Top Banner
GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467
13

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

Oct 04, 2018

Download

Documents

dokhanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Page 2: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Introducción

La empresa GEOMATICA AMBIENTAL SRL, va a dictar un Curso Online del tema

“SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRÁFICA – BÁSICO, INTERMEDIO Y

AVANZADO”, va estar dirigido para toda la población civil y estudiantes profesiones de

diferentes ramas, con la finalidad de ampliar sus conocimientos en estudios en Sistema de

Información Geográfica, aplicado a los recursos naturales.

Objetivos

1. Capacitar a profesionales, estudiantes y público interesado en el Sistemas de

Información Geográfico.

2. Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales.

3. Automatizar procesos mediante Model Builder.

Page 3: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Requisitos

- Manejo de Windows a nivel básico.

- Instalación del software Ofimática (Word, Excel).

- Especificación técnica del PC o Laptop (Sistema operativo 64bits, Disco Duro con

espacio de 50gb, Memoria de RAM mayor 3gb).

- Nociones básicas de cartografía

Certificado

Se otorgará el certificado a las personas que han adquirido el contenido del curso y que

hayan aprobado el examen con una nota mayor o igual a 14 del curso “SISTEMAS DE

INFORMACION GEOGRÁFICA – BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO”, mediante una

duración de 250 horas lectivas.

El certificado va a otorgar por la empresa GEOMATICA AMBIENTAL SRL.

Precio y Contacto adquisición

El costo del curso SIG completo (Básico, Intermedio y Avanzado) + el envió a nivel nacional

viene incluido.

• Costo normal del curso SIG Completo: 400 soles o 130 dólar

• Costo de Promoción del 50% descuento: 200 soles o 65 dólar

• El certificado en físico para envíos nacionales: 30 soles.

A Nivel internacional el costo es en dólar que se menciona anteriormente es un precio fijo.

MIS DATOS: NINO FRANK BRAVO MORALES DOC. IDENTIDAD: 44203320

PERÚ

Enviar voucher del deposito al correo: [email protected] luego de verificar el

deposito enviaremos los 4DVD del curso SIG completo que contiene (Videos de clases,

Libros, datos de la clase y instaladores). Para nivel internacional se enviará los link a su

correo para su descarga.

SOLO INTERESADOS

[email protected]

Whatsapp: 51 – 995664488

Huánuco - Perú

Page 4: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Contenido del curso

Básico

Sesión 0. Instalaciones de los softwares SIG

1. Instalación del software ArcGIS 10.x 11:24

2. Instalación del software de GPS Navegadores 12:18

3. Instalación del software ET Spatial Techniques 4:15

4. Instalación del software AutoCAD 2015 5:27

5. Instalación del software Global Mapper 16 2:49

6. Instalación del software ArcHydro for ArcGIS 1:38

7. Instalación del SASPlanet, Nitro Pro, Winrar 5.2 5:31

Sesión 1. Introducción y aplicaciones SIG

8. Iniciando con ArcGIS 10.x 41:46

9. Aplicación del SIG – ESRI 2:57

10. Teoría – Concepto y aplicación del SIG 10:11

11. Interface del ArcMap 10.x 19:53

12. Cartografía y coordenadas 15:54

13. Teoría de coordenada geográfica 4:26

14. Mapa del Perú 23:14

15. Mapa de Proyección UTM 13:17

Sesión 2. Tipos de datos geográficos

16. Tipos de datos geográficos en el ordenador 16.32

17. Interface ArcCatalogo 10.x 20:14

18. Crear shapefile por diferentes métodos ArcMap 12:53

19. Utilización la ventana de crear entidades de editor 13:09

20. Mapa de Proyección UTM de una entidad 13:08

Sesión 3. Entrada de datos espaciales ráster

21. Entrada de datos espaciales 5:27

22. Georreferenciación de una imagen 17:27

Page 5: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

23. Vectorización de una imagen 46:24

Sesión 4. Manejo de datos espaciales – Selección

24. Manejo de datos espaciales- teoría 4.20

25. Selección de elementos gráficos 9:40

26. Métodos de selección interactiva 4:58

27. Selección por atributos – Expresiones SQL 21:49

Sesión 5. Error y control de calidad datos espaciales

28. Errores y control de calidad 8.10

29. Comparación de imagen ASTER y SRTM 21.55

30. Eliminar duplicados de una entidad 6:29

31. Mapa de altitud de una zona de estudio 33:18

Sesión 6. Manejo de Excel - ArcMap

32. ¿Qué es ArcGIS? 2:19

33. Insertar tabla Excel a ArcMap 10.x 7:43

34. Descargar información espacial del instituto Geográfico Nacional 17:31

35. Generar un hipervínculo en las entidades 5:50

36. Mapa de dispersión de los productores de café 10:37

37. Crear un polígono con coordenadas Excel 10:34

Sesión 7. Organización de datos espaciales

38. Organización de datos espaciales – ArcCatalogo 10.x 10:34

39. Convertir un PDF a ráster – ArcMap 16:34

40. Mapa de población departamental – ArcMap 13.30

Sesión 8. Geoprocesamiento Básico

41. Geoprocesamiento Recortar – Clip 8:20

42. Geoprocesamiento Fusión – Merge 7:23

43. Geoprocesamiento Zona de influencia – Buffer 13:59

44. Geoprocesamiento Overlay 7:09

45. Geoprocesamiento disolver – Dissolve 4:16

Page 6: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Sesión 9. Edición Básico

46. Crear una entidad lineal paralela a un camino 5:32

47. Corta un polígono con la entidad de camino 4:52

48. Crear puntos a partir de una entidad de línea 6.29

49. Dividir un segmento (línea) de igual tamaño 5:33

50. Fusión de segmentos o polígonos – Merge 4.07

51. Copiar, pegar y mover una entidad con dimensiones 5:18

52. Girar una parcela con su azimut 4:28

53. Edición de vértice 7:27

54. Herramienta de ajuste – Snapping 5:57

55. Determinar los vértices de un polígono 3:41

56. Determinar coordenadas XY de la entidad de punto 9:15

Sesión 10. Conexión de servidores

57. Conexión a servidor WMS 4:15

58. Usar ArcGIS online 9:42

59. Uso del servicio GIS GEOCATMIN en ArcMap 10.x 11:49

Sesión 11. Procesamiento Ráster

60. Descargar una imagen ASTER Y SRTM – Earth explore 5.38

61. Reproyectar un ráster 8:58

62. Mosaico de varios ráster 4:40

63. Corrección de relleno MDE – Fill 3:43

64. Cortar una imagen MDE – Clip 5:26

65. Sombreado Hilshade 5.59

66. Pendiente del terreno – SLOPE 11:03

67. Clasificación del MDE y Pendiente 7:54

68. Conversión de ráster a polígono 16:27

69. Mapa Fisiográfico de una zona de estudio 13:53

70. Corrección de satélite radar ASTER y SRTM 16:28

Page 7: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Sesión 12. Procedimiento delimitación de cuenca hidrográfica – ArcMap

71. La cuenca hidrológica 4:28

72. Crear un TIN y análisis 7.27

73. Determinar el MDE de un TIN 3.03

74. Herramienta Hydrology – FILL 2.58

75. Herramienta Hydrology – FLOW DIRECTION 3.20

76. Herramienta Hydrology – SINK 3.00

77. Herramienta Hydrology – FLOW ACUMULATION 4.03

78. Herramienta Hydrology – SNAP POUR POINT 6.41

79. Herramienta Hydrology – WATERSHED 7:14

80. Determinación de la red arroyo 6:11

81. Clasificación del orden de arroyo 7.16

82. Determinación de los parámetros de la cuenca 16:10

Sesión 13. Presentación de Mapa - ArcMap

83. Elemento de un mapa 4:27

84. Presentación simbología y etiquetado 13:50

85. Configuración de la hoja 8:19

86. Título del mapa – barra de dibujo 3:27

87. Configuración de la escala texto y barra 7:21

88. Configuración de grillas o cuadricula 5:21

89. Incorporar norte en el mapa 2:40

90. Insertar data Frame – nueva capa 11:41

91. Membrete – Excel 3:16

92. Leyenda – Excel 16.18

93. Exportar el mapa en GeoPDF con contraseña 7:44

Page 8: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Intermedio

Sesión 14. Procesos con Google Earth Pro – ArcMap

94. Instalación de Google Earth Pro 4.04

95. Configuración del Google Earth Pro 4:56

96. Agregar punto en Google Earth Pro 8:24

97. Crear línea en Google Earth Pro 8.43

98. Crear polígono en Google Earth Pro 4:01

99. Determinar perfil en Google Earth Pro 2.17

100. Conversión de KML a SHP viceversa 9:46

101. Georreferenciación de una imagen de Google Earth Pro 12:09

Sesión 15. Procesos con AutoCAD 2015 – ArcMap

102. Introducción de AutoCAD 2015 4:11

103. Configuración AutoCAD 2015 7:41

104. Incorporar coordenadas al AutoCAD 2015 5:46

105. Reproyectar PSAD 56 a WGS84 6:09

Sesión 16. GPS y sus Aplicaciones

106. GPS y sus aplicaciones 12:46

107. Poner las pilas y Micro SD 7:37

108. Configuración del GPS 7:32

109. Guardar un punto en el GPS 5:06

110. Incorporar una coordenada al GPS 4:34

111. Utilización del Track en el GPS 5:12

Sesión 17. GPS actualización software y Mapa base

112. Incorporar Mapa Base al GPS 4:54

113. Actualizar el software del GPS 3:52

Sesión 18. Manejo de los datos del GPS

Page 9: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

114. Utilización del software Mapsource 9:48

115. Utilización del software Basecamp 14:47

116. Utilización del DNRGPS 17:55

Sesión 19. Procesamiento Landsat

117. Video de Landsat – NASA 4:44

118. Descargar imágenes Landsat – Earth Explorer 12:51

119. Descargar imágenes Landsat – GLOVIS 4:10

120. Combinación de bandas Landsat 8 – ArcMap 10:50

121. Corrección atmosférica - ArcMap 18:15

Sesión 20. Manejo de Geodatabase

122. Geodatabase ArcMap 30:39

123. Insertar imágenes a la tabla de atributos geodatabase 3:54

Sesión 21. Software SASPLANET

124. Utilización del software SASPLANET 15:51

Sesión 22. Delimitación de cuenca mediante ArcHydro for ArcGIS

125. Instalación de la actualización ArcHydro 15:00

126. Configuración para empezar a utilizar ArcHydro 25:03

127. Procesamiento del terreno ArcHydro 6:23

Page 10: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Avanzado

Sesión 23. Utilización MODEL BUILDER

128. Model builder – ArcGIS 1.27

129. Elementos del Model Builder 6:00

130. Crear toolbox o abrir uno ya creado 7:06

131. La interfaz del Model Builder 5:50

132. Model Builder – Excel a SHP 8:53

133. Guardar un Model Builder Creado 2:02

Sesión 24. Proceso de MDE ALOS PALSAR

134. Descargar MDE – ALOS PALSAR 9:27

135. Proceso MDE – ALOS PALSAR 12:41

136. Clasificación MDE – Model Builder 10:09

Sesión 25. Procesamiento automático Cuenca

137. Preparación para proceso Cuenca 7.53

138. Cuenca hidrográfica 14:35

139. Red de cursos de agua 12.30

140. Determinar las características de la cuenca 10:02

141. Determinar las características red de los recursos agua 21.12

142. Determinar curva hipsométrica de la cuenca 16:43

143. Determinar parámetro de relieve de la cuenca 9:12

144. Parámetro morfométrico de la cuenca 13:3

Sesión 26. Procesamiento climático

145. Descargar datos climáticos de Worclim 4:43

146. Mapa de precipitación de una cuenca 29.09

Sesión 27. Proceso de evapotranspiración hídrico

147. Instalación del software LocCLIM 2:10

148. Determinar los datos LocCLIM 9:15

149. Incorporar los datos LocCLIM 16:45

Page 11: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

150. Determinar el excedente Hídrico 11:17

151. Determinar el grafico de dispersión hídrico 6:18

152. Determinar la ecuación del grafico de dispersión hídrico 3:17

153. Generar ráster de precipitación, evapotranspiración potencial y

excedente hídrico a partir de la elevación 9.26

Sesión 28. Proceso del Mapa fisiográfico

154. Proceso de evapotranspiración hídrico 4.54

155. Determinar la Zona de influencia de la cuenca 6:26

156. Determinar la Zona de influencia de la cuenca 9.11

157. Determinar la Unidad Fisiográfica PLANICIE - Terraza Baja No

Inundable 3.19

158. Determinar la Unidad Fisiográfica PLANICIE - Terraza Media Plana 3.08

159. Determinar la Unidad Fisiográfica PLANICIE - Terraza Media

Ondulada 2.09

160. Determinar la Unidad Fisiográfica PLANICIE - Terraza Alta Plana 1.49

161. Determinar la Unidad Fisiográfica PLANICIE - Terraza Alta

Ondulada 2.08

162. Determinar la Unidad Fisiográfica PLANICIE – Lomada 2.14

163. Determinar la Unidad Fisiográfica COLINA - Colina Baja

Ligeramente Disectado 2.34

164. Determinar la Unidad Fisiográfica COLINA - Colina Baja

Moderadamente Disectado 1.37

165. Determinar la Unidad Fisiográfica COLINA - Colina Baja

Fuertemente Disectado 2:23

166. Determinar la Unidad Fisiográfica COLINA - Colina Alta

Ligeramente Disectado 2.26

167. Determinar la Unidad Fisiográfica COLINA - Colina Alta

Moderadamente Disectado 1.53

168. Determinar la Unidad Fisiográfica COLINA - Colina Alta

Fuertemente Disectado 1:35

Page 12: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

169. Determinar la Unidad Fisiográfica MONTAÑA - Montaña Baja

Pendiente 2:14

170. Determinar la Unidad Fisiográfica MONTAÑA - Montaña Alta

Pendiente 2:46

171. Herramienta Combine - Unidades Fisiográficas 18:51

172. Herramienta Disolver - Unidades Fisiográficas 3:30

173. Herramienta Clip - Unidades Fisiográficas 4:21

Sesión 29. Inventario forestal por fajas

174. Inventario forestal por faja 6:17

175. Base de datos – Excel 17.41

176. Dibujar las fajas – ArcMap 22.58

177. Ingresar los datos de especie – ArcMap 20.48

Sesión 30. Inventario forestal por fajas

178. Inventario forestal parcela permanente de medición 24.46

179. Determinar el incremento medición anual – IMA 32.54

180. Determinar mortalidad 12.35

181. Determinar reclutamiento 8.28

182. Determinar IVI – Frecuencia 9.26

183. Determinar IVI – Abundancia 5:01

184. Determinar IVI – Dominancia 3.39

185. Determinar IVI 4.22

186. Determinar coeficiente de mezcla 1.43

187. Configuración el Excel mapa de dispersión 4:03

188. Agregar coordenadas Excel a ArcMap 6.30

189. Crear área y subparcela 13:10

190. Determinar nuevas coordenadas 7:17

191. Mapa de dispersión de especie forestales de medición 8:42

192. Determinar IVI – Dominancia 3.39

Sesión 31. Proceso con Geodatabase

193. Creación de geodatabase – ArcMap 6.38

Page 13: GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467geomaticaperu.com/wp-content/uploads/2018/03/CURSO... · Utilizar herramientas de Geoprocesamiento de datos espaciales. 3. Automatizar procesos

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

194. Topología poligonal – ArcMap 12.11

195. Topología línea – ArcMap 12.54

196. Ejemplo topología – ArcMap. 13.59

Forma de pago

PAGOS NACIONALES (PERU)

Banco de la Nación: 00-490-023631 Código Interbancario: 01849000049002363138

Cuenca BBVA: 0318-0200445219 Código interbancario: 01131800020044521935

Primero. Busque la oficina más cercana de su banco y deposite el monto correspondiente en alguna

de las siguientes cuenta Banco de la Nación están a nombre de GEOMATICA AMBIENTAL S.R.L. y la

cuenca BBVA está a nombre de NINO FRANK BRAVO MORALES.

Segundo. Luego enviar a la dirección de correo electrónica: [email protected] el

número de transacción, con nombre completo de la persona, teléfono, dirección y e-mail.

Tercero. En un plazo no mayor a 2 a 4 días recibirá el voucher del envió del curso SIG completo,

coordinar con 51-995664488.

PAGOS EXTRANJEROS (INTERNACIONALES)

Primero. Busque la oficina de Western Unión o MoneyGram más cercana y envíe el monto

correspondiente a NINO FRANK BRAVO MORALES, número de identificación 44203320, teléfono

(+51) 995664488, dirección Jr. Iquitos 960 – Tingo María, Huánuco - Perú.

Segundo. Luego se debe enviar a la dirección de correo electrónico [email protected]

el número de transacción, con nombre completo de la persona, número de identificación, número

de teléfono, dirección y e-mail.

Tercero. En un plazo no mayor a 2 días recibirá el link de descarga del curso SIG completo.