grooming y Ciberbullying.

EL AYUDANTE DEL AGRESOR: Es la persona que coopera con el agresor.

El DEFENSOR DE LA VÍCTIMA: quien intenta ayudar al agredido

a salir de la victimización.

Page 9: Grooming y Ciberbullying.

Consejos*La charla abierta con los niños

donde se permite expresar lo que les ocurre.

*Es importante no minimizar ni exagerar la situación, aceptando lo ocurrido desde el acompañamiento.

*Evitar echarle la culpa a Internet ya que los comportamiento online condicen con los offline y por ende,

la Web es sólo un medio para llevarlos a cabo.

*No responder al a discriminación con más discriminación

*Acudir al servidor o sitio web donde se establece el acoso. Denunciar, bloquear o eliminar a los

acosadores

Page 10: Grooming y Ciberbullying.

*Incentivar el evitar sumarse a discriminaciones hechas por terceros como así también reenviar

mensajes ofensivos

*Alentar el hablar sobre el tema con amigos o cercanos, ya que mantener la situación en secreto potencia tanto sus

consecuencias como su aislamiento. para el texto

Page 11: Grooming y Ciberbullying.

Grooming ¿Qué es?Siempre es un adulto quien ejerce el grooming. Estos adultos

suelen generar un perfil falso en una red social, sala de chat, foro u otro, en donde se hacen pasar por un chico o

una chica y entablan una relación de amistad y confianza con el niño o niña

que quieren acosar.

Page 12: Grooming y Ciberbullying.

¿Cómo prevenirlo?*No dar información o imágenes comprometedoras por

chat*No utilizar la cámara web cuando chatean con desconocidos.

Del otro lado pueden estar grabando lo que ellos muestren, tenga o no contenido sexual.

*Evitar que les roben la información comprometedora. Para eso es necesario configurar y mantener la

seguridad del equipo informático.

Page 13: Grooming y Ciberbullying.

*Comprender que los datos que se vuelcan en Internetpueden caer en manos de desconocidos con malas

intenciones.

*Evitar el uso de sus nombres completos y datos personales en los e-mails. La casilla de correo electrónico puede caer en manos de

desconocidos y por eso, se recomienda preservar los datos queden información personal.

*No utilizar el nombre completo como nick o usuario.