Top Banner
bullying Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciber acoso .1 Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.
8

Bullying y ciberbullying

Apr 14, 2017

Download

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bullying y ciberbullying

bullyingEs cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciber acoso .1 Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.

Page 2: Bullying y ciberbullying

CARACTERISTICAS DELBULLYING

Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. Es sistemático y estratégico, ya que el agresor siempre sabe cuándo actuar.

  Suele estar provocado por un alumno, contra una víctima indefensa. Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de los que rodean a los

agresores y a las víctimas sin intervenir directamente. La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia;

pérdida de confianza en sí mismo y otros, y disminución del rendimiento escolar.

 

Page 3: Bullying y ciberbullying

ciberbullying

Page 4: Bullying y ciberbullying

¿Que es ciberbullying?

El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

Page 5: Bullying y ciberbullying

Caracterisitcas del ciberbulying

Las herramientas tecnológicas (SMS, vídeos, blogger, tuenti, facebook...) son el soporte a través del cual se realiza la agresión.

En la mayoría de los casos el acosador y la víctima se conocen. En muchas ocasiones, el bullying y el ciberbulling se producen a la

vez. Generalmente se basa en amenazas, insultos, modificación de

imágenes, etc. Aunque a veces una foto o un comentario no se suba con intención

de daño, con el paso del tiempo puede que ese comentario o esa foto pase a ser motivo de burlas y mofas por parte de otras personas

Page 6: Bullying y ciberbullying

Protocolo de una persona de C.b

Pide ayuda. Si eres menor recurre a tu padre o tu madre o, en su defecto, a una persona adulta de confianza. 

Nunca respondas a las provocaciones. Hacerlo no te ayuda en nada y, sin embargo, es un estímulo y una ventaja para quienes te acosan.

 No hagas presunciones. Puede que ni las circunstancias ni las personas que parecen implicadas sean como aparentan.

Trata de evitar aquellos lugares en los que eres asediado en la medida de lo posible hasta que la situación se vaya clarificando. Si se trata de redes sociales o comunidades online no te será difícil.  

Page 7: Bullying y ciberbullying

PROTOCOLO DE UNA PERSONAVICTIMA DE

BULLYINGCon la víctima: Todas las actuaciones se realizarán con la mayor discreción. Observación específica del posible acosado. Marco de protección y seguridad para el alumno victima consistente

en medidas de apoyo expreso o indirecto por los profesores, fortalecimiento del círculo de relaciones en el aula y en el centro. Se cuidará la discreción en las medidas y comentarios.

Medidas recogidas en el Plan de Atención a la Diversidad en el centro tendentes al adecuado progreso académico y personal.

Page 8: Bullying y ciberbullying

COLEGIO VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA

REALIZADO POR:LOISE GERAINT ROJAS ARGUELLO 

BRIYED NAYIBE SARMIENTO BAYONA

JORNADA MAÑANA

CURSO 10-03