Top Banner
TEMA 3. Características espaciales de los datos vectoriales Docente: Msc. Lic. Deisy Morales Antezana Santa Cruz 13 de Marzo 2015. UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS UNIDAD DE POSTGRADO Programa: Diplomado en Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota 1ea. Versión, 5ta Edición MODULO Conceptos generales de cartografía
16

geoprocesamiento de datos

Dec 17, 2015

Download

Documents

este es un geoprocesamiento de datos de un sistema vectorial
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Introduccin a sistemas de informacin geogrfica (SIG)

TEMA 3.Caractersticas espaciales de los datos vectorialesDocente: Msc. Lic. Deisy Morales Antezana

Santa Cruz 13 de Marzo 2015.UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENOFACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS UNIDAD DE POSTGRADO

Programa:Diplomado en Sistemas de Informacin Geogrfica y Percepcin Remota 1ea. Versin,5ta EdicinMODULOConceptos generales de cartografaSISTEMA VECTORIAL

SISTEMA VECTORIAL

El elemento puntual se utiliza para describir geomtricamente un fenmeno geogrfico considerado como puntual a la escala de trabajo y para propsito del SIG. ejemplo capitales ciudades, etc.

El elemento lineal se utiliza para describir geomtricamente un fenmeno geogrfico considerado como lineal a la escala de trabajo y para el propsito del SIG. Ejemplo carreteras, corrientes fluviales, etc.

El elemento superficial se utiliza para describir geomtricamente un fenmeno geogrfico considerado como superficial a la escala de trabajo y para el propsito de SIG. Por ejemplo superficie de parcelas, casco urbano, etc.

SISTEMA VECTORIALExisten 3 tipos diferentes:

SISTEMA VECTORIAL

SISTEMA VECTORIAL

CAMPO ID

DATOS TIPO VECTORIAL

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIN